Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  España   >  Andalucia   >  Como me enamoré de Sevilla
Sevilla

Como lo dice la canción «Sevilla tiene un color especial» y enamora al cielo, el rió y la gente. Es lo que me paso la pasada primavera, hechizada por su calor, sus olores y sus colores. Sevilla es una ciudad increíblemente bella, debido a las diferentes civilizaciones que la cruzaron y la esculpieron como una verdadera obra de arte. Los monumentos de la ciudad fueron modelados al largo de los siglos por los estilos renacimiento, almohade, baroco, gótico y mudéjar y su belleza obliga a cualquier turista a desenvainar sin parar sus cameras de fotos. Reto a cualquiera de sacar fotos feas de Sevilla y aun menos con el sol que esta aquí para sublimarlo todo.

La Torre del Oro

Una de las joyas de Sevilla, es la Torre el Oro a las orillas del rió Guadalquivir, que el mismo se merece una visita andando en uno de sus muelles. Es una torre de observación militar construida durante el siglo XIII al momento de la dominación almohade. A aquella época, varias fortificaciones habían sido erigidas alrededor del centro histórico. En lo que concierne al origen de su nombre, no es muy claro pero se dice que el oro que se traía desde América se almacenaba ahí. Hoy aloja un museo naval.

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Triana

A unos pasos de ahí, se encuentra el barrio de Triana. Aquí, nacieron algunos toreadores, cantantes de flamenco… Sus calles están bordeadas de talleres y tiendas de artesanía, sobretodo de cerámica y ciertas casas dejan ver sus bonitos y floridos patios interiores. Es el lugar idóneo para sentarse en una terraza a la sombra de los naranjos y entablar un conversación con un andaluz o una andaluza que será encantado/a contarte porque Triana no es realmente Sevilla.

«Lo más importante que sucede en Triana, el arte de vivir, la gracia, la generosidad, es obra de los espíritus que lo pueblan.» Extracto de un artículo de José Bejarano, publicado en el periódico La Vanguardia, el 19 de enero de 2003

Sevilla

Seville

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Santa Cruz

Santa Cruz, si que es un barrio de Sevilla. Un barrio donde perderse y perderse de nuevo sin nunca aburrirse de él. Sus callecitas estrechas, sus fachadas coloridas y sus plazas sombreadas son las principales responsables de la falta de aburrimiento. El patrimonio monumental es consecuente: la catedral, la Giralda, el Alcázar… y también sus parroquias y conventos.

«Es este un barrio que mantiene la huella y el carácter de las civilizaciones que han pasado por la ribera del Guadalquivir, algo que se percibe tanto en sus casas como en sus calles y su gente.» Extracto de un artículo de Elisenda Cuadra, publicado en el periódico La Vanguardia, el 22 de noviembre de 1999

Sevilla

Sevilla

 

Seville

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Catedral de Santa Maria de la Sete de Seville y Giralda

Declarada en 1987 patrimonio mundial de la Humanidad, es la catedral gótica con la mayor superficie del mundo. Visitable, aloja los restos de Cristóbal Colon. Fue construida en el solar donde se encontraba en otro tiempo la Mezquita. Guardaron, por cierto, el minarete, hoy llamado la Giralda y que es la torre y el campanario de la catedral. Fue construida sobre el modelo del minarete de la mezquita Kutubia de Marrakech aunque la coronación sea de estilo renacimiento. La estatua que esta ahí colgada representa la Fe. Desde lo alto del edificio, la vista sobre la ciudad es inexpugnable.

 

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Le Real Alcazar de Sevilla

Esta joya es un testigo privilegiado de la historia de Sevilla, como ella, fue marcado por la diversidad de las culturas que lo recorrieron. Increíblemente bien conservado, mezcla los estilos islamista, mudéjar, gótico, Renacimiento y baroco. Fue declarado al Patrimonio de la Unesco. La totalidad del monumento es visitable, así que los jardines, en los cuales pasearse es un verdadero momento de relajación y de felicidad para los ojos. El Alcazar fue en octubre el decorado de rodaje de la temporada 5 de Juego de Tronos.

«Magnifico es el Alcázar / con que se ilustra Sevilla, / deliciosos sus jardines / su excelsa portada rica» El Alcázar de Sevilla. Angel Saavaedra, Duc de Rivas

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

La Plaza España

Esta espectacular plaza fue construida para ser el edificio principal de la Exposición Iberoamérica de 1929. Tiene una forma de hemiciclo que simboliza a España que acoge a sus colonias. El pequeño juego cuando vives en España es encontrar tu provincia dentro de todos los bancos que representan cada uno una provincia. Esta maravilla de plaza es aun más bella a la puesta del sol. Fue el lugar de rodaje para películas con El ataque de los clones y Lawrence de Arabia, también representa el palacio del Dictador de Sacha Baron Cohen.

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Sevilla

Plaza-de-España

torre-plaza-de-españa

Para acabar, te doy unos consejos para disfrutar a lo mejor de Sevilla:

– vivir la locura de Semana Santa: del domingo de Ramos al domingo de Pascua, toda España está de fiesta y vive al ritmo de las Procesiones: en cada ciudad, miembros de las cofradías llevan altares muy decorados representando escenas de la Pasión del Cristo en las calles. Sevilla es famoso en toda España por ser la ciudad donde el fervor religioso es el más fuerte durante Semana Santa. No es nada extraño ver durante las Procesiones gente gritar o llorar.

– respetar a las horas de siesta: si en España, la siesta es tan respetada, es porque hace calor sobre todo en Andalucía y más en verano. Entonces, si vas a Sevilla cuando las temperaturas son altas, disfruta para quedarte en la sombra. De todos modos, a 40 grados, difícil hacer lo que sea. Encima muchos comercios y algunas atracciones turísticas están cerradas durante la hora de siesta.

– evitar julio-agosto: si no te gusta el calor, de todas formas, evita ir a Sevilla durante el verano. De abril a junio, y de de septiembre a octubre, las temperaturas son muy agradables sin ser caniculares encima, hay menos turistas, lo que hace la visita más agradable.

 ver un espectáculo de flamenco: creado por el pueblo andaluz, la palabra flamenco es indisociable de la palabra España. Durante tu estancia en Sevilla es el momento perfecto para atender una representación en un sitio donde este arte ha visto la luz. Se encuentra numerosos tablaos que presentan cada día un espectáculo.

– dar una vuelta por la Feria de Abril: cada año, Sevilla celebra la Feria de Abril: una gran fiesta popular que dura una semana. Los habitantes de la ciudad se visten de trajes andaluces tradicionales, se reúnen y celebran el momento, comiendo, bebiendo, cantando… acompañados por su familia o amigos en la cinta de la Feria.

Para mas informaciones: www.turismosevilla.org y www.visitasevilla.es/

 

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.