Qué ver en Salamanca?
Llevo más de 4 años viviendo en España, y aun me quedan tantos sitios por descubrir! Esta primavera, decidí descubrir Salamanca, una ciudad conocida en el mundo entero gracias a su universidad, y sobre todo por su enseñanza del idioma español. Querría ir a pasar dos días en una ciudad que tendría tiempo de conocer bastante bien durante este corto periodo, así que me decidí por Salamanca. Te llevo conmigo para descubrirla en este post.
La ciudad de Salamanca se situa a más de 200 kilómetros de Madrid, y tampoco esta lejos de Zamora y Plasencia. La ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por el UNESCO en 1988 se descubre rápidamente un un solo dia pero un fin de semana es ideal para visitarla a su ritmo y mejor. Pues que ver en Salamanca?
1. Las Catedrales
Salamanca no tiene una pero dos catedrales: una llamada la Catedral Vieja y la otra que es la Catedral Nueva. La construcción de la primera empezó en el siglo 12 y se acabo 2 siglos mas tarde. Esta dedicada a Santa Maria de la Sede y es de estilo roman y gótico. Juntada a ella, se encuentra la segunda catedral, qui fue construida entre los siglos 16 y 18. Mezcla los estilos gótico tardío y barroco. Para visitar la Catedral Vieja, hay que pasar por la Nueva.
Entrada: 4,75€
2. La universidad
Como dicho más arriba, Salamanca es sobretodo conocida por el mundo entero por su Universidad y la calidad de su enseñanza, sobre todo del español, que atrae cada año numerosos extranjeros. La universidad, fundada en 1218, puede visitarse pero en mi opinion, el interior del edificio no es muy interesante. Si tienes poco tiempo para visitar la ciudad, mejor pasar la visita y solamente pasar tiempo a admirar la famosa fachada de la universidad y buscar la rana 😉
Entrada: 10€
3. La Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Salamanca es otro de los monumentos muy famosos de la ciudad. Fue construida entre 1729 y 1756, en un estilo barroco. Esta plaza se distingue por dos peculiaridades: los medallones que se encuentran en los 88 arcos; y las Casas Consistoriales que nunca han sido acabadas. En efecto, les faltan dos torres en las alas laterales. Es uno de los lugares mas vivos de la ciudad donde los locales se mezclan con los turistas, sobre todo en las terrazas de los numerosos bares que se encuentran allí.
4. La Casa Lis
Un bonito palacio situado en la antigua muralla, que fue construido por D. Miguel de Lis. Es uno de los escaso ejemplos de arquitectura moderna que se puede ver en Salamanca, una obra Art Nouveau. Esta magnifica casa antiguamente residencia de De Lis y de unos mas; ha sido transformada en Museo de Art Nouveau y de Art Deco. Obras de Faberge, Loetz, Kralik o de l’école de Nancy están expuestas en este lugar, que es una visita obligatoria para los turistas que visitan Salamanca y quieren aprender más sobre este tipo de arte. Está prohibido sacar fotos dentro del museo.
Entrada: 4€
5. Palacio Salina
Este palacio fue construido en 1538, su patio con varios arcos merece una pequeña visita. Uno de los medallones que se encuentran allí muestra una mujer y un serpiente que representan a Cleopatra.
Entrada: gratuita
6. Casa Concha
De estilo gótico, esta casa se llama así por las numerosas conchas que ornan su fachada. Tiene también elementos de Renacimiento y mudéjares.
Entrada: gratuita
7. Convento San Esteban
Este convento dominicano fue construido en 1524 en el honor de San Esteban, que se considera como el primero mártir de la historia. Su construcción se persiguió hasta el año 1610 y mezcla estilos gótico y barroco. La fachada es impresionante.
8. Huerto de Calisto y Melibea
Un bonito jardin de 2.500 metros cuadrados en pleno Casco Viejo. Es el lugar perfecto para hacer una pausa y pasearse en este parque muy romantico, que tiene varias variedades de arboles, arubstos y flores.
COMO IR A SALAMANCA?
Existen varias opciones para ir a Salamanca. En tren desde varias ciudades de España y sobretodo desde Madrid. La estación se situa en el centro de la ciudad, bastante cerca del Casco Viejo. Varios autobuses conectan Madrid, Santander, Zaragoza y otras ciudades a Salamanca. En coche, es posible ir a Salamanca desde Madrid por la A-50.
DONDE INFORMARSE?
Para obtener informaciones sobre Salamanca, puedes consultar la web de la cuidad o la de la «provincia. En la Plaza Mayor, encontrarás también un punto de información turística.
DONDE DORMIR?
Salamanca propone una amplia gama hotelera que va del hostal a hoteles más lujosos. Yo decidí tomar una habitación en un AirbBnb. La oferta en Salamanca no es tan importante que en otras ciudades pero con un poco de antelación es posible encontrar un alojamiento.
QUE COMER?
Como todas las ciudades españolas, la gastronomía de Salamanca tiene un real interés turístico. Los platos mas típicos son la chafaina (arroz con trozos de chorizo y de carne), las chichas (con base de carne de cerdo), el hornazo (empanada rellena de carne, chorizo, jamón y huevos duros), el farinato (tipo de embutido), los chochos (dulces anisados) y el bollo maimon (tipo de bizcocho). Pude probar el farinato en un pequeño bocadillo, pero si como yo, a ti no te gusta el anis, no te lo aconsejo. En cuanto al hornazo, es rico pero demasiado pesado y consistente.
Si te apetece descansar un rato después de tu visita y saborear un café, té o batido con un doonut o un muffin, te aconsejo Salamanca Coffee, ubicado en el centro del Casco Viejo, es un lugar tranquilo y agradable.
PRESUPUESTO PARA 1 PERSONA
Transporte (Madrid-Salamanca, Ida y Vuelta, bus): 12,60€ / Habitacion AirBnb : 22€ / Comida: 15,80€ / Visitas: 22,25€ / Otros: 1,05€
TOTAL: 73,70€
Voilà, para esta corta visita de la ciudad de Salamanca que es muy bonita y que tienes que visitar si te encuentras cerca. Para acabar de convencerte, te dejo algunas fotos más 🙂
Si quieres descubrir otras ciudades españolas, los siguientes artículos te pueden interesar: