Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  Viajes   >  Marruecos   >  Fez, una medina fuera del tiempo (parte 1)

Durante las Navidades de final de año, tuve la oportunidad de irme 10 días para descubrir Marruecos. Acompañada de mi novio, visité el norte del país: Fez, Chefchauen, Tetuan y Rabat. Pasamos 3 días en la maravillosa ciudad de Fes (me encanto esa ciudad!!!!). Entonces, os cuento nuestro periplo.

Día 1 : Fes : las primeras impresiones

Aterrizaje sin problemas, seguido por el paso obligatorio: la inmigración. Prevé tener un boli y la dirección de tu hotel a alcance de mano, lo necesitaras para rellenar la ficha que te permitirá entrar en territorio marroquí. 20 minutos más tarde, estábamos fuera tras haber cambiado un poco de dinero.

Pequeño paréntesis: no cambies tu dinero en el aeropuerto de salida!!!!!!!!! Hemos hecho el gran error, el gigante error de cambiar unos billetes en el aeropuerto de Madrid atraídos por el «sin comisión» del escaparate. Igual no había comisión pero el cambio en vez de estar a 10 y pico, era a 8 y pico y eso hace una gran diferencia. Y supongo que el aeropuerto de Madrid no es un caso aislado. Para concluir, mejor cambiar tu dinero en los aeropuertos marroquíes o en cualquier local del país donde se puede cambiar divisas. 

Primera etapa: encontrar el bus local número 16, que nos llevara a la estación de trenes de Fes. Nada mas fácil, solo hace falta seguir a tus compañeros de vuelo como una oveja. Ya sentándote en estos asientos de otra época, se siente el cambio llegar. El suelo del bus más que polvoroso y las puertas que no cierran atraen mi atención hasta la parada siguiente donde suben algunos adolescentes. Les escucho atentamente y dejo estos sonidos tan diferentes inmiscuirse en mi cabeza. El bus pasa por varias zonas que al parecer están habitadas por marroquíes de clases sociales diferentes. Después del barrio pobre, y el barrio residencial, llegamos a la Ville Nouvelle.

Una vez en la estación, tomamos un petit taxi para ir a Bab Bou Jeloud, la entrada principal de la medina, y también la puerta la más cercana a nuestro hotel. Después haber negociado un poco el precio, estamos sentados en el taxi!

Entrée médina

Llegado al sonido de la llamada a la oración, penetramos en la medina, un hormigueo increíble. Los ganchos de los restaurantes nos interpelan y no sé porque uno de ellos me indica, sin que se lo haya pedido, la calle principal. Perfecto!! Es la que buscamos! Entramos entonces en el mercado, sensación de acumulación, mucha gente que anda en todas las direcciones, muchos puestitos diversos y variados, olores, colores, caras con rasgos tan diferentes de una a otra, gritos, voces, ruidos de metales… Mucho de todo. La primera impresión podría ser una sensación de agobio, pero es más bien una sensación de cambio total y agradable. Con una facilidad irreal, encontramos nuestro hotel. Está ubicado en una calle vacía, casi desnuda y extrañamente silenciosa. Estamos alojados en el Dar Bouanania. El gerente nos acoge y nos enseña la habitación con una sonrisa. El hotel es bonito, limpio, y tiene agua caliente en el baño común. Y lujo supremo, hay un radiador en la habitación 😀 Lo que no es despreciable en diciembre!!!

Patio Dar Bouanania

Decidimos dar una vuelta y hundirnos aun más en la medina de Fes. Es hora de hablar un poco de Fez! Para muchos marroquíes, es el centro cultural y religioso del país, con casi 2 millones de habitantes, es la tercera ciudad del Estado y sobre todo, una de las 4 ciudades imperiales del reino. En cuanto a la medina, es la zona peatonal la más grande del mundo y fue declarada al Patrimonio de la Unesco en 1981.

Ahí, descubrimos aun mas tiendas. Las lámparas, las babuchas, las especies… Los colores vivos llaman a los ojos, los olores atraen a la nariz, el ruido ambiente despierta las orejas, la gente que nos roza solicita el tacto. En la medina, todos los sentidos están puestos en alarma. Solo falta satisfacer el gusto y la experiencia será completa.

RuellesEpicesBoutique métal

Hay tantas cosas que atraen nuestra atención que aceleramos el paso para ver más. Pero bastante rápidamente, nos damos cuenta de que a esta velocidad no disfrutamos realmente del espectáculo… Al momento de realizar eso, son los falsos guías que nos van a estresar. Esquivar uno, es fácil, convencer dos de dejarnos en paz, también. Pero rápidamente, se vuelve agobiante. Los intentos de negociaciones, las interpelaciones, nos hacen perder nuestra paciencia y nuestro camino. La sensación de hambre nos conduce a encontrar la calle principal donde habíamos localizados unas pastas árabes pero imposible encontrar nuestro camino en este laberinto que es la medina. Decidimos dejar nuestro «destino» entre las manos de un niño que nos guiara muy rápidamente antes de empezar una largo negociación para obtener más dírhams de los que queremos dejárle… Llegamos al hotel diciéndonos que habrá que preparar mejor el recorrido para el día siguiente y sobre todo armarse de mucho más paciencia.

Es la hora de cenar. Decidimos de ir a nutrirnos en el muy famoso Café Clock para probar el conocido burger de camelio. El sitio esta repleto de turistas. Efecto Lonely Planet. El entorno es bonito. Rápidamente, pasamos la orden al camarero: una sopa harira, dos burgers de camello, un Fanta y una limonada de menta. Después de 30 minutos de esperanza, solo nos lleva la sopa y un burger………………………… Pedimos de nuevo… El servicio no era muy eficiente la verdad.

Pero hablamos de la razón de nuestra presencia en este restaurante; el burger de camello! La presentación era muy sencilla. Encontramos los principales ingredientes de este tipo de bocadillo: pan, queso, tomate… Acompañados de algunas patatas fritas y de una pequeña ensalada, que está escondida por el burger en la foto. En cuanto al sabor de la carne, me resulta familiar y me parece mucho menos fuerte de lo que me había imaginado. En todo caso, el plato era muy rico 🙂Burger chameauIntérieur

Salimos del restaurante, el frio ha caído sobre Fes, el silencio también. Todo está oscuro en la medina, algunas almas todavía se niegan a ir a la cama, unos gatos se deslizan en las callecitas, la tranquilidad nos acompaña hasta el hotel.

Día 2 : el descubrimiento de Fes

Hoy, es el día para descubrir la medina realmente. Primero, armarse de paciencia y tranquilidad. Ayer, la multitud de gente andando rápidamente, empujándote, la abundancia de puestitos que atrae tu atención y la armada de caza-turistas, a veces agresivos nos habían un poco cansado, o enfadado en mi caso. Segundo, estudiar la mapa de la zona atentamente y elegir varios puntos de referencia para no perderse más. Tercero, levantarse pronto para descubrir las calles estrechas con pocos transeúntes.

Esa mañana, la primera etapa es visitar una curtiduría. Este lugar donde se trata la piel de los animales para transformarla en cuero. Llegamos fácilmente a la zona indicada por el Lonely Planet, sobre todo que aterrizamos ahí el día antes, por casualidad. Ahí, encontramos a uno de los chicos que nos había propuesto una visita en la terraza de su tienda. Nos va a buscar una hoja de menta para poner bajo nuestras narices incluso si no huele tan fuerte de lo que se dice. Entramos por la tienda llena de colores. Aquí, se vende cuero bajo todas formas. Unos escalones y el olor se hace más intensa. Unas pilas de un gris clarito, unos trabajadores jugando a los equilibristas. Aquí, se deja las pieles de vaca, cabra, dromedario y oveja, durante tres días en caca de palomas mezclado con amoniaco. Tannerie Fes

Otros escalones a subir en la oscuridad total y llegamos a la terraza. En seguida, mi mirada esta atraída por las alturas de Fez. La vista es magnífica.

Tannerie Fes

Después, mi atención se centra en las cubas llenas de colorantes naturales: rojo para el amapola, amarillo para el azafrán, verde para la menta, azul para el índigo y marrón para la henna. Nuestro guía sigue sus explicaciones de manera clara y siempre sonriendo: las pieles después de haber sido limpiadas se mojan en estos barreños el tiempo necesario para que tomen los colores deseados. Después, se dejan secar al sol. El chico nos enseña que 365 hombres trabajan en la cooperativa, que es la más antigua de la ciudad. Tannerie Fes

Aquí, acaba la primera parte de nuestra visite en Fez. Si te apetece leer la segunda parte, esta aqui. Mientras tanto, te dejo el presupuesto.

PRESUPUESTO PARA 2     Bus aeropuerto/centro-ciudad Fes: 8MAD (0,80€) / Petit taxi estación de trenes/Bab Bou Jeloud: 30MAD (3€)  A negociar / Cuatro noches de hotel: 1320MAD (132€) / Café Clock: 235MAD (23,50€) / Visita curtiduría: 10MAD (1€)  A negociar / Otros: 72MAD (7,20€)          TOTAL: 1675MAD (167,50€)

Si te ha gustado el articulo, pincha en este link para recibir la newsletter mensual (mira en tus spams!!!)

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.