Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  Viajes   >  Tailandia   >  Preparar su viaje a Tailandia

Dentro de muy poco, me marcho a Tailandia para dos meses entonces pensé que podría escribir un pequeño articulo para contarte como me preparo a este viaje.

1) ¿Por qué Tailandia?

Soy profe de francés en empresa (espero que dentro de poco, cambiaré de trabajo!!) entonces tengo dos meses totalmente libre en verano. Sin embargo, como estos dos meses de vacaciones forzadas no son pagadas, tuvo que encontrar un lugar donde la vida no es muy cara y para el billete de avión, pude contar con mis ahorros. Desde el año pasado, voy de viaje con mi novio, en 2014 elegí el destino, este año le tocaba a él y como tenía ganas de volver a Asia, eligió Tailandia.

2) Comprar su billete de avion

Para comprar nuestro billete de avión, comparemos las principales compañías aéreas que salen de Bilbao o Madrid, ya que vivimos en Bilbao. La más barata era Turkish Airlines entonces haremos Bilbao-Estambul, Estambul-Bangkok.

Como siempre, reservamos con antelación de miedo que los precios suban. Compramos los billetes en marzo y para un ida y vuelta nos salió a 655€ cada persona.

3) Tomar un seguro de salud

El seguro de salud, es imprescindible si te marchas fuera de Europa. Cogimos el seguro y día que compramos el billete de avión porque cogimos también un seguro por si por una razón u otra no podemos tomar el vuelo. Por cierto, te cubre solo si lo compras el mismo día. Es lo que leí. Cogimos la compañía Iati, según lo que leímos en los blogs, son bastante buenos y encima, puedes beneficiar de un descuento de 5% si pasas por ciertos blogs. No es nada mal. En todo caso, para dos meses, me salió 144€.

4) Necesitas un visado?DSCN4726

En un principio, solo te hace falta tu pasaporte, que tiene que ser valido 6 meses después de tu fecha de llegada en territorio tailandés. Eso, es si te quedas 30 días en Tailandia, que eres residentes de la Unión Europea, de los EEUU y de Canadá y que entras por avión. Si llegas por vía terrestre, solo tienes el derecho a 15 días. Si te quedas más tiempo, necesitaras un visado turístico de 60 días, insisto 60 DIAS NO 2 MESES. Yo me equivoqué, quedo 2 meses en Tailandia excepto que cuando empecé a contar me di cuenta que me quedo 61 días entonces tendré que renovar mi visado una vez ahí, 30€ que pagar para menos de un día. ALEGRIA Y FELICIDAD!!!

Para obtener tu visado, hay que consultar la embajada de tu país. En mi caso, siendo francesa pero viviendo en España, tuve que solicitar los servicios de una empresa para que haga los trámites. Escogí CAP270 me costó 112€ en vez de 30€. Duelo pero me tranquilizo pensando que fueron súper eficaces.

Las informaciones en cuanto a los visados son muy importantes y pueden cambiar a cualquier momento entonces contacta tu embajada cuando compras los billetes. De todos modos, una cosa es cierta, la duración máxima de tu estancia es, como en la mayoría de los países, de 90 días.

5) Necesitas vacunarte ?

Oficialmente, ninguna vacuna es obligatoria para visitar Tailandia. Depende de las zonas donde viajas, del tipo de viaje que harás… Lo mejor es ir si vives en España a Vacunas Internacionales pero con mucha antelación sino, no te podrán dar una cita.

Yo decidí hacer un recuerdo del tétanos ya que hacia más de 10 años que no lo había hecho, y las vacunas de las hepatitis A y B. Me hubiera gustado hacer el tifoidea pero como no pude tener cita… Por lo menos, así aprendo para la próxima vez!!! Te aconsejo informarte por lo menos 2 meses antes del viaje.

6) Reservar su primera noche de hotel

Para mis últimos viajes, pasé la primera noche en el aeropuerto porque llegaba tarde y para ahorrarme una noche pero mi novio no aguanto este tipo de noche, entonces ahora reservamos. Queríamos ir de Airbnb pero tuve que dar una dirección para el visado entonces elegimos un hotel (hay países donde si alojas a la gente, tienes que declararlo a la policía local. Y como no sabía si era el caso en Tailandia, preferí coger un hotel). Entonces, como siempre, pasemos por Booking. Si el hotel está bien, te daré los datos.

7) Conocer el clima

Pues, nos marchamos durante la temporada de lluvias… Leí en muchos blogs que no llueve tanto. Son mas chapuzones de corta duración pero muy fuertes entonces no creo que pasaremos todo nuestro tiempo en el interior. Encima, habrá menos turistas y los precios serán mas bajos. En cuanto a la temperatura, están entre 25 y 35°C y hay mucha humedad.

8) Cuidado con los mosquitos…

No me la juego con los mosquitos, me da un poco igual que pica, lo que me preocupa es que guardo las marcas durante años :'( Encima, los mosquitos allí, te pueden dar enfermedades súper guayes, como el paludismo o el dengue entonces apuesto todo en la protección.

1) Durante la noche, pantalón largo o falda larga, camiseta de mangas largas para limitarles las zonas para picar.

2) Comprar un repelente para la piel. Creo que compraré también toallitas para el primer día y compraremos el espray una vez allí. Todos los repelentes no funcionan. Al parecer, hay que comprar la gama, Insect Ecran, que parece eficaz.

3) Impregnar la ropa con el repelente

4) Traer una mosquitera e impregnarla de repelente (espero que con tanto repelente, no voy a tener alergia ya que tengo alergia a todo…)

5) Comprar un enchufe para poner en la habitación para mantenerles a distancia

9)… y al agua!!!

Hace calor entonces no hay que deshidratarse pero para evitar la turista, hay que consumir solamente agua embotellada incluso para lavarse los dientes. No hay que tomar bebidas con hielos (no sé si me acordaré…)

10) Que leer para preparar el viaje?

DSCN4725

Gané una Lonely Planet hace poco. Se convirtió en mi Biblia.

Aquí algunos blogs: twotravellingbirdsonedayonetravel en francés y miguelenrutamochilerosentailandia en español.

Como lo ves, mi preparación tuvo algunos fallos pero es así que se aprende, no ? Espero que estas líneas pudieran ayudar algunos de vosotros que estáis preparando un viaje.

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.