Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  España   >  Pais Vasco   >  San Juan de Gaztelugatxe: una maravilla poco conocida

Bilbao y su museo, el Guggenheim ocultan, por desgracia, unos lugares mágicos que están diseminados en el resto del territorio de Vizcaya, esta provincia cuya ciudad principal es Bilbao. Asi, la mayoría de los turistas se alojan ahi por pocos días, visitan EL museo, comen algunos pintxos, se pasean por las calles y vuelven a sus casas, perdiéndose unos lugares muy bonitos. Pero hoy, he decidido remediar a eso y hablarte de mi lugar preferido, una maravilla española: San Juan de Gaztelugatxe. Lo sé, parece ser un nombre imposible de pronunciar pero es posible decirlo en una vez después de haber ensayado un poquito 😉

Vizcaya

San Juan de Gaztelugatxe es una isla diminuta y conectada al continente por un tortuoso puente de piedra. La leyenda dice que San Juan desembarco en Bermeo, pueblo muy cercano y muy bonito, y llego a Gaztelugatxe en 3 pasos. Estos pasos dejaron huellas, una de ellas la dejo en los numerosos escalones que serpentean de abajo hasta arriba la isla. Digo numerosas porque hay 231;) Parece mucho pero no es nada difícil subirlas.

San Juan de Gaztelugatxe

Con buen tiempo, el lugar parece tranquilo y agradable pero cuando el tiempo se obscura, el sitio se vuelve misterioso. Perdida en las nubes grises, golpeada por las olas que se aplastan en las rocas, la isla impresiona. A marea baja, el mar deja admirar rocas esculpidas por los movimientos incesantes del agua. Que sea a marea baja o alta, con mal tiempo o buen tiempo, siempre podrás sacar bonitas fotos.

Vizcaya San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe

Cuando avanzas por la estrecha escalera, es importante disfrutar a cada paso del panorama. A cada escalón, la visión de la isla y la del continente cambia y ofrece una nueva mirada.

San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe

Una vez la ascensión acabada, la pequeña ermita se levanta orgullosamente en frente de los ojos de los visitantes. Fue reconstruida a varias ocasiones. En efecto, ataques, saqueos e incendios la maltrataron. La última reconstrucción es reciente: 1980. Al interior, como al exterior, se descubrieron esculturas medievales del siglo IX y XII.

San Juan de Gaztelugatxe

Después haber dado la vuelta a la ermita, es la costumbre sentarse para descansar y admirar la vista. Desde aquí, se puede mirar el continente y dejarse impresionar por el verde que le cubre. Casi parece que estamos en Irlanda.

San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe

Después haberse sacado un selfie, con el océano como decorado o no, es el momento para los supersticiosos/as de hacer sonar la campanilla tres veces, sin olvidar de pedir un deseo. Los días de verano, en general, hay que hacer cola para acercarse de la cuerda pero es algo que hay que hacer por cualquier turista. Otra curiosidad, las personas que sufren de callos pueden poner sus pies en las cavidades de la roca que se encuentra en la subida. La ermita tendría también el poder en lo que concierne la infertilidad de las mujeres.

San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe es un lugar único y lleno de encanto. Ofrece una vista increíble sobre la costa vasca y sus impresionantes acantilados, que transporta el visitante en otro lugar.

Espero que te haya dado ganas de visitar este precioso y único lugar porque es realmente un sitio que ver!!!

DATOS PRACTICOS

Ir ahí: Para ir a San Juan de Gaztelugatxe, hay dos posibilidades:

el coche: hay que tomar la carretera entre Bakio y Bermeo, la BI-3101. Hay que aparcarse cerca de la carretera y bajar un kilometro, más o menos, andando. La bajada y la subida son fáciles. Solo hace falta ir a su ritmo, coger agua y crema solar si hace buen tiempo y evitar los tacones altos (no sé porque pero siempre veo a mujeres con tacones). Hay también bancos antes de alcanzar la isla donde puedes descansar.

el bus: hay que tomar el bus A3524 de la compañía Bizkaibus a Bakio y pararse a la parada Gaztelu Begi. El billete cuesta más o menos 1,30€. Este servicio funciona solo en verano. El resto del año, hay una furgoneta-taxi de 8 asientos, que circula del lunes a viernes excepto durante los festivos. El trayecto dura 30 minutos. Una vez bajado/a del bus, te aconsejo seguir la carretera principal, con mucho cuidado ya que pasan los coches!!! Y cuando ves una carretera larga que lleva a la isla bajar por aquí. Si no, hay otro camino de tierra bastante inclinado, cerca del restaurante. Puede resbalar si ha llovido unos días antes.

San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe

Horarios: el camino está abierto todo el año pero la ermita solamente en julio y agosto. Martes a sábado: 10:00-18:00. Domingo: 10:00-15-00.

Duración de la visita: entre 1:15 y 2:00

Comer ahí: puedes llevar tu bocadillo y comerlo en un banco al largo de la carretera que lleva a la isla. Al lado de la ermita, hay una pequeña zona cubierta donde es posible descansar y comer algo, siendo protegido del viendo. En la tierra firme, hay un bar restaurante Eneperi, que tiene buenas vistas.

Datos importantes:

– 24 de junio: fiesta de la San Juan: los habitantes de Bermeo van a la isla andando

– 31 de julio: fiesta de San Ignacio de Loyola: los habitantes del pueblo de Arrieta celebran ahí una romería

– 20 de agosto: fiesta de San Juan Degollado: los habitantes de Bakio visitan la isla

Si visitas San Juan de Gaztelugatxe, estos articulos te interesaran:

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.