¿eSIM en Marruecos o tarjeta SIM?
Tener conexión a internet nada más aterrizar es hoy una realidad casi en cualquier parte del mundo.
¡Ya no necesitas buscar una tienda en el aeropuerto desde que las eSIM llegaron al mercado!
De hecho, puedes instalar tu eSIM antes incluso de salir de viaje y activarla con solo unos clics al llegar.
Sin embargo, también tienes la opción de comprar una tarjeta SIM local una vez que estés en Marruecos, ¡un país donde la red es excelente! ¡Yo recibía mis mensajes de WhatsApp incluso en lo alto de las dunas de Erg Chigaga!
Así que no tendrás ningún problema para mantenerte en contacto con tus seres queridos, tus anfitriones y tus guías.
Pero sé que te preguntas: ¿cuál es la mejor opción para tener buena conexión durante tu viaje?
Precisamente por eso he escrito este artículo. Después de 3 estancias en este país que me encanta, incluyendo un viaje de dos meses trabajando a tiempo completo, sé perfectamente lo que necesitas.
¡Vamos a descubrir si es mejor comprar una eSIM en Marruecos o una tarjeta física y cómo hacerlo!
Este artículo contiene enlaces de afiliación 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!
Mi guía para comprar tu tarjeta física o eSIM en Marruecos
Tarjeta SIM local para comprar en el lugar o eSIM para instalar antes de tu vuelo: ¡aquí están todos mis consejos!
ÍNDICE
- ¿Qué conexión puedes esperar en Marruecos?
- ¿Por qué comprar una tarjeta SIM local?
- ¿Cuáles son los operadores en Marruecos?
- ¿Dónde comprar una tarjeta SIM allí?
- ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM local?
- ¿Qué ofertas están disponibles?
- ¿Por qué preferir una eSIM?
- La oferta de Airalo
- ¿Internet en tu teléfono o por WiFi?
¿Qué conexión puedes esperar en Marruecos?
No esperes encontrar 5G en el reino. Sin embargo, la 4G está presente casi en todas partes y, si no, siempre podrás contar con la 3G, que es más que suficiente para enviar un mensaje por WhatsApp, por ejemplo.
Así que no tendrás problemas para navegar durante tu estancia en Marruecos, sobre todo si visitas los lugares más turísticos.
En las zonas más remotas, especialmente en carretera, puede haber más dificultades. ¡Pero no te preocupes! Como mencioné en la introducción, ¡yo tenía cobertura incluso en las dunas del Sahara!
¿Estás planeando tu viaje a Marruecos?
Descubre mis artículos más populares:
👉 Itinerario de 3 días en Marrakech
👉 7 cosas que hacer en Ouarzazate
👉 ¿Cómo visitar Aït-Ben-Haddou?
👉 Merzouga o M’Hamid: ¿qué destino elegir para explorar el desierto del Sahara?
¿Por qué comprar una tarjeta SIM local?
No importa el destino, siempre compro una tarjeta SIM local y Marruecos no fue la excepción. Te explico por qué:
- La red marroquí es muy, muy buena, así que no importa el operador, estoy tranquilo.
- Una tarjeta SIM local te permite comunicarte, hacer reservas de última hora, consultar Google Maps… sin ningún problema.
- También es la opción más económica.
- Conozco bien el país, así que puedo pasar unos días sin conexión si no tengo tiempo de recargar y todo va bien.
- Hablo francés y un poco de darija, así que no tengo ninguna dificultad para recargar mi saldo incluso en un pequeño pueblo remoto.
👉 Si no te identificas con este perfil, sigue leyendo: un poco más abajo te hablo de las eSIM, una alternativa muy práctica para viajar por Marruecos sin preocuparte por la conexión.
¿Cuáles son los operadores en Marruecos?
Si tú también quieres usar SIM locales, debes saber que existen 3 compañías principales que cubren casi todo el territorio:
- INWI: es el operador que uso cada vez y te lo recomiendo. Viajo principalmente por grandes ciudades o por el desierto y funciona bastante bien.
- Orange: según opiniones que he leído en internet, su velocidad parece ser mejor en todo el país, especialmente en el desierto.
- Maroc Telecom: según mis investigaciones, es el operador que ofrece la mejor cobertura en Marruecos. Es la opción a privilegiar si planeas salir de las zonas turísticas.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM allí?
EN EL AEROPUERTO
La solución que la mayoría de los turistas elige es comprar la tarjeta SIM en el aeropuerto. De hecho, la mayoría de las compañías tienen un stand con ofertas pensadas para turistas en la zona de llegadas.
Así que si necesitas internet para ponerte en contacto nada más salir del aeropuerto, no dudes en hacerlo. Eso sí, las recargas son más caras que si las haces en la ciudad.
EN LAS TIENDAS OFICIALES
Si, como a mí, un poco de aventura no te da miedo, puedes ir a la ciudad y comprar una tarjeta SIM en las tiendas oficiales (quizá te pidan el pasaporte).
La mayoría de los empleados habla francés o inglés, así que tal vez podrán aconsejarte, aunque da la impresión de que siempre intentan ofrecerte la opción de recarga más cara.
Mi consejo es consultar antes en línea las tarifas de la compañía que elijas y decidir cuál quieres. Así llegarás a la tienda sabiendo exactamente qué oferta comprar.
El vendedor te dará la SIM, la instalará en tu teléfono y hará la recarga.
EN LAS TIENDAS DE BARRIO
Mi opción favorita es comprar mi SIM en pequeñas tiendas de barrio, en negocios de telefonía local o incluso en servicios de fotocopias.
En una tienda local, estoy segura de pagar el mismo precio que los locales. Al igual que en las tiendas oficiales, elige en Internet la oferta que quieres antes de ir.
⚠️ Atención: elige bien la oferta adecuada. No basta con decir “quiero recargar 50 dirhams”. Existen ofertas para llamadas, otras para internet y algunas que combinan ambos. ¡Debes ser preciso!
Te aconsejo recargar solo internet y usar WhatsApp para llamar, ya que esta aplicación es muy utilizada por los marroquíes.
En cualquier caso, tus anfitriones, los recepcionistas del hotel o tu camarero habitual seguramente estarán encantados de ayudarte si lo necesitas.
También piensa en descargar la aplicación de tu operador. Te permitirá consultar tu saldo y acceder a los bonos de fidelidad.
Eso sí, no sé si podrás recargar en línea. Yo uso INWI y no es posible recargar desde la aplicación, ni tampoco en la web, porque mi tarjeta bancaria no es marroquí…
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM local?
En los aeropuertos, los empleados a menudo ofrecen tarjetas SIM gratuitas, ¡una buena manera de atraer clientes!
En las tiendas locales, cuenta entre 20 y 30 dirhams por la tarjeta SIM física sin saldo.
¿Qué ofertas están disponibles?
Te recomiendo elegir recargas que te permitan usar solo internet o también hacer llamadas.
Aquí tienes unas tablas que resumen las ofertas que, en mi opinión, son las más interesantes para un turista.
INWI
ORANGE
MAROC TELECOM
También existen planes mensuales con todos estos operadores, pero como probablemente necesitarás hacer un contrato, no te recomiendo esta opción.
¿Por qué preferir una eSIM en Marruecos?
Si no quieres complicarte a tu llegada a Marruecos, te recomiendo adquirir antes de tu viaje una eSIM, que tiene muchas ventajas:
- Nada más aterrizar, tendrás internet en tu teléfono.
- Sin riesgo de cargos extras.
- Recarga directamente desde la aplicación.
- No necesitas retirar tu SIM actual ni temer perderla en el fondo de la mochila.
- Se acabó la odisea de buscar la herramienta para abrir el compartimento de la SIM.
- Sin estrés por los precios o posibles estafas al comprar una tarjeta SIM en el lugar.
Solo tienes que descargar una eSIM ofrecida por alguna de las muchas empresas especializadas, seleccionar la cobertura que deseas y listo: tendrás una segunda línea marroquí.
Si viajas por pocos días, es la mejor solución: simple, eficaz, sin complicaciones y lo mejor, funciona desde tus primeros pasos en suelo marroquí. ¡Un problema menos y menos estrés mental!
La oferta de Airalo
Puedes elegir una eSIM especialmente para Marruecos, el norte de África o para todo el mundo, pero como este artículo trata sobre Marruecos, nos centraremos en este país.
Airalo ofrece conexión a través del operador Orange, que proporciona buena cobertura en las ciudades y también en la mayoría de las zonas más remotas. Perfecto si vienes unos días de turismo a los destinos más populares.
Duración de validez: opciones de 3 a 30 días.
Ofertas disponibles: 1 GB, 2 GB, 3 GB, 5 GB y datos ilimitados, recargables en cualquier momento.
Rango de precios: entre 6 € y 40,50 €.
Compartir conexión (hotspot) es permitido, ideal si el WiFi falla y necesitas trabajar, por ejemplo.
👉 Compra tu eSIM de Airalo aquí y mantente conectado nada más llegar a Marruecos.
¿Internet en tu teléfono o por WiFi?
La mayoría de los hoteles y campamentos, incluso en lo más profundo del desierto, tienen WiFi y, por lo general, funciona muy bien.
A veces, puede haber algunos problemas en los hoteles si tu habitación está lejos del router. Esto ocurre bastante en las ciudades, pero menos en los pueblos o pequeñas localidades.
Además, ocasionalmente hay cortes de servicio, así que tener internet en tu teléfono puede evitarte algunos inconvenientes.
Aunque no siempre funciona, y yo he sido víctima de ello: durante todo un día cerca de Tinghir, el WiFi de mi riad no funcionaba, al igual que mi red INWI en el teléfono.
Trabajo en línea, así que puedes imaginar mi frustración. Por cierto, si también haces teletrabajo, puedes comprar un router WiFi portátil para llevar contigo y tener conexión en cualquier lugar; todos los operadores lo ofrecen.
Sin embargo, te recomiendo más bien recargar 10 GB o 20 GB mensuales de internet en tu teléfono y compartir la conexión con tu ordenador si es necesario.
Eso es lo que yo hago: tengo reuniones regulares, debo subir vídeos diariamente y, dado que el WiFi suele ser muy bueno, ¡es más que suficiente!
¡Espero que este artículo te haya dado toda la información necesaria para mantenerte conectado en Marruecos y disfrutar de tu estancia al 100 % sin preocuparte por tu conexión!
¡Organiza tu viaje a Marruecos!
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
