Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  Etc   >  Consejos   >  Como elegir su destino de viaje

Hoy, un articulo un poco diferente. Hay los que a la vuelta de su ultimo viaje ya conocen los destinos de sus siguientes vacaciones y hay los demás… En este articulo, te doy algunos consejos para elegir bien tu próximo destino.

1) Hacer una lista

Lo mas fácil para empezar, es hacer una lista de los destinos que mas te interesan por orden de importancia, de mas a menos, según tus ganas.

Ejemplo: odio el frió. Nadie mas lo odia como yo. La lluvia, la nieve, el viento… Odio todas estas cosas. Te imaginas que me cuesta pasar un invierno sin quejarme cada 5 minutos. Pues, lógicamente, para las vacaciones de Navidad, prefiero los destinos «calientes». Lo que pone en cabeza de mi lista Marruecos, Cabo Verde, Canarias…

2) Saber que tipo de vacaciones quieres

El destino que vas a elegir tiene mucho que ver con tus intereses del momento. Entonces, que te apetece mas: ir de compras, saborear vino, hacer un trekking o broncear en la playa? Parece lógico que según tu respuesta, habrá destinos mas obvios que otros. Una vez que habrás contestado a esta pregunta general, habrá que ser mas preciso/a.

Ejemplo: tienes ganas de ir a broncear en la playa, bien. Pero que tipo de playa te gusta? Con arena fina, petada de gente, las piedras gordas te molestan, el agua fria no te echa por atras???

3) Definir la duración de tu viaje

Partir durante un finde o durante dos meses influye mucho sobre el destino. Un finde en Londres esta bien. Dos meses, seria demasiado tal vez. Por supuesto, depende también del numero de días de vacaciones que te corresponden en tu trabajo.

Ejemplo: en invierno, tengo una semana de vacaciones por lo tanto,no voy a ir a visitar Africa del Sur. Personalmente, cuando cojo un billete de avión para ir lejos, muy lejos de casa, y que me cuesta dinero, no es para quedarme solo una semana en este sitio. Entonces, sé que en invierno elegiré un destino cercano..

4) Informarse sobre la situación del país

Incluso si eres un/a grande aventurero/a, mejor evitar un país en conflicto!! En muchos lugares del mundo, las situaciones políticas y sociales no son nada excelentes entonces mejor ser previsores que encontrarse en el medio de un golpe de estado.Para checkear si el país que deseas tanto ver es seguro, échale un vistazo al sitio web de la embajada. Sin embargo, no hay que volverse paranoico. Los gobiernos quieren protegernos entonces pueden mostrarse demasiados prudentes. Fíjate en tu propio juicio.

Ejemplo: el invierno pasado, fui a Marruecos y en la época, el Estado francés (soy Francesa si no lo sabes) desaconsejaba ir allí. Hice bien en no escucharle porque todo se paso muy bien y a ningún momento no me sentí en seguridad. Entonces fíjate en tus propios juicios sin tomar riesgos inútiles tampoco.

5) Haz un presupuesto

Es primordial saber cuanto dinero estas dispuesto/a a gastar para pasar buenas vacaciones. Empieza por mirar los precios de los billetes de transportes. Echa un vistazo a Edreams para los aviones y Eurolines para los buses. Te dara una pequeña idea de si puedes o no permitirte ir al sitio en cual habías pensado. Si no es el caso, piensa en alternativas: hacer dedo, utilizar Blablacar… Es importante conocer los precios del alojamiento tambien. Los sitios de Booking y Airbnb permiten hacerse una idea de las tarifas. Por fin, informate sobre el coste de la vida, para eso las guias como el Lonely Planet tienes una seccion presupuesto en sus sitios web. No olvides que su te marchas durante la temporada baja, te puede hacer ahorrar mucho! Encima, habra menos turistas!!

6) Informarte sobre las condiciones climáticas

Es estúpido pero hace 5 anos, estaba convencida que en Turquía, siempre hacia bueno. No sé porque pero asociaba este país con sol y temperaturas agradables. A la época, hubiera cogido un billete para pasar allí las Navidades sin preguntarme nada. Hasta el día que me enteré que nevaba también en Turquía en invierno… Por lo tanto, es importante conocer el clima del país que has elegido, sobre todo si conoce periodos de monzones, de huracanes… Piensa también que cuando es invierno en el hemisferio norte, es verano en el sur y al revés. No dudes en consultar los blogs. Por ejemplo, Tailandia no es aconsejada en julio y agosto por culpa de la temporada de lluvias pero leyendo varios blogs de viajeros que fueron allí en verano, descubrí que no llueve tanto (por lo menos, no llueve 3 días sin parar) y que no les fastidio sus estancias.

7) Preguntarte sobre tus capacidades físicas

Hay gente que aguanta mas el calor que otro. Partir en altitud puede necesitar una aclimatacion muy difícil para algunos de nosotros. El jet lag puede ser difícil de soportar para ciertas personas pues si es tu caso, evita los destinos que te podrían hacer pasar días de vacaciones muy desagradables.

8) Conocer las formalidades de entrada

Es muy importante consultar las formalidades de entrada en ciertos países incluso si siendo Europeo, por ejemplo, se puede entrar en varios Estados sin visado, mejor checkearlo. Sobre todo que es fácil y rápido a hacer, solo hace falta visitar el sitio web de la embajada del dicho país. Habra que saber si necesitas o no un visado, cuanto tiempo hay que esperar para obtenerlo, cuanto tiempo te permite quedar en el territorio… Y también cuanto cuesta!!

Voilà, espero que estos consejos te ayudaran si te hace falta. Conoces tu proximo destino? A donde vas?

Si te ha gustado el articulo, pincha en este link para recibir la newsletter mensual (mira en tus spams!!!)

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.