Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  Viajes   >  Estados Unidos   >  Preparar su viaje a Estados Unidos

Hace algo más de un año, viajé a Estados Unidos. Mi primer gran viaje. Un mes pasado a visitar la coste este del país de Boston a Miami (aquiaquiahi y alli, puedes leer unos artículos). La preparación de este viaje ha sido bastante fácil a gestionar. Sin embargo, te dejo algunas indicaciones básicas que tomar en cuenta si tu también, quieres preparar un viaje a Estados Unidos.

se-balader-sur-le-waterfront

¿Cuándo ir?

Mucha  gente no tiene mucha elección en lo que concierne las fechas de sus vacaciones, ya que muchas veces están decididas por las empresas. Para los demás, una pequeña búsqueda sobre la zona en la cual tienes ganas de ir y su clima, puede ser muy útil. Los Estados Unidos, son muy grandes y el país cubre varios climas, por lo tanto, es difícil generalizar. Una cosa es cierta: la temporada alta va más o menos, de junio a agosto. Si estas más interesado/a por la costa este de los Estados Unidos (hablo de lo que conozco), que sepas que en verano, hace calor, mucho calor y la humedad hace que este tiempo no es muy agradable. Y es una enamorada del sol y de las temperaturas altas que te lo dice. En cuanto a la lluvia, en un mes, solo la vimos un día 😀 pero llovió muy muy muy fuerte!!!

¿Cuándo tiempo quedarse?

Todo depende de ti, de tus días de vacaciones, de las ciudades que tienes ganas de descubrir… Conozco a alguien que cruzo todo el país de Nueva York a Los Ángeles en 15 días. Está claro que corrió a todas partes y que no disfruto mucho de lo que vio. Pues si tienes poco tiempo, concéntrate sobre una parte de los Estados Unidos o solo una ciudad. Viajar es sobre todo disfrutar sin estresarse. Personalmente, me quedé 4 semanas y tengo que admitir que después de 3 semanas, empecé a estar muy cansando y no disfrutaba tanto.

Como en la mayoría de los países, tienes el derecho de quedarte para un máximo de 90 días en el territorio americano como turistas.

¿Cuánto tiempo quedarse?

Todo depende de cuando dinero que te quieres gastar. Los Estados Unidos son un país caro. Flipé con el precio de la comida.

Aquí, te dejo algunas tarifas

– El avión: para los meses de julio y agosto, desde Europa, encontraras billetes entre 600 y 800€ para Boston ida y vuelta, por ejemplo. Por curiosidad, había mirado los vuelos a Los Ángeles para el mismo periodo, y el más barato era a 1000€. Miré todos estos precios en febrero o sea con bastante antelación.

– El alojamiento: hemos utilizado Couchsurfing o AirBnb. También, dormimos en unos moteles encontrado en el camino. Sin embargo, había echado un vistazo a los precios de hoteles. Aquí unas ideas de precio (mínimo) según la ciudad para una habitación doble: Boston: 90€, New-York: 100€, Miami: 80€. Para los moteles, dormimos en 3 diferentes y el precio estaba entre 70€ y 90€ (desayuno incluido).

– La comida: me pareció bastante cara pero eso es muy subjetivo. Comiendo bocadillos y preparando comidas en los sitios donde estábamos alojados y comiendo de vez en cuando en restaurantes, gastábamos más o menos 20-25€ por persona.

Vue nuit New-York

El itinerario

La duración limitara en muchos casos el itinerario. Elige la zona de los Estados Unidos que más te da ganas de explorar y ponte en Google Maps. Apunta las ciudades que más te atraen y haz una estimación básica del número de días que te gustaría pasar en cada una de ellas. Luego, decide si quieres ir de tu punto de partida al de salida de una manera linear o hacer una vuelta. Por ejemplo, llegamos en Boston y salimos también de ahí, entonces damos una vuelta. Después, calcula las distancias entre cada ciudad. Hace falta adicionar la duración de visita de las ciudades más la duración de transporte entre cada una y veras rápidamente si tu itinerario se puede hacer. Te quedara a ajustarle poco a poco. Personalmente, creo que modifiqué el itinerario diez veces antes de pararme en el bueno. La buena noticia, es que lo hemos perfectamente respectado 😉

No te olvides de planificar distancias razonables entre las ciudades: sería una pena pasar demasiado tiempo en el coche o en el bus y si, no tienes la elección, intenta viajar de noche. Es una buena solución sobre todo en bus, y encima, te ahorras una noche de hotel. Y sea lógico cuando haces el itinerario: no vuelves sobre tus pasos!!

El avión

Existen muchas compañías que proponen vuelos a los Estados Unidos. Utiliza los comparadores de vuelo. Prefiero mirar directamente en las páginas web de las compañías aéreas. Selecciono 10 y calculo el precio del billete de ida y vuelta a varias fechas y cojo el más barato. Te aconsejo reservar tu billete con 4-6 meses de antelación para encontrar buenos precios. Hago la misma cosa para los vuelos domésticos pero reservo con menos antelación.

El alojamiento

Aquí, depende de tu presupuesto. Si el tuyo es limitado, te aconsejo de reservar con antelación sobre todo en las grandes ciudades: Booking es el mejor sitio web para mí para reservar hoteles y AirBnb es perfecto para alojarse en la casa de la gente incluso si la oferta puede ser pobre (como en Boston por ejemplo). Si te gusta Couchsurfing y que tu presupuesto es limitado, es también una buena solución pero es mas difícil encontrar un host en las ciudades grandes y aun mas si estas acompañado/a. Aconsejo mas esta solución si viajas solo/a. Nosotros, hicimos una mezcla entre AirBnb y Couchsurfing. También, como teníamos bastantes kilómetros que hacer en coche entre algunas ciudades, decidimos a cada vez de cortar el trayecto en dos y pasar la noche en un motel. Los precios son razonables, el servicio bueno y los desayunos muy abundantes y siempre había varias habitaciones libres.

Chambre motel

Los transportes

Todo depende de tus ganas y de tu presupuesto. Por ejemplo, al principio queríamos alquilar un coche en Boston y hacer todo el viaje con él. Pero nos dimos cuenta que era demasiado para nuestro presupuesto, encima estar con un coche en Nueva York, por ejemplo, no es buen plan… Decidimos por lo tanto, tomar buses hasta Washington y después, alquilar un coche.

– El bus: cogimos Greyhound. Es posible reservar en línea los billetes. Los precios son correctos. Sin embargo, varios americanos nos dijeron que hubiera sido mejor tomar Megabus que es más barato.

– El coche: alquilamos en Alamo. Nos habían dicho que era el más barato y encima, nos dieron un coche de mejor gama que él que habíamos elegido en Internet. Parece que no era más disponible… El carné de conducir internacional no es obligatorio para alquilar un coche pero aconsejado.

Voiture location

Los documentos de viaje

– El pasaporte: antes de irte (mucho antes), es importante verificar que tu pasaporte estará valido cuando te marcharas. Si no, date prisa para renovarlo! 

– El formulario ETSA: Para poder entrar en el territorio de los Estados Unidos, es obligatorio hacer una demanda de autorización al viaje 72 horas, como muy tarde, antes del viaje. Para eso, hay que rellenar un formulario en línea en este sitio web. Cuesta 14€ y es muy fácil de hacer. No recibirás ningún documento para imprimir y presentar a la inmigración pero esta aconsejado imprimir la confirmación que recibes. Una autorización no garantiza el derecho a entrar en el país.

– El seguro de viaje: En los Estados Unidos, ir al médico es muy caro y nunca estas a salvo de un problema entonces, mejor coger un seguro de viaje antes de marcharte. Varias compañías proponen sus servicios en Internet y solo hace falta compararlas. Siempre tienes que tener el número de teléfono de la compañía contigo y las referencias de tu expediente. Cogimos Intermundial y no les recomiendo. Tuve que ir al médico en Nueva York y no fueron muy rápidos en darme los datos del médico al cual tenía que acudir y tuvimos que llamarles varias veces cuando habían dicho que ellos iban a llamar 🙁

La maleta

Que tengas solo una mochila o que facturas maletas, hay objetos que no puedes olvidar: medicinas, transformador adaptador USA, cargador, pilas, billetes de avión, reservas de hoteles… Y no te olvides de escanear tu pasaporte y enviártelo a tu correo electrónico en caso que lo pierdes. Que nunca se sabe!!

Miami

Voilà, creo que no me olvido nada. En todo caso, creo que hay el mas importante. Ahora, toca disfrutar del viaje!

Si te ha gustado el articulo, pincha en este link para recibir la newsletter mensual (mira en tus spams!!!)

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.