Get Inspired

My Books

Travel Guides

About Me

Top
  >  Viajes   >  Cabo Verde   >  Isla de Santiago (Cabo Verde): entre playas y pueblos

Me recuerdo de las primeras imágenes que vi de Capo Verde: arena blanca y agua turquesa. Me pareció tan bonito! A este momento de mi vida, no me gustaba mucho la playa pero aun así, decidí ir a Cabo Verde. El pais entró dentro de mi top 3 de lugares que ver una vez en mi vida, con los Estados-Unidos y Jordania.

Muchos años pasaron pero mi obsesión quedó intacta. Estos últimos años, me había informado varias veces para ir pero el precio del billete de avion no me permitió realizar este sueño. Este verano, encontré un empleo estable. No sabia si iba a durar pero pensé que era el momento de comprar un viaje! Así llego el momento de subir en un avion para aterrizar a Praia y empezar uno de los mas maravillosos viajes de mi vida.

El programa: la isla de Santiago, la de São Vicente y Sal para finir. 7 días de viaje a tope! La realidad fue bastante diferente ya que unos nubes de polvo nos impidieron coger nuestro vuelo para São Vicente, dándome una buena razón para volver a Cabo Verde!

Preparando este viaje, encontré poca informaciones. Islas poco turísticas, hostales dispersos y precios muy caros… características que volvían como un leitmotiv en cada artículo, eso y la amabilidad de sus habitantes.

La isla de Santiago es la isla mas grande del país. 200 000 habitantes viven allí, lo que representa mas de 50% de la población nacional. Es también Praia, la capital, y su predecesora Ciudade Velha. La isla parece caracterizarse por esta bruma que nunca desaparece, el polvo de la ciudad, la música caboverdiana, los puestitos de comida en muchos sitios, la lentitud del servicio que nos enseña que no hace falta siempre andar con prisa y la amabilidad de la gente que cruzamos por las calles. Decidimos visitar la isla de Santiago para su historia y si encanto africano.

Praia

La capital del país se extiende sobre kilómetros. Es difícil darse cuenta de la extensión de la ciudad ya que es montañosa. Del centro bonito y tranquilo, pasamos a mercados ruidosos y animados antes de alcanzar barrios pobres y polvorosos y luego de llegar a pequeñas playas casi desiertas. Praia es representativa de lo que pude ver en Cabo Verde, una mezcla de mundos totalmente diferentes donde eres extranjero/a pero donde te sientes muy bien.

El barrio de Plateau es el lugar mas turístico de la ciudad. Varios monumentos de interés, como el Palacio Presidencial o el cuartel Militar, se encuentran allí.

playa-santiago-cabo-verde

ciudad-praia-santiago

ciudad-praia-cabo-verde

ciudad-praia

ciudad-praia

Cidade Velha

Un lugar imprescindible para entender la historia del país. Lo mejor es ir allí en aluguer desde Praia, medio de transporte local: una furgoneta o un pick-up que se llena hasta el ultimo asiento. Paisajes áridos donde aparecen de vez en cuando unos arboles, unas ovejas que comen tranquilamente y personas que andan por la carretera… Los colores son monótonos pero el paisaje es increíble. Un cambio total. Sientas que estas en un país lejano y totalmente nuevo.

Cidade Velha, es la antigua capital del país. Un pasado cargado de historia ya que fue la primera ciudad colonial construida por los Europeos en los trópicos.

cidade-velha-santiago

cidade-velha-santiago

cidade-velha-cabo-verde

cidade-velha-santiago

cidade-velha-santiago

Tarrafal

El viaje para ir a Tarrafal, al norte del país, es bastante agitado a bordo del aluguer. La carretera sube y baja sin parar, el conductor conduce muy rápido incluso en las curvas. El paisaje deja adivinar unas montañas escondidas por la bruma. De vez en cuando, el sol intenta penetrar este cielo tan gris. Los pequeños pueblos se suceden, como los grupos de personas que se reúnen en cualquier lugar a lo largo de la carretera. En Assomada, cambiamos de aluguer. El viaje es un poco más tranquilo: menos diferencias de altitud para alcanzar Tarrafal.

El interés principal de este pequeño pueblo, es su bonita playa. Sumergida en la bruma, este día también. Bonitos y coloridos barcos de pesca acogen al visitante, algo mas lejos unos caboverdianos juegan al fútbol mientras los turistas se relajan en la arena, tratando de captar unos rayos de sol.

tarrafal-santiago

tarrafal-santiago

tarrafal-cabo-verde

tarrafal-santiago

tarrafal-cabo-verde

Praia San Francisco

La Praia de San Francisco es cerca de Praia. Un taxi nos lleva a esta playa encontrada en Google. Una vez pasado la ciudad, la carretera que cogemos es totalmente desierta. Un paisaje árido y marrón se extiende por todas partes. De vez en cuando, unos grupos de personas surgen de la nada. Al ritmo de una música pegadiza, llegamos a la ya mencionada playa.

Mis fotos no enseñan a que punto esta playa virgen es magnifica. Da la impresión de estar perdido en la nada, en una tranquilidad total que solamente el ruido de las olas vienen interrumpir.

playa-santiago-cabo-verde

playa-santiago

playa-cabo-verde

playa-cabo-verde

playa-santiago

Un verdadero flechazo

Me enamoré de Santiago, escribiendo este post, siento un sentimiento algo extraño: una necesidad muy fuerte de volver allí. Una necesidad de pasearme en estas calles donde no van los turistas pero donde nadie se fijara en ti tampoco, en estas plazas donde la gente se ríe y habla encima de la música, en estos aluguers donde te sonríen, en estas tiendas donde te acogen. Volveré a Santiago pero esta vez no para visitar la isla pero para conocer sus habitantes.

Foto del mercado de Sucupira: Travel Aficionado

Comments:

  • Chanlu

    agosto 4, 2019

    Hola buenas, nos vamos a Cabo verde en Septiembre y como tu bien dices, hay muy poca información.
    Tenemos pensado pasar unos días en la isla de Santiago, aún no hemos definido cuantos, pero mínimo tres.
    No me queda muy claro cómo llegar a Tarrafal. ¿cuanto dura el viaje? ¿es factible hacer ida y vuelta en un dia? ¿hay alojamientos donde quedarse?. Perdona por el bombardeo de preguntas…

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.