
Viaje en Tailandia: Kanchanaburi (+presupuesto)
Después de un poco más de 3 días, estábamos a punto de dejar Bangkok para la ciudad tranquila de Kanchanaburi. Primera etapa de nuestro periplo: encontrar un tuk tuk en Khao San Road (siendo alojados cerca) para ir al Victory Monument. Después de algunas negociaciones de precio, subimos en un vehículo. Son las 10, y por supuesto, las calles de la ciudad están llenas de coches. Unos minutos bloqueados en el trafico, y el chofer tuk tuk nos deja a pocos metros del Victory Monument, llegaremos más rápido andando. Lo que buscamos aquí, es una furgoneta que nos llevara a Kanchanaburi. Algunos 20 minutos más tarde, subimos a bordo de un minúsculo van, todas las cortinas están bajadas, la obscuridad total durante varias horas de viaje. Pues, difícil disfrutar del paisaje…
Algunas informaciones sobre Kanchanaburi
Ubicada a 50 km más o menos de Bangkok, es la capital de la provincia de Kanchanaburi. Es una ciudad bastante tranquila de 52000 habitantes. Los turistas la visitan para su proximidad con el Parque Nacional Erawan y para el Puente sobre el Rio Kwaï.
Llegamos por fin a Kanchanaburi, en la estación de autobuses para ser más precisa. A penas bajamos del bus, que un chófer de tuk tuk nos salta encima, hay solo 2 y por lo tanto, ya sabemos que será difícil negociar la tarifa. En realidad, no es un tuk tuk pero un songr taa ou, una especie de autobús local que se comparte con más personas y que es muy barato pero, los que están en la estación no están aquí para hacer descuentos y pagamos un precio muy caro. El chófer nos deja en la calle Mae Nam Khwae, donde se encuentran la mayoría de las guest houses de Kanchanaburi. Después de varios atentos infructuosos (el precio de la pernoctación era muy alto o la habitación no nos gustaba), entramos en el Blue Star Guest House aconsejado en la Lonely Planet y nos quedamos allí:)
Mi opinión sobre el Blue Star Guest House
Si hablamos de la simpatía del personal, vamos a decir que no es la mejor. Apenas te miran cuando te hablan, no me acuerdo haber oído ni un hola cuando llegamos. Lo positivo, es que te dan mucha información y un pequeño mapa con los lugares de interés de la ciudad. El entorno es muy bonito, relajante y es un placer sentarse en la terraza. Pero cuidado con los mosquitos!! Están en todas partes. Elegimos un bungalow con agua fría, muy limpio. Y el precio era increíble: 200 baths la noche para dos personas (5,40€).
Casi son las 18 y decidimos disfrutar de los últimos minutos de sol para ir a ver el Puente sobre el Rio Kwaï, el interés principal de Kanchanaburi. Durante toda mi infancia, mi padre veía y veía de nuevo la famosa peli que lleva el mismo nombre. Entonces, para mí, era una visita obligatoria: tenía que ver este puente que me volvía tan loca; cuando, en vez de ver mi serie favorita, tenía que aguantar un enésimo vez esta peli 😉 Después de 30 minutos andando al largo de Mae Nam Khwae, llegamos en un entorno perfecto : el sol está a punto de desaparecer, la luz es suave y misteriosa, el tiempo se refresca, la naturaleza verdecida se despliega bajo nuestras miradas, un chico toca música y el puente se alza a algunos metros de nosotros… Andamos un poco en el puente con unos turistas y disfrutamos del ambiente, un zumo de naranja en la mano.
Algunas informaciones sobre el Puente del Rio Kwaï
En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, el Japón decida construir una vía ferrovial a través de Tailandia para alcanzar Birmania. La línea se llama la vía ferrovial de la muerte porque 16000 personas murieron durante la construcción por malos tratos, enfermedades o a causa de los bombardeos americanos o británicos. Un puente de madera fue construido, luego un puente metálico que fue bombardeado y cuyos los dos tramos centrales fueron destruidos en 1945. Como daños de guerra, los japoneses le restauraron al final del conflicto. Cuidado cuando visitas este puente porque todavía está en servicio 😉
Luego, decidimos ir a cenar en el mercado nocturno de Kanchanaburi, un verdadero paraíso para la comida y con precios baratísimos! Encontraras todo lo que quieres: frutas, ensaladas, croquetas de pescado, trozos de pollo frito, mini gofres rellenas, bocados dulces… Pero este mercado no propone solo comida, hay también ropa, material…
Al día siguiente, vamos a desayunar en el Tara. Después, tomamos un tuk tuk para ir hasta la estación de autobuses de Kanchanaburi. De ahí, buscamos un bus que nos llevara a Tha Meuang. El billete se compra a bordo. Bajamos en la parada de bus y buscamos una moto-taxi para llevarnos a los templos de Tham Seua et Tham Khao Noi, nuestro destino final. Los chóferes que encontramos no hablan ni una palabra de ingles, imposible negociar el precio. Subimos 3 en la moto y es el drama!!!! Bajando de la maquina, me quemo la pierna con el tubo de escape :'( Te imaginas el dolor pero después de todo este camino, no quiero dar la vuelta y vamos a visitar los templos. Fue el peor momento de nuestra estancia, el dolor era difícil de soportar pero son los riesgos del viaje 😉 y he intentado disfrutar al máximo del lugar incluso si fue complicado!
Algunas informaciones sobre el Wat Tham Seua y el Wat Tham Khao Noi
Estos dos templos se encuentran en una colina, muy alejada del centro de la ciudad de Kanchanaburi. Su principal interés es sus diferentes estilos arquitecturales. La entrada es gratis. Es un lugar mágico para admirar la naturaleza circundante desde lo alto. Es una zona que visitan sobre todos los grupos grandes de turistas. Si vas por libre, el chófer de moto-taxi te dirá (o mejor, se hará entender por señales. LOL) que volverá a buscarte en una hora. Accepta porque sera casi imposible encontrar a alguien para llevarte de los templos hasta la parada de autobuses. Para subir la colina, si no quieres tomar las escaleras, puedes utilizar el funicular.
Con mis piernas ardiente, la visita me pareció sin fin. Y es sin dificultades que hicimos todo el camino contrario, hasta el hotel, porque me costaba andar y tenía que echarme agua sin parar. Una vez en Kanchanaburi, voy a enseñar mi quemadura en una farmacia y vamos al hotel a curarme.
Por la tarde, decidimos visitar el cementerio de guerra de los Aliados de Chung Kai. El lugar es solemne. Aquí, descansan 1400 soldados del Commonwealth y 300 Holandeses. Este cementerio es extremamente bien cuidado y contrasta radicalmente con el cementerio de civiles tailandeses de Kanchanaburi (Supongo que son civiles tailandeses pero no estoy segura dado que no he conseguido encontrar informaciones sobre el tema). Es muy triste ver la diferencia entre los dos cementerios: uno tan bien cuidado y el otro casi abandonado. Más tarde, por la noche, vamos a cenar de nuevo en el increíble mercado de noche antes de marcharnos al día siguiente en dirección de Ayuttaya.
Me gusto mucho Kanchanaburi y sus pintas de pequeño pueblo tranquilo. Es con un poco de tristeza que lo deje. Si tuviera que volver, me quedaría un día más y disfrutaría para visitar el Parque Nacional de Erawan o dar una vuelta en elefante, lo que no pude hacer por culpa de mi quemadura… Next step: Ayutthaya!!!
INFORMACIONES ÚTILES
Negociar el precio de un tuk tuk
El chófer de tuk tuk siempre intentara hacerte pagar más de lo que haría pagar a un local. Es normal, tienen que comer entonces porque no hacerse algunos baths más pero molesta que te tomen por un imbécil! Entonces, negocia siempre la tarifa antes de subirte. El « verdadero » precio puede ser hasta 4 veces más bajo de lo que te dirán! Si encuentras una zona donde hay varios tuk tuk, si uno se niega a bajar el precio, pasa al siguiente. Misma cosa para los motos taxis.
Tomar un van en Victory Monument
Llegando allí, hace falta ir entre las dos líneas de postitos. Varios grupos de personas están sentadas atrás de una mesa, cada uno vende billetes para destinos diferentes. Estos están indicados en un cartel en la mesa. Solo tienes que comprar tu billete y esperar que la furgoneta llegue y subirte en ella. Si tienes una duda, pregunta a cualquiera persona de ayudarte.
PRESUPUESTO PARA DOS
- Tuk tuk Khao San Road: inicialmente à 200 baths (5€), hemos conseguido a bajar el precio a 100 (2,70€)
- Bus Bangkok-Kanchanaburi: 240 baths (6,50€)
- Songr taa ou Kanchanaburi: 100 baths (2,70€)
- Hotel para dos nochs: 400 baths (10,80€)
- Cena mercado nocturno: 140 baths (3,80€)
- Desayuno: 185 bahts (5€)
- Tuk tuk Kanchanaburi: 80 baths (2,20€)
- Autobús ida y vuelta: 50 baths (1,35€)
- Moto taxi: 200 baths (5,40€) muy caro!!
- Funicular: 40 baths (1,80€)
- Tuk tuk Kanchanaburi: 70 baths (1,90€)
- Farmacia: 115 baths (3,10€)
- Otros: 226 baths (6,10€)
- TOTAL: 1946 BATHS (52,55€)
MAPA KANCHANABURI
[googlemaps https://mapsengine.google.com/map/embed?mid=z-t0ZShS1Ad4.k1kfA-QtHaSM&w=640&h=480]