Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  México   >  Visitar Oaxaca, Mexico: primeros pasos en el centro de la ciudad
visitar-oaxaca-mexico

Salgo de la estación de autobús de Oaxaca, después de un largo viaje desde Puebla. Hace un sol deslumbrante y un calor increíble. Sudo mucho de camino al hostal, que se encuentra muy cerca. Llevar un jersey no fue gran idea. Las calles se sucedan y algo llama mi atención, la belleza de las calles coloridas. He visto poco pero ya sé que será una ciudad particularmente bonita.

Mientras lees esta entrada, te aconsejo escuchar esta canción: 

Llegada al hostal

El dueño del hostal Hostal Mixteco Naba Nandoo me abre la puerta y la frescor del lugar me alivia tanto. Monica, la recepcionista, hace mi check in y me enseña este increíble hostal, donde cada detalle ha sido pensado para el confort del viajero. Nunca vi un sitio tan perfecto. Sin hablar de la atención recibida. La mejor de todos mis viajes.

Descanso en mi cama. Todavía enferma, mi cabeza da vueltas. Creo que me vendría bien comer algo. Me marcho en dirección del centro de Oaxaca. En un primer tiempo, la gente me parece más fría que en las demás ciudades. Encuentro un pequeño local donde comer un especie de torta y descubro por primera vez el queso Oaxaca. Como en frente del altar y observo a la familia del restaurante añadir los últimos detalles a esta obra. Hoy, es el 31 de octubre.

restaurante-oaxaca

Descubrimiento del centro de la ciudad

Me siento mejor y decido explorar la ciudad. De vez en cuando, veo a una multitud de gente con música y bebiendo. Se nota que ya empezó la fiesta. Llego al Zócalo que parece ocupado por familias que viven allí. Me dirijo a la catedral. Fue iniciada en 1535 y esta dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Me siento un rato para admirarla sin estar asombrada por su interior.

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

Me dirijo al lado opuesto del Zócalo. Paso por el Templo de la Compañía de Jesus y me dirijo hasta el mercado Benito Juarez. Me cuesta andar allí ya que las aceras están invadidas por vendedores. Unos de ellos venden chapulines. Me acuerdo haber leído que se trata de algo muy oaxaqueño y aunque tenga una fobia de los bichos, me había prometido probarlos. Verlos en la vida real y no en la pantalla de un portátil es otra cosa y no me armo de valor para comprar unos cuantos. Sigo mi camino hasta el mercado. Doy unas vueltas por sus pasillos y salgo de nuevo a la luz del día.

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

Paseo por el andador turistico

Es cuando conozco a Fernando, un mexicano que organiza eventos en Oaxaca. Me propone quedar al día siguiente para enseñarme la ciudad y me aconseja de ir a pasearme por el andador turistico.

Se trata de una calle totalmente peatonal donde admirar varios edificios de interés. El viajero también puede encontrar muchas tiendas de artesanía y locales de restauración. Sin ninguna duda, se trata de un sitio muy turistico y no realmente barato.

Avanzo en esta calle, y el temor de los tamborinos se hace más fuerte a cada paso, como el ruido sordo de la multitud que sigue el grupo que toca música en este día de celebración. Me uno a ellos. Mexicanos andan juntos con extranjeros cuya mayoría se pintó la cara para celebrar Halloween.

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

Antes de la puesta del sol

Este camino sin rumbo me lleva al Templo de Santo Domingo de Guzmán, bañado en una increíble luz. Se trata de un templo de architectura barrocanovohispana, que se inauguró en 1608. A lo largo de su historia ha sido un lugar importante en la historia del pais, ya que fue, entre más cosas, bodega militar y establo. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y como de vez en cuando tengo suerte, llego justo cuando empiezia la puesto del sol, el momento durante él cual se ilumina el templo, lo que permite admirar todos sus detalles arquitecturales.

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

Espectáculo de danzas

Al salir, echo un ojo al programa de celebración del Día de los Muertos y veo que en la Plaza de la Danza se celebra un espectáculo de danzas americanas. Decido acercarme pero primero, visito la Basilica de la Nuestra Señora de la Soledad. Este monumento fue construido entre 1682 y 1690 y es dedicado a la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad. Es de estilo barroco y fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Tengo que admitir que su interior no me impresionó mucho. Frente o casi en frente de ella, hay unas escaleras donde me subo para ver el espectáculo. Aún no lo sé pero esta plaza será mi lugar favorito en Oaxaca, a donde volveré cada día y que se quedará en mi mente como la imagen principal de esta ciudad de la cuál me enamoré.

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

Las tlayudas

La noche empieza a caer de verdad, me vuelvo al hostal pero antes me paro a probar algo tipico de Oaxaca: las tlayudas. Son unas tortillas de maíz blanco muy ricas pero que llenan muchísimo. Estoy sola en este pequeño restaurante. La television pasa un clip de Mon Laferte, una cantante chilena que descubrí este día y que se convirtió en una de mis artista favoritas. Abro Google para ver donde puedo disfrutar del Día de los Muertos y me indica que el Panteon en el sitio perfecto para admirar a los mexicanos en este día tan peculiar.

visitar-Oaxaca

Una vuelta por Xochimilco

De vuelta al hostal, pregunto a Monica si se encuentra lejos y me comenta que esta cerrado por culpa del temblor. Me cuenta que después de trabajar se volverá a casa en el barrio de Xochimilco donde hay un pequeño cementerio y que puedo ir con ella para que me enseñe el camino.

Suenan las 21:00 y me presentó en la recepción. Monica lleva poco tiempo trabajando en el hostal pero me comenta que le gusta mucha. Le permite conocer a gente de todos países. En las calles oscuras, me cuenta un poco más sobre su vida, las zonas turísticas de Mexico y el reciente temblor.

Ya llegamos en la entrada del cementerio. Se despide y yo entro. Me decepciona, hay unas decoraciones, un concierto de música no muy buena y poca gente cuyos pocos son mexicanos. Se ve sobre todo turistas americanos disfrazados. En este momento, será por la oscuridad, será por el escenario que tapaba la entrada, pero no ví la verdadera entrada al cementerio. Seguramente me perdí algo.

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

visitar-Oaxaca

Decido volver a casa. Sin demasiado problemas, encuentro mi camino en las calles desiertas, oscuras y silenciosas de Oaxaca. Me acuesto pensando que me gusta el ambiente de esta ciudad y aún más este increíble hostal.

Gastos:

  • Taxi Puebla : 90$ (4,29€)
  • Hostal Leonora Hostal (3 noches) : 660$ (31,43€)
  • Comidas : 95$ (4,52€)
  • Otros : 9$ (0,43€)
  • TOTAL : 854$ (40,67€)

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.