Top
visitar mexico

Me encanta Ciudad de México y, a pesar de haberla visitado cinco veces, sé que volveré otra vez.

Vibrante e intensa, la capital mexicana rebosa de actividades, monumentos y museos para todos los gustos.

Y como en cualquier destino, la elección del barrio y del hotel donde alojarse juega un papel clave en el éxito del viaje.

Si decides quedarte más de una semana, algunos barrios te permitirán vivir una experiencia más local, al ritmo de sus habitantes.

En cambio, si solo te quedas unos pocos días, es mejor hospedarte cerca de las principales atracciones para optimizar tu tiempo y evitar trayectos largos.

Pero tomar la decisión correcta no siempre es fácil cuando se visita una ciudad por primera vez.

Por eso he preparado este artículo: encontrarás una selección de los mejores hoteles en Ciudad de México, clasificados por barrios, para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a ti.

Este artículo contiene enlaces de afiliación 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!

Hoteles en Ciudad de México: ¿dónde alojarse según el barrio?

choses à faire a mexico

Ni Roma, ni Nápoles, ni Polanco

Si ya investigaste un poco sobre los diferentes barrios que componen la ciudad, probablemente estos nombres te resulten familiares.

Estas zonas se han vuelto extremadamente populares en los últimos años, debido a su buen nivel de seguridad y al fácil acceso a una gran variedad de servicios: restaurantes, cafés, bares, tiendas, etc.

Y aunque estos barrios tienen su encanto —y te recomiendo descubrirlos—, he decidido no incluirlos en este artículo porque se han vuelto bastante gentrificados.

¿El resultado? Precios inmobiliarios que se han disparado, obligando a muchos habitantes a mudarse a otras zonas.

Y con ellos, gran parte del alma local ha desaparecido, reemplazada por lugares “de moda” que, a menudo, se parecen a los que se pueden encontrar en cualquier gran ciudad del mundo, con precios que excluyen a una buena parte de la población local.

En fin, no quiero dar una imagen totalmente negativa de estas zonas, que también ofrecen muchas posibilidades en términos de gastronomía y cultura, por ejemplo.

Sin embargo, doy mucha importancia a promover un turismo ético que respete a las poblaciones locales.

Y aunque la gentrificación no es, en absoluto, responsabilidad exclusiva de los turistas, sí creo que tenemos cierta responsabilidad en las dinámicas que alimentamos.

Entonces, ¿por qué no salir de los caminos más trillados, evitar contribuir a la gentrificación de estas zonas… y aprovechar para descubrir barrios menos conocidos, más auténticos y igual de fascinantes?

TE VA A INTERESAR: 60 cosas qué hacer en México

Hoteles en Ciudad de México: los mejores barrios para alojarse

En este artículo, voy a presentarte 4 barrios que, para mí, son perfectos para descubrir la ciudad y sumergirse en el estilo de vida local.

1. Centro histórico

Es el corazón de Ciudad de México, un lugar imprescindible para todos los turistas, donde encontrarán tanto monumentos como museos y mercados.

Si solo tienes unos pocos días para visitar la capital, este es el barrio que te recomiendo, ya que podrás descubrir las principales atracciones a pie. El ambiente es único y vibrante.

Además, tendrás acceso a una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas, tanto de grandes cadenas internacionales como de comercios locales.

Hoteles en el Centro Histórico

Hostal Casa MX Centro ($): este alojamiento solo acepta adultos y es, sobre todo, una excelente opción para los viajeros con presupuesto limitado. ¡De hecho, las camas en dormitorios son muy económicas!

Hotel Isabel ($$): Me alojé en este hotel lleno de encanto, ubicado en pleno centro. Su bonito patio central con columnas realmente da la sensación de estar en un edificio histórico. Las habitaciones que dan a la calle pueden ser un poco ruidosas. Recomendado para viajeros solos o parejas.

Hotel Frida Costa Azul ($$): Pasé varias noches en este hotel muy cerca del centro histórico. Mi habitación daba al patio interior, lo que la hacía muy silenciosa. Para los nómadas digitales, es una excelente opción ya que las habitaciones cuentan con un escritorio para poder trabajar.

Hotel Principal ($$): Me alojé en este hotel muy grande con numerosas habitaciones. Ubicado en un edificio histórico, te permite llegar a las principales atracciones del centro en pocos minutos. Es una muy buena opción para parejas.

Zócalo Central & Rooftop Mexico City ($$$$): Justo al lado de la catedral, este edificio de finales del siglo XIX ofrece habitaciones y suites renovadas, algunas con vistas al Zócalo. ¡Perfecto para parejas!

¿Qué hacer en el centro histórico?

  • Pasear por el Zócalo: esta inmensa plaza es el corazón histórico del centro histórico.
  • Visitar la catedral: este imponente edificio es uno de los símbolos de la ciudad y domina orgullosamente el Zócalo.
  • Ir al Palacio Nacional: este emblemático edificio alberga murales de Diego Rivera.
  • Visitar el Templo Mayor: este sitio arqueológico permite descubrir los vestigios de la antigua Tenochtitlan.
  • Cenar en un rooftop: muchas terrazas en azoteas alrededor del Zócalo ofrecen vistas impresionantes de la ciudad.
Hotel Isabel

2. Coyoacán

Se trata de otro barrio turístico de la capital mexicana, que te permitirá descubrir muchas atracciones turísticas mientras disfrutas de un ambiente único.

De hecho, con calles empedradas, bonitas casas coloniales y pequeñas plazas llenas de encanto, Coyoacán ofrece una atmósfera serena y típicamente mexicana.

También es una zona rica en restaurantes y bares, para todos los gustos.

Hoteles en Coyoacán

Living ($$): Este establecimiento ofrece habitaciones muy económicas con baño compartido. También pone a disposición de los huéspedes un jardín y una terraza. Ideal para personas que viajan solas o parejas con presupuesto limitado.

Coyoacán Frida’s Favorite Loft ($$): Este apartamento de una habitación es perfecto para parejas que desean más independencia. Cuenta con un jardín y una terraza para relajarse después de un día de visitas. El alojamiento dispone de cocina totalmente equipada y ofrece toallas y ropa de cama.

Casa Tamayo ($$): Este alojamiento ofrece habitaciones cómodas y bellamente decoradas. Además, podrás disfrutar de un jardín, una sala común y una terraza para relajarte. Algunas habitaciones tienen vista al jardín. ¡Perfecto para parejas!

Villa Alfonsina ($$): Idealmente ubicado en el corazón del barrio, este hotel ofrece habitaciones cómodas y espaciosas. Lo mejor es que cada alojamiento cuenta con una terraza además del jardín común. ¡Recomendado para parejas y viajeros solos!

Casa Tuna ($$$): Si quieres darte un gusto en un alojamiento muy bien decorado y cómodo, ¡esta es tu mejor opción! Además, cuenta con un jardín y una terraza para relajarte después de un día de visitas. Algunas habitaciones disponen de una zona de estar y/o balcón.

¿Qué hacer en Coyoacán?

  • Visitar la Casa de Frida Kahlo: es en esta casa azul donde vivió la artista.
  • Comer en el mercado de Coyoacán: este mercado local ofrece una gran variedad de platos típicamente mexicanos.
  • Descansar en el parque Centenario: este parque ofrece un entorno tranquilo para hacer una pausa entre visitas.
  • Tomar un café en El Jarocho: esta institución sirve café desde hace décadas.
choses à faire à Mexico

3. Paseo de la Reforma

Esta amplia avenida emblemática atraviesa Ciudad de México de este a oeste. También es un excelente punto de partida para descubrir la capital.

Está flanqueada por rascacielos, monumentos icónicos, museos reconocidos y grandes hoteles.

Si te gustan las grandes avenidas dinámicas, el barrio alrededor del Paseo de la Reforma puede ser una muy buena opción.

Estarás ubicado de manera ideal para visitar el centro de la ciudad y otros lugares turísticos emblemáticos.

El barrio también es animado por la noche, con numerosos bares, restaurantes y cafés. Perfecto para relajarte después de un día de visitas.

Hoteles en el Paseo de la Reforma

RMS Suite ($$): Es la opción económica para alojarse en el barrio. El establecimiento ofrece habitaciones bellamente decoradas con baño compartido. El salón común y la terraza te permitirán conocer a otros viajeros. ¡Recomendado para parejas y personas que viajan solas!

Capri Reforma 410 ($$): Este alojamiento ofrece habitaciones dobles bien equipadas y apartamentos con cama doble. Los huéspedes también pueden disfrutar de la sauna, la terraza y la piscina cubierta del establecimiento.

Departamento Céntrico ($$$): Si buscas más autonomía, este acogedor apartamento es ideal. Cuenta con una habitación, sala, baño con ducha y cocina totalmente equipada para los viajeros. Cabe destacar que las toallas y la ropa de cama están disponibles con un costo adicional.

Hotel Carlota ($$$$): Para los viajeros que buscan una estancia un poco más lujosa, este hotel es la opción perfecta. Podrás disfrutar de su piscina exterior abierta todo el año. Algunas habitaciones, además, cuentan con balcón o terraza con vista a la piscina.

¿Qué hacer en el Paseo de la Reforma?

  • Admirar el Ángel de la Independencia: este monumento emblemático ubicado en el centro de una rotonda es uno de los símbolos más famosos de la Ciudad de México.
  • Pasear por la avenida: los domingos, la avenida se cierra al tráfico para dar paso a peatones y ciclistas.
  • Caminar por el parque de Chapultepec: este extenso parque es perfecto para una pausa en la naturaleza entre museos y monumentos. ¡No olvides visitar también el castillo!
  • Visitar el Museo Nacional de Antropología: uno de los museos favoritos, que permite comprender mejor las civilizaciones prehispánicas de México.
hotels à mexico

4. San Rafael

Cerca del centro histórico y del Paseo de la Reforma, San Rafael es un barrio residencial con un alma artística.

Aquí se encuentran hermosas casas antiguas, galerías de arte, teatros y un aire un poco bohemio que lo hace muy agradable para explorar.

Me gusta esta zona porque ofrece un ambiente más local y auténtico, mientras se mantiene cerca de los principales puntos de interés de la ciudad.

Además, el barrio ofrece una buena selección de cafés, cantinas tradicionales y pequeños restaurantes por descubrir.

Hoteles en San Rafael

Hostal Schultz ($$): La mejor opción para viajeros con presupuesto limitado, tanto parejas como viajeros solos. Todos los alojamientos cuentan con escritorio, ideal para nómadas digitales. Cabe destacar que el baño es compartido.

Hotel Astor ($$): Este hotel ofrece habitaciones espaciosas de estilo minimalista. Todas cuentan con baño privado con ducha. También dispone de un bar y un restaurante. Una buena opción para parejas, familias y grupos de amigos.

Casa Olea ($$): Este establecimiento cuenta con terraza y restaurante. Las habitaciones espaciosas y bien decoradas tienen escritorio y cafetera, ideal para nómadas digitales. Algunas habitaciones disponen de balcón. Una muy buena opción para parejas, familias y grupos de amigos.

El Patio 77 B&B ($$$): Disfruta de habitaciones espaciosas y decoradas con buen gusto. Las habitaciones de categoría superior cuentan con baño privado. Cabe destacar que el desayuno está incluido. Este alojamiento es recomendado para parejas.

¿Qué hacer en San Rafael?

  • Admirar la arquitectura porfiriana: las calles tranquilas de San Rafael revelan hermosas casas antiguas con un encanto vintage.
  • Tomar fotos del cine Ópera: hoy abandonado, este edificio mítico con una imponente fachada atrae a los amantes de la arquitectura.
  • Comer en La Privada Roja: este restaurante discreto permite descubrir este pasaje con una arquitectura única.
  • Explorar las galerías de arte locales: el barrio alberga varios espacios culturales donde descubrir artistas emergentes y contemporáneos.
choses à faire à Mexico

5. San Maria la Ribera

Santa María la Ribera es poco turística y por eso la aprecio especialmente, con sus calles tranquilas, sus edificios de estilo porfiriano y su ambiente de pueblo.

Es una excelente opción si quieres alejarte un poco del bullicio del centro y descubrir otra faceta de Ciudad de México, sin estar demasiado alejado.

Hoteles en Santa Maria La Ribera

Hostal Schultz ($$): la mejor opción para viajeros con presupuesto ajustado, tanto parejas como viajeros solos. Todas las habitaciones cuentan con escritorio, perfecto para nómadas digitales. Cabe destacar que el baño es compartido.

Hermoso departamento antiguo ($$): para mayor independencia, este apartamento es perfecto para parejas. La cocina está equipada para que puedas preparar todas tus comidas. Se proporcionan toallas y ropa de cama.

Casa di Nina ($$$): este acogedor alojamiento ofrece habitaciones cómodas, espaciosas y bien decoradas a sus huéspedes. Todas cuentan con baño privado y algunas disponen de un área de comedor y/o terraza.

¿Qué hacer en Santa Maria La Ribera?

  • Pasear por la Alameda: este parque es perfecto para observar la vida local o para hacer una pausa.
  • Descubrir el kiosco Morisco: este pabellón de hierro forjado con motivos orientales se encuentra en el centro de la Alameda.
  • Visitar el Museo de Geología: este museo exhibe una colección de fósiles, minerales y piedras preciosas.
  • Observar la arquitectura de las casas: las calles del barrio están llenas de coloridas y bien conservadas viviendas que reflejan su elegante pasado.
choses à faire à Mexico

Espero que esta lista de hoteles en Ciudad de México te sea útil para preparar tu próximo viaje. Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

cosas que hacer en ciudad de méxico
60 cosas que hacer en Ciudad de México
Mis consejos para ir a ver Lucha Libre
piramides de teotihuacan
Mis consejos para visitar Teotihuacan

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.