Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  Viajes   >  Marruecos   >  Marruecos: pequeña guia sobre los transportes

Hoy, te propongo una pequeña guía para ayudarte a entender el mundo de los transportes marroquíes. He ido solo una vez en este maravilloso país y solo en la parte norte. Por lo tanto, no presumo saber todo sobre los transportes en Marruecos. Solo quiero compartir mi experiencia contigo para que veas las cosas más claramente si tienes previsto visitar Marruecos.

Maroc transport

1) Moto y coche 

Justamente no he utilizado estos dos medios de transporte pero te puedo dar unas informaciones.

En moto, llevar casco es obligatorio. Que sepas también que si te decides para alquilar un coche, las grandes compañías, como Avis o Rentacar, estan presentes en Marruecos. También existen empresas marroquíes que alquilan coches con tarifas menos altas. No te olvides de contratar un seguro! Cuidado cuándo conduces en la ciudad, la circulación te puede parecer caótica. Misma cosa en el campo, donde te puedes encontrar con animales o personas en el medio de la carretera. 

2) Tren

Cogimos el tren solo una vez para ir de Fez a Meknes. Para obtener, el billete, nada más fácil. Solo hace falta ir a la taquilla y decir al empleado dónde quieres ir. Te puedes informar antes en Internet para saber que destino en concreto, tienes que pedir. En efecto, en ciertas ciudades, hay varias estaciones. Después de haber comprado el billete, nos dimos cuenta de que hay una máquina para hacerlo también. El billete es válido solamente para el momento que has elegido y hay que presentarle a un empleado antes de acceder al andén.

La compañia ferroviaria nacional, es la ONCF y los trenes son muy bien, limpios, rápidos. En segunda clase, hay gente entonces si te quieres sentar, trata de subir dentro de los primeros. Sino, siempre puedes ir en primera clase. El tren, es un buena manera para conocer a Marroquies durante un viaje.

3) Autobús Maroc transports

Tomamos deux veces el autobús de Fez a Chefchaouen y de Chefchaouen a Tetuan. Para eso, tratamos con dos compañías locales, que tienen que ser más baratas. Para el primero trayecto, es lo que ocurrió, pagamos un precio muy económico (creo que pagamos algo como 4-5€/personne para un viaje de más de 4 horas). Los empleados de la compañía eran muy simpaticos. No hablaban ni francés, ni español, ni inglés, pero logramos entendernos sin demasiados dificultades. El trayecto se pasó muy bien. El bus se para en muchos pueblos, lo que permite poder observar el campo marroquí. El vehículo es un poco viejo, hay mucho ruido, la gente habla en voz alta, no es un lugar para descansar pero no importa. En general, estos buses son completos entonces tendrás que sentarte al lado de alguien. Si eres chica, piensa que te tienes que sentar al lado de una mujer (eso vale para cualquier medio de transporte). El bus es un bueno medio para conocer a Marroquies también.

El segundo trayecto, no se pasó tan bien porque el chico que nos vendió los billetes, nos engaño y tuvimos que pagar mucho más caro, sin hablar del hecho que fui bastante agresivo cuándo nos quisimos quejar. Checkea bien el precio de los trayectos en tu guía o en el hotel, etc… Nosotros decidimos a pesar de eso, subir en el bus porque el siguiente (de otra compañía) llegaba dos horas más tarde. Que sepas que estas compañias te pueden hacer pagar para tus maletas y mochillas.

Sino, si quieres viajar un poco más comodo, sin tener miedo que te timan (aunque no creo que los timos sean muy frecuentes), puedes elegir la compañía de bus nacional CTM. Lo hemos hecho para el trayecto Tetuan-Rabat y todo muy bien. Claro, los precios son un poco más altos! Piensa en reservar con antelación en las taquillas porque los buses se llenan rapido. Puedes también reservar en  Internet. Personalmente, lo intenté varias veces sin ningun éxito… Existe otra compañía, una filial de la ONCF: Supratours. Estas compañías tienen en general, una estación específica.

4) Taxis

Acabo este artículo con el medio de transporte más utilizado en Marruecos: los taxis. Existen dos tipos.

– los pequeños taxis (les petits taxis)

En Marruecos, los taxis son de un color diferente según las ciudades y no pueden salir de ellas. Azul en Rabat y Meknes, rojo en Fez… Antes de subirte, negocia siempre el precio. En Rabat, no hace falta porque tienen un contador en el coche. Supongo que en otras ciudades será el caso también. El precio es siempre por el grupo, no por persona (nunca pagamos más de 20 dirhams para el taxi entero). Es imposible subirse a más de 3 personas entonces si sois una familia de 4, habrá que tomar 2 taxis. Un consejo, que siempre tengas monedas contigo! (Este consejo vale para casi todo en Marruecos: los restaurantes, las tiendas de souvenirs, los ultramares…)

Maroc transports

– los taxis grandes (les grands taxis)

Son viejas Mercedes en las cuáles la gente se amontona. Estos taxis sirven para salir de las ciudades. Normalmente, solo hace falta acercarse de la zona dónde se aparcan y esperar que el hombre que gestiona estos vehiculos venga hasta ti, te pregunte a dónde vas y te enseñe el coche en el cuál subir. Si nadie viene hasta ti, solo tienes que buscar una persona con un cuadernito y un boli en las manos. No hay que dudar en negociar el precio. En nuestro caso, nunca lo hicimos porque nos hicieron pagar el mismo precio que a los Marroquies. Y no era nada caro! (30 dirhams para 100 kilómetros para una persona más o menos). Estos taxis salen solo cuándo están completos, es decir cuándo hay 6 clientes. Visto los precios muy económicos, puedes decidir de comprar uno o varios asientos si quieres salir más rapido o si quieres un poco más de confort a bordo. Desde lejos es mi medio de transporte favorito en Marruecos, éstas muy apretado/a pero es genial para poder hablar con los locales.

Maroc transports

Para saber de dónde salen los taxis, mira en tu guía, pregunta a tu hotel o a alguien en la calle.

Pues, espero que estas informaciones podrán ayudarte para un futuro viaje a Marruecos. Te aconsejo moverte en bus o en taxis que son medios de transporte muy economicos pero también buenos medios para conocer a gente.

Si te ha gustado el articulo, pincha en este link para recibir la newsletter mensual (mira en tus spams!!!)

(Foto carretera Msrruecos por Nicolas (Routavelo) en Flickr, foto petit taxi por Toni de Ros (Toni de Ros) en Flickr y foto grands taxis por Michele Campeotto (micampe) en Flickr)

Comments:

  • agosto 28, 2015

    He utilizado la primera clase entre Marrakech y Rabat, el tren estaba muy bien y no es caro. Conviene sin duda ir en primera clase, era un compartimento para 6 pasajeros y en buenas condiciones.

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.