¿Cómo visitar el Museo Casa Frida Kahlo?
Hay personajes que se vuelven emblemáticos y terminan representando a todo un país. Ese es el caso de la artista Frida Kahlo.
Aunque no seas un gran amante del arte, seguro que reconoces su rostro singular, marcado por unas cejas pobladas. Esta mujer —o más bien, este ícono— ha fascinado y sigue fascinando tanto por sus obras como por su vida y sus luchas.
Si planeas pasar unos días en la Ciudad de México, seguramente harás una parada en el barrio de Coyoacán, donde ella vivió. Allí, desde los mercados hasta las tiendas de souvenirs, ¡su rostro está por todas partes!
Si la curiosidad te invade y te lleva a visitar el Museo Casa Frida Kahlo, te recomiendo seguir leyendo este artículo. Aquí encontrarás toda la información útil para que tu visita sea un éxito.
Este artículo contiene enlaces de afiliación 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!
LO ESENCIAL | LA CASA DE FRIDA KAHLO EN CIUDAD DE MÉXICO
- Allí nació Frida Kahlo, vivió y pintó gran parte de su obra.
- Las entradas se pueden comprar en línea.
- Los horarios de la mañana suelen ser más tranquilos.
- Únete a una visita guiada para comprender mejor su vida y su arte, ¡marca la diferencia!
- Reserva tiempo para pasear por el barrio de Coyoacán después de la visita.
ÍNDICE
- La Casa Azul en pocas palabras
- ¿Qué ver en el museo Frida Kahlo?
- ¿Qué obras se exhiben en la casa?
- ¿Dónde se encuentra la Casa Azul?
- ¿Cuándo visitar la Casa Azul?
- ¿Cómo llegar a la Casa Azul?
- ¿DÓNDE COMPRAR TU ENTRADA para visitar la Casa Azul de Frida Kahlo?
- ¿Dónde alojarse cerca de la Casa?
- Planifica tu viaje
La Casa Azul en pocas palabras
Ubicada en el corazón del barrio de Coyoacán, al sur de Ciudad de México, la Casa Azul es mucho más que un simple museo. Es un lugar cargado de emociones, una inmersión íntima en el universo de Frida Kahlo.
Pintada de un azul vibrante, esta casa de estilo colonial vio nacer a la artista en 1907 y también fue donde murió en 1954. Cuatro años más tarde, su esposo, el célebre pintor Diego Rivera, la transformó en museo en 1958.
En su interior, el espacio se ha conservado casi intacto. Las habitaciones están decoradas con objetos personales de Frida, su ropa tradicional, sus pinceles e incluso sus corsés ortopédicos.
El museo también alberga algunas de sus obras, fotografías de la época y un taller en el que es casi imposible no imaginar a la artista en plena creación.
El jardín exuberante marca el final del recorrido, ofreciendo una atmósfera tranquila que invita a reflexionar un momento sobre la vida de la artista.
TE VA A INTERESAR: 60 cosas qué hacer en Ciudad de México
¿Qué ver en el museo casa Frida Kahlo?
Durante tu visita, recorrerás varias habitaciones que conforman la casa donde vivía la artista:
- El taller, con la silla de ruedas de Frida, sus pinceles, caballetes y tubos de pintura cuidadosamente organizados.
- El comedor, con muebles tradicionales mexicanos, coloridas piezas de cerámica, utensilios de barro y motivos populares.
- La habitación de Frida, con una cama con dosel, la urna que contiene sus cenizas, libros y objetos personales.
- Otra habitación, donde se exhiben sus vestidos tradicionales, joyas y corsés ortopédicos.
- El jardín, lleno de plantas, cactus y esculturas precolombinas.
No puedo mostrarte fotos del interior porque está prohibido tomar imágenes dentro de la casa sin pagar un permiso especial que lo autorice.
¿Qué obras se exhiben en la casa?
El museo exhibe varias pinturas originales, como Viva la vida o Frida y la cesárea. También podrás admirar bocetos, dibujos y cartas manuscritas.
¿Quieres aprovechar al máximo la visita? Te recomiendo optar por este recorrido con guía, quien te revelará toda la información esencial. ¡Reserva aquí!
¿Dónde se encuentra la Casa Azul?
Este lugar imprescindible de Coyoacán se encuentra en la Calle Londres 247.
Es casi imposible pasarlo por alto, especialmente por el azul intenso de sus muros y la fila de personas que normalmente esperan para entrar.
¿Cuándo visitar la Casa Azul?
El museo abre de martes a domingo, de 10 a 18 horas, excepto los miércoles, cuando la apertura se retrasa una hora.
Ten en cuenta que cada último miércoles del mes, el cierre es a las 21 horas. Durante esa “Noche de Museos” se ofrecen actividades especiales.
Si visitas México durante las vacaciones de Navidad, es importante saber que el 24 y 31 de diciembre el museo solo abre de 10 a 14 horas.
Además, el museo está cerrado el 16 de septiembre, 1 de octubre, 3 y 25 de diciembre, y 1 de enero.
Aunque compres tu entrada en línea, a veces hay que hacer cola varios minutos para entrar, lo cual no es gran problema salvo que haga mucho calor o frío.
Por eso te recomiendo consultar el clima para evitar esperar afuera en las horas más incómodas del día.
¿Cómo llegar a la Casa Azul?
Puedes tomar el metro y bajar en la estación:
- Coyoacán, luego caminar unos 20-25 minutos hasta la Casa Azul o tomar el colectivo Coyoacán – Villa Coapa;
- Viveros, luego caminar unos 20-25 minutos o tomar el colectivo Central de Abastos – San Ángel que pasa por Viveros.
Ambos colectivos paran cerca de la casa, aunque después tendrás que caminar entre 8 y 10 minutos para llegar al destino final.
También puedes llegar fácilmente en taxi o Uber.
¿DÓNDE COMPRAR TU ENTRADA para visitar la Casa Azul de Frida Kahlo?
Ten en cuenta que las entradas se agotan rápidamente, ya que es uno de los sitios más visitados de la capital mexicana. Por eso, te recomiendo encarecidamente comprar tu boleto en línea con anticipación.
En el sitio oficial del museo
Una vez en la página, eliges el día y la hora de tu visita. El pago se realiza con tarjeta bancaria y el boleto se envía al correo electrónico que proporcionaste. Puedes imprimirlo o mostrarlo desde tu teléfono al llegar.
Yo compré mi entrada en este sitio y todo fue perfecto. En ese momento, estaba en la ciudad por varias semanas, así que compré mi entrada según las disponibilidades y no según mi agenda.
Si tu tiempo en Ciudad de México es limitado, la siguiente opción puede ser más útil para ti.
En GetYourGuide
Como lo mencioné antes, el museo es muy popular entre turistas y, debido al control del flujo de visitantes, las entradas son limitadas y se agotan rápido. Si reservas muy tarde, podrías quedarte sin boleto.
Sin embargo, plataformas como GetYourGuide también disponen de un cupo de entradas, por lo que puede valer la pena revisar si aún quedan disponibles para no perder la oportunidad de visitar el museo.
Haz clic en este enlace para reservar la entrada a la Casa Azul y también al Museo Anahuacalli, otro lugar imperdible en Coyoacán.
Participar en una visita guiada
Esta es la opción que te recomiendo al 100 % y realmente lamento no haberla tomado durante mi estancia. Te explico por qué en el recuadro a continuación.
¿Vale la pena la visita?
Como ya mencioné, este lugar es uno de los museos más visitados de la ciudad y el día que fui estaba completamente lleno.
¿El resultado? Bajo el constante flujo de turistas, avanzaba rápidamente en fila india, intentando captar la esencia del lugar, lo cual es totalmente imposible con tanta gente. Además, la visita se interrumpe constantemente porque el personal reprende a quienes toman fotos sin permiso. Tampoco tuve tiempo de asimilar lo que veía y, dado que la entrada es bastante cara, fue frustrante.
Entonces, para evitar una decepción como la mía, te recomiendo hacer una visita guiada.
Acompañado por un guía que conoce el tema al detalle, recorrerás la casa con explicaciones claras y valiosas en cada paso. Es una forma mucho más agradable y enriquecedora de disfrutar plenamente la experiencia. ¡Reserva aquí!
¿Dónde alojarse cerca de la Casa?
El barrio de Coyoacán es uno de los más encantadores de Ciudad de México y ofrece una auténtica inmersión en una zona donde las casas coloniales compiten en belleza y se reúnen los monumentos y museos más emblemáticos.
Para aprovechar al máximo tu estancia, sin perder tiempo en transporte o Uber, lo mejor es alojarte en el barrio. Verás que tendrás una gran variedad de opciones, para todos los gustos y presupuestos.
Aquí te recomiendo tres hoteles en particular:
TE VA A INTERESAR: ¿Dónde dormir en Ciudad de México?
Espero que este artículo sobre cómo visitar el Museo Casa Frida Kahlo te ayude a organizar de la mejor manera tu próxima visita. Si tienes alguna pregunta, estaré encantado/a de responderla, ¡así que no dudes en dejarme un comentario!
¡Organiza tu viaje a México!
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.