
¿Qué ver en Ávila?
Lo bueno de vivir en Madrid es poder escaparse un día o durante un fin de semana corto fácilmente. Segovia, Salamanca, Aranjuez o Alcalá de Henares, hay muchas ciudades turísticas alrededor de la capital española. Por lo tanto, aproveché esta cercanía para descubrir Ávila. Ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, se conoce por ser una de las ciudades más altas del país con 1182 metros de altitud pero sobre todo por ser rodeada por una muralla medieval totalmente conservada. Entonces, ¿qué ver en Ávila?
1. La Catedral Salvador de Avila
Se trata de la primera catedral gotica de España cuya construcción comenzó en el siglo XII. La Basilica de Saint-Denis, en Francia, fue la fuente de inspiración para su diseño. El coro se une directamente a la muralla que rodea la ciudad. Sin embargo, no es la única cosa de la catedral que sorprende. En efecto, una piedra especial fue utilizada para su construcción: La Piedra Sangrante. Su nombre viene de las manchas rojizas, signo de la presencia de oxido de hierro, que contiene. Se trata de una piedra única que se encontraba en los alrededores de Ávila a la época.
2. El Real Monasterio de Santo Tomas
El monumento de estilo gótico fue construido entre 1482 y 1493. Los Reyes Católicos financiaron en parte las obras, dado que habían decidido hacer del monasterio su residencia de verano. Es aquí que años más tarde, enteraron a su hijo Juan, heredero de la corona. Dentro del monasterio, se encuentran también un museo oriental y un museo de ciencias naturales.
3. La Plaza del Mercado Chico
Una plaza rectangular, como muchas en España, rodeada de terrazas de bares y restaurantes. Aquí, se ubica el Ayuntamiento.
4. Plaza de Santa Teresa de Jesus
Sentado en la terraza de uno de los numerosos bares y restaurantes de la plaza, el turista tiene una bonita vista en la muralla o en la parroquia de San Pedro Apóstol.
5. Basilica San Vicente
Se trata de una iglesia romana construida entre el siglo XI y el siglo XIV. La leyenda cuenta que los martirios cristianos Vicente, Sabina et Cristeta fueron perseguidos durante el reinado de Dioclesiano y que sus cuerpos fueron enterrados bajo la roca donde más tarde, se construyo la basílica.
Entrada: 2,30€ (con audioguia)
6. La Muralla
La muralla de Ávila es de origen medieval y servía para el control de la entrada de víveres y mercancías, también ocupaba un papel defensivo. Larga de 3 kilómetros, el visitante puede recorrer su perímetro exterior. ¡Buenas vistas garantizadas!
Ávila es una ciudad que se puede visitar en un día pero si como yo, te gusta tomar el tiempo de sentarte en un parque para observar los habitantes o descubrir la vida nocturna del sitio que visitas, te recomiendo quedarte 2 días.
INFORMACIONES UTILES
¿COMO IR?
Hay varias opciones para ir a Ávila. Desde Madrid, el tren es la opción más rápida y confortable. Sin embargo, se puede tomar el bus que sale regularmente de la estación sur de Madrid. En coche, la ciudad se alcanza en algo más de una hora.
¿DONDE INFORMARSE?
Para obtener informaciones sobre Ávila, puedes echar un ojo a la página web de la Oficina de Turismo. En la Avenida de Madrid, hay una oficina de información turística.
¿DONDE DORMIR?
Ávila ofrece una larga gama hotelera, del hostal al hotel de lujo. Elegí una habitación en el hotel La Estación. Está en la estación, a 20 minutos andando del centro de la ciudad. Los empleados son muy amables. Había reservado una habitación individual con baño privado pero me dieron una habitación con una cama doble y otra pequeña, también con baño privado.
¿QUE COMER?
En Ávila, casi todos los bares sirven una tapa, que eliges, con tu bebida. Perfecto para ahorrar sobre las comidas. En cuanto a las especialidades de la zona, tienes que probar el chuletón, las judías de El Barco de Ávila y las Yemas de Santa Teresa. En el mapa a continuación, te indico una zona perfecta para conocer la vida nocturna de la ciudad con bares y restaurantes.
PRESUPUESTO PARA 1 PERSONA
Transporte (Madrid-Avila, Aller-Retour, bus) : 16,21€ / Habitación Hotel : 25€ / Comida : 22,10€ / Visitas: 11,30€ / Otros gastos: 1,50€
TOTAL : 76,11€
Si quieres conocer más ciudades españolas, estos posts te pueden interesar: