
3 días en Zaragoza
Zaragoza, conocía esta ciudad de nombre desde hace varios años pero nunca había tenido la oportunidad de visitar la capital de Aragon. Hace mas de un año gracias al Puente de la Constitución pude por fin, visitarla.
Después de 4 horas de autobus, sin parada :/ llegamos a la Estación de Delicias, una estación muy grande y bastante alejada del centro de la ciudad pero tampoco perdida en el medio de la nada. Las lineas de autobus te llevaran a casi cualquier lugar. 20 minutos mas tarde, llegamos al piso que hemos reservado en AirBnB. Habíamos reservado una habitación pero como la dueña no esta, tenemos el piso entero para nosotros. Es un pequeño piso ubicado a 20 minutos del centro de la ciudad, en un barrio con muchas tiendas. Una pausa de 3 horas, el tiempo de echarse una siesta y tomar una ducha, y salimos a descubrir Zaragoza.
Primera etapa : la visita de la catedral del Salvador, conocida como la Seo, menos famosa que la Basílica del Pilar, se merece una visita. En un mismo lugar, se concentran las tendencias artísticas medievales, del Renacimiento y barrocas. La catedral agrupa 16 capillas y algunas de ellas permiten descubrir fachadas barrocas increíbles. Lo que me fascino en este sitio: la disposición de las capillas muy singulares y estas fachadas tan excepcionales. Una cohabitación de estilo muy diferentes los unos de los otros y que dan todo su encanto al conjunto. Hace falta 30 minutos para visitar la Catedral. También, es posible visitar el Museo de las Tapicerías.
Andamos 30 minutos y llegamos al Palacio del Aljaferia. Los restos mudéjar fueron declarados «patrimonio de la UNESCO» en 2001 y son testigos de la arquitectura islámica española del reino de los Taifas en península ibérica. El edificio presenta ciertos elementos de interés como el patio central o los techos de ciertas salas. Personalmente, después de haber visitado el Alcazar de Sevilla y el Alhambra de Granada, tengo que decir que el Palacio de Zaragoza me pareció soso y poco interesante. Pero es cierto que son edificios totalmente diferentes y que no se pueden realmente comparar. Menos de una hora mas tarde, ya estamos fuera.
Con el frió y el viento, es hora de ir a calentarse. Andamos hasta la zona comercia de la ciudad donde los habitantes son números a andar y a comprar. En el fondo de la Calle Alfonso I, percibo por primera vez la basílica del Pilar, ya es de noche y con las iluminaciones de Navidad, el ambiente es bastante mágico. Entramos en un bar el tiempo que nuestros cuerpos encuentran una temperatura soportable.
Vamos a la basílica. Es realmente inmensa y muy bonita. La visita del interior sera para mañana. De momento, vamos a visitar el mercado de Navidad y el Belen de tamaño real. Una idea muy original.
Acabaremos el dia en el restaurante griego Carpanta. El menu a 18€ por persona (vino y agua incluidos) nos hará descubrir 4 platos típicos del pais y llenara nuestros estómagos con un plato de carne gigante. La comida era excelente y el camarero muy simpático. Así, se acaba nuestro primer dia en Zaragoza.
El segundo dia tiene como tema el emperio romano. Zaragoza fue colonia romana y tuve el honor de ser nominada del nombre completo de su fundador : Colonia Caesar Augusta. La ciudad ha guardado algún vestigio de la época.
Empezamos por visitar el Museo del Teatro Romano, que no esta en muy buen estado. Sin embargo, las exposiciones son interesantes y dan verdaderas explicaciones para entender la historia de la ciudad. En una hora, es posible visitar todo el edificio. Seguimos con la visita del Museo del Foro. Los restos del foro son muy pobres pero permiten a novicios como yo de tener una idea mas concreta del estilo de vida romano. Lo mas interesante es el vídeo que cuenta la vida de los habitantes de la colonia a esta época. Acabamos por la visita del Museo del Puerto que no es muy captivante.
Después de la época romana, damos un salto en la historia y llegamos al Renacimiento para descubrir la Lonja, el edificio de estilo Renacimiento el mas importante de todo Aragon. Al interior de este bonito lugar, había la exposición Tránsitos de Nahualli que me gusto mucho.
Por fin, es hora de descubrir la Basílica del Pilar. De estilo barroco, se venera el Pilar (la colonne) en el cual apareció la Virgen al apóstol San Jacques en 40. Las tres naves presentan varias cúpulas decoradas de magnificas pinturas; una de ellas fue realizada por Goya. Otro elemento de gran interés la capilla de Nuestra Señora del Pilar, una construcción independiente en el interior del conjunto de las naves. Lo mas importante de la Basílica es por supuesto la Virgen: una Virgen dorada y coronada que admira al niño Jesús.
Es el momento de comer. Vamos al restaurante japones: Hayaci. Un menu a menos de 15€ por persona. La comida es rica y sobre todo abundante. Hemos podido elegir 10 sushis, 2 verduras o fritos, 2 carnes, 2 pescados, noodles o arroz y postre. Impossible acabarlo todo incluso comiendo durante 2 horas. Esta comida, por cierto, nos permitió ahorra la cena, imposible hacer entrar cualquier cosa en nuestros estómagos 😉 En cuanto a los camareros fueron muy amables.
Para hacer bajar toda esta comida, un paseo a lo largo del Ebro, pasamos por el famoso puente de piedra para sacar fotos de la basílica antes que caiga la noche. Ultima visita al Casco Viejo y volvamos al piso.
Para nuestra ultima mañana, nos queda por visitar el le Patio de la Infanta. De estilo Renacimiento, este lugar se distingue por la profusion de elementos arquitectónicos. Las columnas son decoradas de figuras humanas. Se puede distinguir en la parte baja algunas escenas de los trabajos de Hercules.
Después de nuestra ultima visita, es hora de ir a la estación de autobus y de subir en nuestro vehículo.
PRESUPUESTO PARA 2 PERSONAS: Alojamiento (AirBnB) : 57€ (dos noches) / Bus Zaragoza : 5,4€ / Visita SEO : 8€ / Restaurante griego Carpanta : 39,6€ / Restaurante japones Hayaci : 29,90€ / Otros : 19€ TOTAL: 158,90€