Top
  >  España   >  Free tours en Bilbao

Bilbao fue la primera ciudad en la que viví al llegar a España y, desde mis primeros días, supe que me iba a encantar.

En total, pasé cuatro años recorriendo sus calles y aprendiendo más sobre su historia y cultura.

Bilbao es la combinación perfecta entre la cultura española y la vasca. Aquí, los nombres de las calles están escritos tanto en castellano como en euskera.

La cultura local se siente en cada rincón y es una parte fundamental de todas las festividades.

Esa doble identidad es lo que la hace tan especial y lo que me llena de nostalgia cuando pienso en mis años allí y en mis numerosas visitas desde que me instalé en Madrid.

Para quienes viajan con presupuesto ajustado y quieren descubrir la ciudad sin gastar demasiado, aquí tienes 3 free tours en Bilbao (visitas gratuitas) y 3 otras visitas a precios accesibles.

Este artículo contiene enlaces de afiliación 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!

Bilbao, una ciudad de múltiples facetas

Bilbao, capital de la provincia de Bizkaia, está situada entre colinas verdes y atravesada por la ría de Bilbao.

Goza de una ubicación estratégica a pocos kilómetros del mar Cantábrico.

Su puerto, uno de los más importantes del norte de España, ha favorecido durante siglos los intercambios comerciales con el mundo entero, contribuyendo a forjar su identidad única.

Fundada en 1300, la ciudad no ha dejado de evolucionar a lo largo de los siglos. Primero fue un próspero centro industrial, marcado por la siderurgia y la construcción naval, hasta que en los años 90 inició una transformación espectacular.

Este renacimiento urbano y cultural alcanzó su punto culminante en 1997 con la inauguración del Museo Guggenheim, que situó a Bilbao en la escena internacional y la convirtió en un destino cultural imprescindible.

Hoy en día, su arquitectura combina tradición y modernidad, creando un paisaje urbano en el que convergen historia, innovación y creatividad.

Pero lo que hace que Bilbao sea aún más fascinante es su profundo arraigo en la cultura vasca.

El euskera, lengua emblemática del País Vasco, es un pilar central de su identidad y despierta la curiosidad de quienes desean conocer más sobre esta región de carácter único.

¿Por qué hacer un free tour incluso si eres rico?😉

Si has llegado a esta página, seguramente es porque, al igual que yo, disfrutas participando en free tours, ¡y con razón!

No solo te permiten comprender mejor la historia del destino que visitas, sino también descubrir anécdotas fascinantes que de otro modo pasarían desapercibidas.

Además, si tienes poco tiempo, son una excelente manera de ir directo a lo esencial y explorar rápidamente los lugares imprescindibles.

Para los viajeros en solitario, también son una gran oportunidad para conocer a otras personas en la misma situación.

Por supuesto, puedes gastar tu dinero en tours mucho más caros, pero te recomiendo empezar con un free tour.

Al descubrir la ciudad junto a un guía local apasionado, tendrás un primer acercamiento enriquecedor y podrás elegir después con más criterio los tours de pago que realmente se ajusten a tus intereses.

visitar Bilbao

3 free tours en Bilbao y 3 otros realmente baratos

Para ayudarte a elegir rápidamente, aquí tienes tres free tours en Bilbao. Spoiler alert: ¡te recomiendo combinarlos para una experiencia completa de la ciudad!

También te sugiero otras visitas guiadas a precios accesibles.

1. Free tour por el Casco Viejo

El Casco Antiguo de Bilbao es una parada obligatoria. Descubrirás las calles donde nació la ciudad mientras admiras monumentos de gran importancia.

El recorrido comienza en el famoso Teatro Arriaga, uno de los edificios más bellos de la zona. Pasarás por la iglesia de San Nicolás y la famosa Plaza Nueva, antes de llegar a la Plaza de Miguel de Unamuno.

Luego, es hora de pasear por las 7 calles, el verdadero centro histórico de Bilbao. Tus pasos te llevarán a la Catedral de Santiago, donde seguirás el río Nervión hasta el Mercado de la Ribera antes de concluir el paseo cerca de la estación de tren de Concordia.

2. Free tour por el Bilbao Moderno

Después de haber descubierto el barrio histórico, es hora de hacer otro free tour en Bilbao para recorrer una zona más moderna que los amantes de la arquitectura van a adorar.

Desde la estación de tren de Concordia, pasearás por la Gran Vía, los Campos Elíseos de la ciudad. En la Plaza Moyúa, podrás admirar la arquitectura exterior del Palacio Chávarri y del Hotel Carlton.

La Plaza Euskadi es un lugar imprescindible en este recorrido, que te permitirá disfrutar de la Torre Iberdrola antes de llegar al Museo de Bellas Artes de Bilbao y a la biblioteca de la Universidad de Deusto, donde hice mi Erasmus 😉

Desde el Puente de La Salve, podrás tomar bonitas fotos de los alrededores con, por supuesto, el famoso Museo Guggenheim como fondo.

free tours a bilbao

3. Free tour de las leyendas de Bilbao

Por supuesto, la ciudad de Bilbao también guarda su carga de historias oscuras y leyendas.

Todo comienza frente al Teatro Arriaga, que aparentemente fue el escenario de un asesinato cruel cuyo crimen aún no se ha resuelto…

Cerca de allí se encuentra la Catedral de Santiago, cuya arquitectura exterior permite conocer mejor la mitología vasca.

El Portal de Zamudio, la iglesia parroquial de Santos Juanes, la iglesia de San Antón, el Mercado de la Ribera… te cuentan historias de brujas, epidemias y otras desventuras…

Finalmente, el Puente de la Merced te permitirá deshacerte de las malas vibras gracias a sus esculturas, que se cree traen buena suerte.

4. Visita responsable por el Casco Viejo

Este free tour es gratuito, pero aún así debes reservar tu plaza por unos pocos euros. Te permite descubrir el Casco Antiguo de una manera responsable.

De hecho, para una mejor conexión con el País Vasco, su cultura, su historia y sus desafíos sociales, este tour se realiza solo en grupos pequeños. A pie, tu guía te contará todos los secretos del Casco Antiguo y compartirá descubrimientos y pasiones.

¡Una verdadera inmersión en la cultura vasca!

5. Bilbao de noche

Una de las cosas que más me gusta cuando viajo es explorar mis destinos de noche. Sin embargo, no siempre es fácil, especialmente cuando se viaja solo, y aún menos siendo mujer.

Aun así, creo que es esencial, porque la noche lo transforma todo. La atmósfera cambia, las calles cobran vida de otra manera, y también es la oportunidad perfecta para descubrir bares y restaurantes locales, disfrutando tanto de sus sabores como de su ambiente.

Este tour te permite descubrir el Teatro Arriaga, la Plaza Nueva y el Mercado de la Ribera, donde podrás probar diferentes pintxos y bebidas.

Una vez terminada la visita por el Casco Antiguo, te adentrarás en el barrio de Indautxu. Descubrirás la Plaza Moyúa de noche, antes de llegar al Azkuna Zentroa, un famoso centro cultural.

Aquí, podrás disfrutar de las vistas desde la terraza de un bar, ¿por qué no quedarte un poco más de tiempo para saborear un cóctel?

bilbao free tours

6. Bilbao desde las alturas

Cada vez que descubro una ciudad nueva, me gusta admirarla desde lo alto. ¿Por qué? Porque creo que ofrece una perspectiva única para comprender mejor su tamaño y el entorno en el que se encuentra.

Por eso, te sugiero una última visita guiada a buen precio. En grupos pequeños, tomarás el funicular de Artxanda. En solo unos minutos, llegarás a la cima para disfrutar de una vista panorámica del «botxo», el apodo que los habitantes dan a Bilbao.

Desde aquí, podrás ver el famoso estadio de fútbol San Mamés, la Torre Iberdrola, el Guggenheim y, por supuesto, el laberinto que constituye el Casco Viejo.

Con tu guía, descenderás nuevamente y seguirás el camino hacia el centro histórico para obtener información adicional sobre este hermoso y vibrante barrio.

Espero que estos free tours en Bilbao y las otras visitas guiadas te hayan dado algunas ideas para explorar la ciudad sin gastar demasiado.

¡Comparte este artículo “Free tours en Bilbao” en Pinterest para ayudar a otros viajeros a planificar su itinerario!

free tours en Bilbao
free tours en Bilbao
free tours en Bilbao
0

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.