Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  España   >  Andalucia   >  Qué ver en Córdoba en 3 días
visiter Cordoue

Córdoba es una de estas ciudades españoles que siempre me hizo soñar, como Sevilla o Granada. Influenciada por las tres religiones monoteístas, como todo Andalucía, la imaginaba variada, alegre y misteriosa. Dibujaba en mi cabeza los contornos de una skyline hecha de campanarios y minaretes, y visualizaba calles que mantuvieron su herencia cultural, entre judaísmo e isla, entre islam y cristianismo. En este post, descubrimos lo que hay qué ver en Córdoba.

Llegando bajo la lluvia

Las cucarachas que veo al subir al bus no me dejan ninguna duda: ¡me voy al sur! Una noche de viaje y estoy lista a descubrir qué ver en Córdoba. La llovizna y la humedad me acogen. Mi host Airbnb no está en su casa de momento, entonces voy a desayunar. Entro en la Cafetería de Altea. Es oscuro y unos clientes habituales están comiendo. Mis dos enormes tostadas de pan con aceite, mi zumo de naranja y mi café con leche llegan. Una grande cucaracha me roza. Andalucía y sus cucarachas…

Saliendo de aquí, veo que la lluvia sigue en Córdoba. El cielo gris me impide de disfrutar de la belleza de las calles donde me deslizo para ir a mi alojamiento. Diego, un colombiano expulsado de su país por haberse opuesto a su régimen, me acoge. Casi comunista, historiador y periodista, un poco loco y alma libre, estos pocos días con él serán interesantes, fijo. Dejo mi mochila. Y me voy corriendo descubrir lo que hay qué ver en Córdoba, empezando por EL monumento imprescindible.

La Mezquita Catedral de Cordoba

Presente en mi mente desde aquel libro abierto en la escuela, la Mezquita Catedral de Córdoba siempre fue en mi lista de los monumentos a ver una vez en su vida. Por desgracia, no soy la única que la puso en esta lista y hay que tener paciencia para obtener su entrada.

Una vez dentro, el ojo tiene que acostumbrarse a la poca luz para disfrutar de los fantásticos arcos rojos y blancos. Este antiguo templo romano transformado en iglesia y luego en mezquita, y donde se construyó una catedral, hace parte del Patrimonio de la Humanidad. Se ve huellas de cada una de sus diferentes vidas: frescas de la iglesia primitiva, arcos de herradura, mihrab… El edificio es de una riqueza y de una belleza que el ojo como la cámara no para de captar y capturar.

Mezquita-de-Cordoba

Mosquée-de-Cordoue

Mezquita-de-Cordoba

catedral-de-cordoba

Catedral-de-Cordoba

Catedral-de-Cordoba

Mezquita-de-Cordoba

Catedral-de-Cordoba

Mezquita-de-Cordoba

Mezquita-de-Cordoba

Immersion en zona turistica

Saliendo de la mezquita, el alboroto y la multitud me sorprenden de nuevo. Me deslizo rápidamente entre todos los turistas para alcanzar la Calleja de las Flores. Una calle tan estrecha como mona donde los visitantes se amontonan.

Sigo mi camino hasta el Zoco municipal, un pequeño patio donde algunos artesanos venden sus creaciones. Muchos turistas vienen aquí para sacar una foto de las macetas colgadas en paredes de un blanco resplandeciente. Hay que hacer cola para tener su propia imagen.

Unos metros más lejos, se encuentra la Capilla Mudéjar de San Bartolomé. El lugar es extrañamente vacio y sorprende por sus bonitos matices de azul. Este antiguo templo de estilo mudéjar era parte del Hospital del Cardinal Salazar.

Me paseo hasta la muralla medieval. Con los ojos bien abiertos, admiro la belleza del sitio. En Córdoba, es imposible cansarse de lo que ves. Todo es luminoso y colorido.

Después de un retrasado y rápido almuerzo en la terraza de la Taberna Entrecalles, cuyo gerente es muy amable, voy a mi AirBnb para descansar.

Calleja-de-las-Flores

Zoco-municipal-Cordoba

 

 

Capilla-San-Bartolomé

Capilla-San-Bartolomé

Cordoba

centro-cordoba

centro-cordoba

centro-cordoba

Semana Santa y berenjenas fritas con miel

Hay un momento del año que llena a toda España de misterio, solemnidad, histeria y tranquilidad, entre más cosas, es Semana Santa. Procesiones están organizadas en todo el país, e incluso después de 7 años viviendo aquí, aun me parece algo extremamente exótico. Después de echar un ojo al programo, voy cerca del rio para encontrarme un sitio.

Ya hay mucha gente. 2 horas para esperar la procesión y una vez que empieza, casi nada interesante pasa. Decepcionada, decido que es hora de ir a cena. En la sombra de los naranjos, se encuentra la Taberna Regina. El sol desaparece poco a poco y colorea el sol de suaves matices naranjas. Las temperaturas siguen agradables. El olor de los arboles, el acento andaluz de los clientes, la risa de la gente, la simpatía del camarero y la deliciosa gastronomía hacen de este momento uno de los más agradables de mi estancia. Un consejo si visitas Córdoba: ¡prueba el salmorejo y las berenjenas fritas con miel!

Cordoba

Taberna-Regina-Cordoba

Taberna-Regina-Cordoba

Palacio de Viana

 

Me despierto pronto para ir al Palais de Viana muy cerquita de mi AirBnb. El tiempo es fresco y me arrepiento de no tener una chaqueta. Llego temprano y aprovecho para abrir un libro. Los empleados llegan uno tras el otro, cambio mi reserva con una verdadera entrada.

Construida en el siglo 14, es una casa que pertenecía a los señores de Villaseca. El palacio ha sido transformado varias veces al largo de los siglos. Es posible visitar el interior pero no me interesaba mucho, así que me contenté con los 12 magníficos patios.

Me paseo en estos patios floridos. Del uno al otro, el ambiente es diferente: las flores, las plantas, los olores, los colores de los azulejos, los sonidos del agua que cae de las fuentes… creen una atmosfera distinta. Esta visita despierta cada sentido.

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

Palacio-Viana

La Posada y Plaza del Potro y Triunfo de San Rafael

Cruzo la ciudad. Se despierta poco a poco. Llego a la Plaza del Potro. Aquí, hay dos elementos importantes de la arquitectura de Córdoba: la fuente del Potro y la columna du Triunfo de San Rafael.

Otro monumento que atrae a los turistas: la Posada del Potro. Se entra en este prostíbulo por un pequeño arco en vano. El patio se abre frente a nosotros, amplio y luminoso. Desde se accede a las diferentes dependencias que componen el edificio. También se puede subir a la segunda planta para visitar el Centro de Arte Flamenco Fosforito.

Plaza-del-Potro

Posada-del-Potro

Triunfo-de-San-Rafael

Rio, puente romano y torre de la Calahorra

Visitar Córdoba, también es cruzar su rio, el Guadalquivir. Para alcanzar la otra ribera, hay que andar por el Puente Romano. Los turistas se amontonan de cada lado. La ciudad ya está muy despierta. El calor andaluz alcanza poco a poco su máximo mientras alcanzo la Torre de la Calahorra. Esta fortaleza de origen islámica fue concebida para proteger el Puente que era la entrada a la ciudad.

Puente-romano-Cordoba

Torre-Calahorra

San Pedro, La Magdalena, San Pablo y mas

Antes de acabar mi vuelta turística para el día, voy a comer. Tomo un menú típicamente cordobés en la terraza de Los 3 Califas. El servicio es algo lento pero la comida buena.

Voy a descansar en mi AirBnb, pero antes aprovecho para pasearme en las calles cercanas donde solo se oye el silencio. Cruzo poca gente, excepto unos habitantes y es una pena, porque cada rincón tiene algo interesante que sacar en fotos: un grafiti, una iglesia, una fachada… Visitar Córdoba, es una historia sin fin.

Diego, mi host, está en casa. Me propone dar un paseo mas tarde. Entre conversaciones sobre los Farcs, las elecciones francesas, la historia de Córdoba, la meditación y más temas, seguimos la visita de la ciudad. De vez en cuando, nos paramos en una terraza y charlamos con una cerveza en la mano. Es domingo, las familias están en la calle, unos músicos tocan música. Hay mucho ambiente. Luego Diego me lleva en un bar que me gusto mucho para cenar, La Barbería. Se trata de un patio interior muy bonito. El un lugar agradable para comer y alargar la noche con un mojito.

iglesia-cordoba

calle-cordoba

Cordoba

Cristo-de-los-Faroles

Cordoba

calle-cordoba

Cuesta-del-Bailio

calle-cordoba

Cordoba

La-Barberia-Cordoba

Alcazar de los Reyes Catolicos

Me levanto pronto para no hacer cola en el Alcázar pero ya alrededor de 30 turistas están esperando de poder entrar en esta fortaleza y palacio que fueron construidos por el rey Alfonso XI de Castilla en 1328.

Una vez dentro, empiezo por subir a la torre. Desde aquí, uno puede disfrutar de bonitas vistas. Bajo para pasearme a la sombra de los arboles del jardín. Se ven restos romanos y visigodos. El interior del edificio también se puede visitar. Las diferentes dependencias se articulan alrededor de encantadores patios.

Alcazar-de-los-Reyes-Catolicos

Alcazar-de-los-Reyes-Catolicos

Alcazar-de-los-Reyes-Catolicos

Alcazar-de-los-Reyes-Catolicos

Alcazar-de-los-Reyes-Catolicos

Alcazar-de-los-Reyes-Catolicos

alcazar-cordoba

alcazar-cordoba

Aprovecho el resto de mi día para entrar en unos patios cordobeses y pasearme algo mas en las calles de esta ciudad que me encanto visitar. Su gente, su belleza, su calor, sus olores, su gastronomía… Visitar Córdoba es enamorarse de ella. Muchos te dirán que excepto la Mezquita-Catedral, no hay nada interesante. Es falso. Es una de las ciudades más bonitas de España para mí. Te dejo un mapa con los sitios que ver y donde comer, y mi presupuesto para estos 3 días.

Presupuesto para 1 persona :

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.