Top

Cuando pasas unos días en una ciudad, sueles tener la tendencia de visitar los museos más recomendados por los blogs y las guías de viaje. Aquellos que son los más prestigiosos y que te harán parecer un verdadero intelectual ante tus amigos.

Pero la verdad es que todos tenemos gustos diferentes: mientras algunos disfrutan contemplando obras de grandes maestros, tú quizás prefieras sumergirte en la historia de la cerámica local.

Por eso quiero proponerte una lista de 30 museos en Ciudad de México para todos los gustos. La capital del país es una verdadera joya que combina cultura, historia y arte, con una gran cantidad de museos que te permiten descubrir la ciudad en profundidad.

Además, muchos de ellos ofrecen entrada gratuita o entradas a precios muy accesibles.

En mis 4 estancias en este destino que tanto me encanta, tuve la suerte de descubrir numerosos museos y hoy quiero presentártelos para que elijas los que más te interesen.

Este artículo contiene enlaces de afiliación 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!

¡Planifica tu estancia en Ciudad de México en solo unos segundos!

¿Viaje a la vista y cero tiempo para planear?

¿DÓNDE DORMIR?

¿DÓNDE COMER?

  • Santo Pozole (para probar el pozole, un verdadero manjar local)
  • Plantasia (para comer platos veganos)
  • A la salida de casi cualquier estación de metro (para unos tacos al pastor)

COSAS QUÉ HACER:

Índice

1. Museo de Antropología

Si tuviera que recomendarte un solo museo para descubrir durante tu estancia en esta ciudad increíble, sería el Museo Nacional de Antropología. ¡Un lugar que no puedes perderte bajo ningún motivo!

Una visita a este espacio te permitirá aprender más sobre las civilizaciones prehispánicas a través de una impresionante colección de artefactos que representan a las culturas azteca, maya y tolteca, entre otras.

Las Cabezas Colosales olmecas o la Piedra del Sol son algunas de las piezas mundialmente conocidas que tendrás la oportunidad de ver en persona.

Este museo es un lugar imprescindible para comprender las raíces culturales del país. Se trata de un edificio enorme con un gran número de salas.

La cantidad de información es abrumadora, por lo que te aconsejo centrarte solo en algunas salas según las culturas que más te apasionen, para evitar terminar saturado.

Para descubrir lo esencial, lo mejor es participar en una visita guiada con un guía que te revelará la información clave.

Si decides recorrer el museo por tu cuenta, te recomiendo dedicarle entre 3 y 4 horas.

👩🏽‍👦🏽 ¿Para quién? Para los apasionados de la historia y la arqueología, y para los amantes de las culturas prehispánicas.

📌 ¿Dónde? Avenida Paseo de la Reforma

📆 Horarios: de martes a domingo, de 9:00 a 18:00

💱 Precio: 100 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años y personas con discapacidad.

cosas que hacer en cdmx
choses à faire à Mexico
museo en la ciudad de mexico

2. Museo Frida Kahlo (Casa Azul)

Todo el mundo conoce a la famosa artista mexicana Frida Kahlo, su vida atormentada y sus obras únicas.

Sin embargo, si solo estás en la ciudad por unos pocos días y no eres especialmente fan de la pintora, te recomiendo saltarte esta visita.

Para todos los demás, es una parada imprescindible. ¡Asegúrate de reservar tu entrada con antelación, porque los boletos se agotan rápido!

Ubicada en Coyoacán, la Casa Azul conserva gran parte de los objetos personales, obras y recuerdos de Frida Kahlo y de su esposo Diego Rivera. No hay que olvidar que aquí nació, vivió y falleció la artista.

A lo largo del recorrido, los visitantes descubren su taller, sus pinturas y su mobiliario colorido, testigos de su vida y de su universo artístico. Exposiciones temporales y documentales complementan la visita.

Al final del recorrido, el jardín ofrece una pausa agradable después de la inmersión en este museo que sumerge en la personalidad única de Frida.

👩🏽‍👦🏽 ¿Para quién? Los fans de Frida Kahlo.

📌 ¿Dónde? Londres 247, Coyoacán.

📆 Horarios: martes y de jueves a domingo, de 10:00 a 18:00; miércoles, de 11:00 a 18:00.

💱 Tarifas: 320 pesos mexicanos. Gratis para menores de 6 años y personas con discapacidad.

3. Museo de Bellas Artes

Si, como a mí, te apasionan los murales mexicanos, el Palacio de Bellas Artes es una parada obligatoria en tu itinerario.

Centro artístico de gran importancia, expone los murales de Rivera, Siqueiros y Orozco. Los domingos, las visitas guiadas son gratuitas y revelan todos los secretos de estas obras monumentales.

Esta visita es también la excusa perfecta para descubrir desde dentro este magnífico edificio, una mezcla de estilos Art Déco y neoclásico.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los amantes de los murales y de la arquitectura.

📌¿Dónde? Avenida Juárez

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 95 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años, personas con discapacidad y para todo el público los domingos.

4. Museo universitario del Chopo

Situado en el barrio de Santa María La Ribera, que me encanta, el Museo del Chopo está dedicado al arte contemporáneo y alternativo. Su programación incluye exposiciones, performances, conciertos y proyecciones.

La arquitectura industrial original del edificio ofrece un marco único para un público joven y curioso, interesado en el arte innovador.

Si te quedas más tiempo en la ciudad, te recomiendo participar en sus talleres educativos, que permiten profundizar en la comprensión de las obras presentadas.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para un público interesado en el arte experimental

📌¿Dónde? Calle Doctor Enrique González Martínez 10

📆Horarios: de miércoles a domingo, de 11:30 a 18:00

💱Tarifas: 40 pesos mexicanos. Gratis para menores de 12 años y para todo el público los miércoles.

museums in mexico city

TE VA A INTERESAR: 60 cosas que hacer en México

5. Museo Soumaya

Es su arquitectura única y futurista, con una fachada brillante cubierta de hexágonos de aluminio, lo que seduce a los visitantes desde el primer vistazo.

En el interior, el Museo Soumaya alberga una amplia colección de arte europeo y mexicano, incluyendo obras de Rodin, Dalí y Diego Rivera.

Los visitantes pueden admirar pinturas, esculturas y objetos decorativos en varios niveles. También ofrece diversas exposiciones temporales.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los amantes del arte y de la arquitectura moderna

📌¿Dónde? Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra

📆Horarios: todos los días, de 10:30 a 18:00

💱Tarifas: gratis

things to do in Mexico City

6. Fundación Jumex

Si te gusta el arte contemporáneo, el Museo Jumex es una parada que no puede faltar en tu itinerario. Su colección permanente incluye obras de artistas mexicanos e internacionales.

El lugar organiza también de manera regular conferencias, talleres y eventos culturales.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los amantes del arte contemporáneo

📌¿Dónde? Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra

📆Horarios: de martes a viernes, de 10:00 a 17:00; sábado, de 10:00 a 19:00; domingo, de 10:00 a 15:00

💱Tarifas: gratis

7. Museo Tamayo

Fundado por el artista nacional Rufino Tamayo, el museo expone tanto sus propias obras como las de artistas mexicanos y extranjeros modernos y contemporáneos. Es por eso una visita obligada si te gusta este pintor y escultor.

A lo largo del año también se presentan exposiciones temporales y programas educativos.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los amantes del arte moderno y contemporáneo

📌¿Dónde? Avenida Paseo de la Reforma 51

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 95 pesos mexicanos. Gratis para menores de 12 años y para todo el público los domingos.

8. Museo vivo del muralismo

Si, como a mí, te gustan los murales, te recomiendo visitar este museo en pleno centro histórico. Presenta murales originales y documentos sobre los grandes muralistas como Diego Rivera y David Siqueiros.

Los visitantes también pueden recorrer las antiguas oficinas del Secretario de Educación Pública, seguir la evolución del movimiento muralista y su impacto social.

Es un museo vivo, que además de estimular la vista, también despierta el olfato y el oído, permitiendo comprender la importancia del muralismo en la cultura mexicana.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los apasionados del muralismo, del arte comprometido y de los edificios históricos

📌¿Dónde? República de Argentina 28

📆Horarios: de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: gratis

choses à faire à Mexico
things to do in Mexico City
cosas que hacer en cdmx

9. Museo de arte moderno (MAM)

Dedicado al arte mexicano del siglo XX, el Museo de Arte Moderno posee una rica colección de obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, David Siqueiros y otros grandes maestros.

Sus exposiciones temporales también exploran las tendencias contemporáneas. Rodeado de un jardín de esculturas, ofrece además una experiencia artística al aire libre. Conferencias y talleres completan la visita para todo tipo de público.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los amantes del arte moderno

📌¿Dónde? Avenida Paseo de la Reforma

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:15 a 17:30

💱Tarifas: 80 pesos mexicanos. Gratis todos los domingos

10. Museo nacional de arte

El Museo Nacional de Arte se encuentra en un emblemático edificio neoclásico del centro histórico de la ciudad. Presenta obras desde la época colonial hasta el siglo XX, incluyendo pinturas, esculturas y grabados. También alberga exposiciones temporales y eventos culturales.

La arquitectura interior, con sus techos pintados y su majestuosa escalera, es impresionante y ya justifica por sí sola la visita.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los apasionados del arte y de los edificios históricos

📌¿Dónde? Tacuba 8

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 95 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años y personas con discapacidad

11. Museo Templo Mayor

Aquí tienes otro museo que me encantó visitar y que recomiendo ampliamente para sumergirse en la historia prehispánica de México.

Ubicado en el mismo sitio del Templo Mayor, en el corazón de la antigua Tenochtitlán, está dedicado a la historia y arqueología de la civilización azteca.

Los visitantes pueden admirar objetos rituales, esculturas y restos arquitectónicos. El museo explica el papel central del templo en la vida religiosa y política de los aztecas. Maquetas e ilustraciones facilitan la comprensión del sitio.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los apasionados de la historia antigua, la cultura mexicana y mesoamericana

📌¿Dónde? Seminario 8

📆Horarios: de martes a domingo, de 9:00 a 17:00

💱Tarifas: 100 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años

choses à faire à Mexico

12. Museo de Arte Popular

Es uno de mis museos favoritos y es ideal para visitar si viajas con niños. Aquí se celebran la artesanía y las tradiciones populares mexicanas.

El lugar exhibe textiles, cerámica, joyería y máscaras provenientes de todas las regiones del país. Las colecciones destacan la creatividad, diversidad y el saber hacer de los artesanos mexicanos.

La arquitectura y los colores vivos del museo permiten sumergirse en el espíritu festivo de la cultura popular. En resumen, un lugar único para apreciar el patrimonio vivo de México.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los amantes del arte y la artesanía, y los visitantes interesados en la cultura mexicana

📌¿Dónde? Revillagigedo 11

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 60 pesos mexicanos. Gratis para menores de 18 años, personas con discapacidad y todo el público los domingos

musées à Mexico
musées à Mexico
musées à Mexico
things to do in Mexico City

13. Museo Casa-Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo

Recomiendo este museo a los fans de ambos artistas. Para todos los demás, pueden omitir la visita.

Ubicada en San Ángel, esta casa-taller es testimonio del genio creativo de Diego Rivera y Frida Kahlo.

Diseñada por el arquitecto Juan O’Gorman, se distingue por su estilo funcional y sus colores vivos. Los dos talleres, separados pero conectados, reflejan la personalidad artística de cada uno.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los fans de ambos artistas

📌¿Dónde? Diego Rivera

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 17:30

💱Tarifas: 45 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años y todo el público los domingos

choses à faire à Mexico
choses à faire à Mexico
choses à faire à Mexico

14. Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec)

Este museo, ubicado en el Castillo de Chapultepec, ¡es para mí una visita obligada!

Recorre la historia de México desde la conquista española hasta el siglo XIX. Las salas presentan pinturas, uniformes, armas y objetos de la época.

El propio castillo es una joya histórica. Exposiciones temporales enriquecen la colección permanente. Como toque final, los jardines ofrecen vistas espectaculares de la capital.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Los amantes de la historia y la arquitectura

📌¿Dónde? Bosque de Chapultepec

📆Horarios: de martes a domingo, de 9:00 a 17:00

💱Tarifas: 100 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años y personas con discapacidad

15. Museo Tlatelolco

Otro museo bastante visitado por locales. Recorre la historia de este barrio, desde la época prehispánica hasta la modernidad.

Exhibe objetos arqueológicos, maquetas y documentos históricos. El museo también aborda los trágicos acontecimientos de la masacre de 1968. Es un verdadero lugar de memoria y reflexión sobre la historia de la Ciudad de México.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los apasionados de la historia antigua y moderna

📌¿Dónde? Av. Ricardo Flores Magón 1

📆Horarios: de miércoles a jueves, de 11:00 a 17:00; de viernes a domingo, de 11:00 a 18:00

💱Tarifas: 40 pesos mexicanos

16. Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)

Si decides visitar la UNAM, ¿por qué no dar un paseo por el MUAC? Está dedicado al arte contemporáneo mexicano e internacional.

Su colección permanente incluye obras de artistas emblemáticos del siglo XX y XXI. Exposiciones temporales, performances y conferencias enriquecen la programación.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los amantes del arte contemporáneo y de las experimentaciones artísticas

📌¿Dónde? Avenida Insurgentes Sur 3000

📆Horarios: martes, miércoles y viernes, de 10:00 a 18:00; jueves, de 10:00 a 20:00; sábado, de 11:00 a 20:00; domingo, de 11:00 a 18:00

💱Tarifas: 60 pesos mexicanos. Gratis para menores de 12 años, personas con discapacidad y todo el público los jueves de 18:00 a 20:00

17. Museo mural Diego Rivera

Me gustan mucho las obras de Diego Rivera, así que este museo es para mí una visita obligada, ¡y además se recorre muy rápido!

Ubicado en el centro histórico, protege el famoso mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda”. También presenta documentos y bocetos preparatorios de Rivera. Exposiciones temporales y talleres educativos completan la visita.

Cuenta con unos diez minutos para admirar solo la obra principal y 30-40 minutos para descubrir todo el museo a tu ritmo.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los amantes del arte mural y los murales históricos

📌¿Dónde? Calle Colón Balderas

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 45 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años, personas mayores de 60 años y todo el público los domingos

things to do in Mexico City

18. Museo de la ciudad de México

Si, como a mí, la capital mexicana te fascina, ¿por qué no aprender más visitando este museo ubicado en el centro histórico, que narra la evolución de la Ciudad de México a lo largo de los siglos?

Presenta objetos, pinturas y maquetas que ilustran la vida urbana, social y política. Las exposiciones abarcan desde la época colonial, la independencia y el siglo XX.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para quienes quieren conocer más sobre la historia urbana y social de la Ciudad de México

📌¿Dónde? José María Pino Suárez 30

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 38 pesos mexicanos

19. Museo Archivo de la Fotografía

Para todos los apasionados de la fotografía, que quieran descubrir la ciudad a través de fotografías antiguas y contemporáneas, el Museo de Archivos de la Fotografía, ubicado en el centro histórico, es una visita imprescindible.

Documenta la evolución de la ciudad y la vida de sus habitantes. Las exposiciones temporales exploran temas sociales, históricos y artísticos. Proyecciones y talleres completan la experiencia.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los apasionados de la fotografía

📌¿Dónde? República de Guatemala 34

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 17:00

💱Tarifas: gratis

20. Museo casa de Léon Trotsky

Para todos los amantes de la historia, el Museo de León Trotsky es una visita obligada, ya que conserva la historia del exilio y asesinato de León Trotsky.

El museo presenta objetos personales, documentos y fotografías de su vida en Ciudad de México. Los visitantes pueden explorar su oficina, su habitación y los espacios de su vida cotidiana. Exposiciones temporales profundizan en la comprensión de su papel histórico.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los apasionados de la historia política e internacional

📌¿Dónde? Avenida Río Churubusco 410

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 17:00

💱Tarifas: 50 pesos mexicanos para nacionales y 70 pesos mexicanos para extranjeros

TE VA A INTERESAR: ¿Qué hacer en Coyoacán?

21. Museo de historia natural

Si te interesa más la ciencia, el Museo de Historia Natural es una parada que no puede faltar en tu itinerario. Presenta la biodiversidad y la evolución del mundo vivo a través de sus salas, que reúnen fósiles, minerales, animales disecados y dioramas interactivos.

Las exposiciones permiten comprender los ecosistemas, la geología y la evolución humana. Además, se ofrecen talleres educativos y actividades para niños de manera regular. ¡Perfecto para una visita en familia!

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los curiosos de la naturaleza y de las ciencias

📌¿Dónde? Av. de los Compositores

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: 38 pesos mexicanos. Gratis para menores de 3 años y personas con discapacidad

22. Museo del Estanquillo

El Museo del Estanquillo, fundado por el escritor Carlos Monsiváis, es un museo original que alberga una colección ecléctica de arte popular y objetos históricos.

Los visitantes encuentran fotografías, carteles, figurillas y cómics que cuentan la historia cultural del país. Permite descubrir aspectos curiosos y a menudo humorísticos de la sociedad mexicana.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para quienes aman la cultura popular y los objetos curiosos

📌¿Dónde? Isabel la Católica 26

📆Horarios: de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00

💱Tarifas: gratis

23. Museo del juguete antiguo

¡Es uno de mis museos favoritos! Conserva miles de juguetes antiguos provenientes de México y de otros países: muñecas, trenes en miniatura, coches, figuritas… ¡la lista es infinita! Incluso hay una colección de fotos e imágenes de pin-up en el último piso que quizá quieras evitar si visitas con niños.

El edificio en sí merece la visita, con sus numerosos grafitis y su techo que permite ver el barrio desde arriba.

Calcula unas 2 horas para recorrer todo el museo, especialmente si quieres tomar fotos de todos estos objetos tan curiosos.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para familias y amantes de los juguetes

📌¿Dónde? Dr. Olvera 15

📆Horarios: de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00; sábado, de 9:00 a 16:00; domingo, de 10:00 a 16:00

💱Tarifas: 50 pesos mexicanos

cosas que hacer en ciudad de mexico
museums in mexico city
museo en la ciudad de mexico
museums in mexico city

24. Museo Anahuacalli

Construido por el artista Diego Rivera con bloques de piedra volcánica, el Museo Anahuacalli es un edificio único inspirado en los templos prehispánicos.

Alberga más de 2.000 piezas de la colección precolombina de Rivera, distribuidas en salas que recuerdan la arquitectura de las antiguas civilizaciones mexicanas. Exposiciones temporales de arte contemporáneo completan la visita.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los apasionados del arte prehispánico y de la arquitectura singular

📌¿Dónde? Museo 150

📆Horarios: de martes a domingo, de 11:00 a 17:00

💱Tarifas: 80 pesos mexicanos

25. Museo de la Revolución

Ubicado en la antigua residencia presidencial de Ciudad de México, uno de los edificios más impresionantes de la ciudad, el Museo de la Revolución recorre la Revolución Mexicana de 1910.

Exhibe armas, uniformes, fotografías y documentos de la época. Las salas cuentan las batallas, los líderes revolucionarios y los cambios sociales.

También se puede subir al techo para admirar la vista.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los amantes de la historia política y social

📌¿Dónde? Plaza, De La República

📆Horarios: de martes a viernes, de 9:00 a 17:00; sábado y domingo, de 9:00 a 19:00

💱Tarifas: 34 pesos mexicanos

26. Museo Franz Mayer

El Museo Franz Mayer es poco conocido por los turistas y está especializado en arte decorativo y artes aplicadas.

Presenta colecciones de cerámica, textiles, muebles y joyería de México y del mundo. Las exposiciones muestran la evolución de la artesanía y el diseño a lo largo de los siglos.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los apasionados del arte decorativo y la artesanía

📌¿Dónde? Av. Hidalgo 45

📆Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 17:00

💱Tarifas: 120 pesos mexicanos

27. Museo El Carmen

Para los viajeros que buscan experiencias fuera de lo común, el Museo del Carmen, ubicado en el antiguo convento del Carmen, es un verdadero tesoro.

Se pueden encontrar pinturas, esculturas y objetos litúrgicos de los siglos XVII y XVIII. El museo narra la historia de la orden religiosa de los carmelitas y su influencia en la ciudad.

Lo que más sorprende son los 12 cuerpos momificados que fueron descubiertos por casualidad por soldados zapatistas durante la Revolución Mexicana y que se exhiben en la cripta.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los amantes de la historia religiosa y colonial

📌¿Dónde? Av. Revolución 4 y 6

📆Horarios: de miércoles a viernes, de 11:00 a 15:00; sábado y domingo, de 10:00 a 15:00

💱Tarifas: 80 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años, personas con discapacidad y todo el público los domingos

choses à faire à Mexico
cosas que hacer en cdmx
cosas que hacer en ciudad de mexico

28. Museo Panteón de San Fernando

Continuamos con un museo curioso y sobre todo visitado por locales: el Museo del Panteón de San Fernando, ubicado en el famoso cementerio del mismo nombre, donde descansan numerosas personalidades mexicanas.

Los visitantes descubren mausoleos, esculturas e inscripciones históricas. Se organizan visitas guiadas para contar la historia de los personajes enterrados y la evolución funeraria de la ciudad.

Un espacio único y curioso que ofrece una inmersión en la memoria histórica de Ciudad de México.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para los curiosos de la historia y del patrimonio

📌¿Dónde? Plaza San Fernando 17

📆Horarios: de martes a domingo, de 11:00 a 17:00

💱Tarifas: gratis

cosas que hacer en cdmx

29. Museo de las Culturas Populares

El Museo de las Culturas Populares permite aprender más sobre la diversidad cultural y artística de México. Presenta textiles, cerámica, máscaras y objetos artesanales de diferentes regiones.

Un espacio colorido donde las exposiciones destacan el saber hacer, las tradiciones populares, la riqueza y la creatividad de las comunidades mexicanas.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para todos los interesados en la artesanía, las tradiciones y las culturas regionales mexicanas

📌¿Dónde? Av. Hidalgo 289

📆Horarios: de martes a jueves, de 11:00 a 18:00; de viernes a domingo, de 11:00 a 19:00

💱Tarifas: 20,50 pesos mexicanos. Gratis para menores de 13 años y todo el público los domingos

30. Museo de Cera

Ubicado en un elegante mansión de principios del siglo XX, el Museo de Cera de Ciudad de México ofrece un encuentro curioso con más de 200 figuras de cera.

Se pueden ver personajes históricos mexicanos, estrellas internacionales, superhéroes e incluso personalidades de la cultura pop.

👩🏽‍👦🏽¿Para quién? Para familias, curiosos y amantes de los selfies originales

📌¿Dónde? Londres 6

📆Horarios: de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00

💱Tarifas: 195 pesos mexicanos

4 galerías de arte

La ciudad también es un paraíso para los amantes del arte, ya que está llena de galerías, especialmente en los barrios de Roma y San Miguel de Chapultepec. Aquí va mi pequeña selección:

  • Casa Basalta (Roma Norte): galería contemporánea dedicada al arte moderno y emergente
  • Casa Lamm (Roma Norte): centro cultural y galería que combina arte, literatura y conferencias
  • Casa Estudio Luis Barragán (San Miguel de Chapultepec): casa‑taller del famoso arquitecto
  • Kurimanzutto (San Miguel de Chapultepec): galería internacional de renombre para el arte contemporáneo

¿Qué más hacer en Ciudad de México?

Si vuelvo tantas veces a Ciudad de México es porque es una ciudad que tiene muchísimo que ofrecer. Ya sea que te guste la naturaleza, la historia o la gastronomía, ¡hay muchísimo que hacer en este destino!

Para ayudarte a descubrirla mejor, aquí tienes algunos de mis artículos:

Espero que esta lista de 30 museos en Ciudad de México te haya dado más pistas de lugares increíbles para descubrir, más allá de la lista habitual que tantos blogs repiten. ¡Si tienes preguntas, deja un comentario!

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

museo frida kahlo
Mis consejos para visitar la casa de Frida Kahlo
hoteles en ciudad de méxico
Mi selección de hoteles en Ciudad de México
lucha libre en mexico
Mi guía para asistir a un partido de lucha libre

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.