Top

Artículo actualizado en mayo del 2025

Viví 4 años en Bilbao y siempre me ha parecido una pena que los turistas internacionales se lancen directamente a Madrid, Barcelona o Sevilla cuando visitan España e ignoren por completo otras ciudades igual de interesantes.

Y, sin embargo, el norte del país está lleno de joyas que también merecen una visita. Bilbao es una de ellas.

Cuando llegué, para hacer mi Erasmus, no sabía muy bien qué esperar. En aquella época, la describían como una ciudad gris, un poco fría.

Pero descubrí todo lo contrario. Bilbao mezcla las fachadas coloridas de su casco viejo con edificios modernos que dominan la ciudad.

La gente es cercana y siempre dispuesta a echarse unas risas con los turistas, la gastronomía desborda colores en las barras de los bares y las tradiciones vascas sorprenden en cada fiesta local.

En resumen, me enamoré de Bilbao, y aunque ya no viva allí, siempre será mi hogar, como una segunda residencia.

En 4 años, te puedes imaginar que me dio tiempo de recorrer la ciudad de arriba abajo, conocer todos sus monumentos, visitar sus museos, probar sus bares y sus especialidades locales…

Así que, ¡sígueme para descubrir Bilbao en 2 días!

Este artículo contiene enlaces de afiliados 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!

¡PROGRAMA TU ESTANCIA EN BILBAO EN SEGUNDOS!

¿No tienes mucho tiempo para planear tu viaje? ¡Aquí tienes una mini guía con lo esencial para ayudarte!

¿DÓNDE DORMIR?

¿QUÉ COMER?

  • Marmitako (estofado a base de atún)
  • Pintxos (¡tapas, pero en mejor!)
  • Carolina (pastel con merengue)

COSAS QUÉ HACER:

Índice

Bilbao en algunas palabras

Ubicada en el norte de España, a unos quince kilómetros del mar Cantábrico, Bilbao es la ciudad más grande del País Vasco, también conocido como Euskadi.

Con algo más de 340.000 habitantes en la ciudad (y cerca de un millón en toda el área metropolitana), Bilbao es una ciudad a escala humana, con una identidad muy marcada.

Bilbao es la alternativa al típico “sol, playa, fiestas y siesta”. Aquí no vienes a tumbarte en una playa llena de gente ni a bailar reguetón a todo volumen hasta el amanecer.

Bilbao representa otra España, distinta a la que durante años se ha vendido al turismo internacional. Más discreta, más auténtica también, pero apasionante.

Capital económica y cultural de la región, Bilbao fue durante mucho tiempo una ciudad industrial, marcada por la siderurgia y el puerto. Gris, apagada. Pero fue precisamente de esa historia de donde nació su espectacular transformación.

En solo unas décadas, la ciudad ha sabido reinventarse, dejando atrás su pasado industrial para convertirse en un referente de cultura, arquitectura y diseño.

Hoy, Bilbao es una ciudad atravesada por el río Nervión, rodeada de colinas verdes, donde el hormigón convive con el arte contemporáneo, donde se habla tanto euskera como español, y donde las tradiciones locales se mezclan con una modernidad muy asumida.

¿QUÉ VER EN BILBAO EN 2 DÍAS?

Bilbao es la ciudad ideal para una escapada urbana que combina cultura y gastronomía.

Aunque puedes descubrirla en solo 2 días, también es totalmente posible quedarte más tiempo para conocerla a fondo.

Aquí tienes un plan perfecto para una escapada corta:

Día 1: de la Ría a Indautxu

La Ría es el río de Bilbao. Puedes pasear en barco por él o incluso remar. Si prefieres estar en tierra firme, sus orillas están acondicionadas para pasear y descubrir sus tesoros.

Indautxu es un barrio más residencial que turístico, donde podrás experimentar una vida local más auténtica y mezclarte con los lugareños.

9:00 - 10:00: Tomar el funicular de Artxanda

Después de disfrutar de un buen desayuno en su hotel, diríjase al funicular de Artxanda, que le llevará en 3 minutos hasta la colina que tiene el mismo nombre.

Desde aquí, podrá admirar una vista panorámica de Bilbao y entender por qué se le llama “el botxo” (una pequeña gran ciudad rodeada de varias montañas).

10:00 - 10:30: Cruzar el Puente Zubizuri

Una vez abajo, es hora de cruzar el río hacia el otro lado. Para ello, atraviese el Puente Zubizuri.

En euskera, su nombre significa puente blanco. También se le conoce como Puente de Calatrava, en referencia a su creador, un arquitecto español.

Desde aquí, tendrás una bonita vista del río, así como de las Torres Isozaki, que llevan el nombre de su arquitecto japonés, Arata Isozaki. Estas dos torres gemelas tienen una altura de 83 metros.

qué ver en Bilbao

10:30 - 12:30: Visitar el museo Guggenheim

Ha llegado por fin el momento de descubrir el emblema de Bilbao: el Museo Guggenheim.

Su forma tan peculiar impresiona desde lejos. Diseñado por el famoso Frank Gehry, el edificio en sí mismo es una obra de arte.

Simboliza un barco anclado a orillas del río y cubierto de titanio, sobre el que la luz proyecta diferentes tonalidades según la hora del día.

El museo está rodeado de obras de arte únicas y sorprendentes, como la escultura Maman de Louise Bourgeois.

En sus tres plantas, el Guggenheim nos ofrece una lección de arte clásico, pero sobre todo moderno.

Y no olvidemos otro símbolo de Bilbao que vigila el museo día y noche: el fiel Puppy de Jeff Koons. ¡Es imposible pasar por delante sin sacar 98 fotos! Probablemente, sea la obra que más he fotografiado en mi vida. Jajaja.

¿No te apetece hacer cola? Esta visita guiada no solo te ahorrará tiempo, sino que también te permitirá pasar 2 horas en un grupo reducido con un guía que conoce las obras del museo al dedillo. ¡Reserva ya!

Bilbao en 2 jours

12:30 - 14:00: Comer en Bistro

Ubicado en el Guggenheim, este restaurante ofrece un menú elaborado con ingredientes saludables y sabrosos. Su terraza promete una bonita vista del río.

14.00 - 15.00: Pasearse a lo largo de la Ría

Las orillas del río de Bilbao han sido renovadas para ofrecer a los paseantes un lugar agradable donde pasear, especialmente los días de buen tiempo.

Durante tu paseo, podrás admirar la Torre Iberdrola o incluso la Universidad de Deusto, donde estudié durante mi Erasmus. ¿Es la universidad más bonita en la que he estudiado? ¡Claramente sí!

Bilbao en 2 jours

15:00 - 16:00: Relajarse en el Parque Doña Casilda

Este parque de inspiración romántica es el lugar ideal para tomar un descanso al sol.

La construcción comenzó en 1907 y desde entonces, el parque ha evolucionado y ha sido renovado varias veces.

Podrás descubrir un quiosco de música de estilo clásico y, sobre todo, un majestuoso lago donde descansan los patos locales.

16:00 - 17:00: Visitar el Museo de Bellas Artes

Del parque al Museo de Bellas Artes, solo hay un paso.

Aquí podrás admirar obras de arte desde el siglo XII hasta la actualidad. El arte antiguo se mezcla con el arte contemporáneo y artistas internacionales conviven con artistas vascos como Zuloaga y Echevarría.

Pinturas, esculturas, grabados y otros objetos decorativos conforman un fondo de más de 6,000 obras en este museo.

Bilbao en 2 jours

17:00 - 18:00: Pasearse por Indauxtu

Indautxu es el primer barrio que conocí en Bilbao, ya que es donde se encontraba mi primer apartamento. Se trata de un barrio residencial, nada turístico.

El lugar perfecto, por lo tanto, para observar a los lugareños en su vida cotidiana, entrar en las tiendas para hacer algunas compras o parar a tomar un café.

18:00 -19:00: Descrubrir la Alhondiga

Se trata de mi monumento favorito. Este antiguo almacén de vino fue transformado en 2010 en un centro de ocio y cultura después de sufrir un incendio en 1919.

El famoso diseñador Philippe Starck participó en la transformación para convertir este edificio en un lugar excepcional.

Medioteca, cine, piscina… Hay varios espacios en este edificio que sorprende por las obras de arte que adornan sus columnas.

Hoy se llama Azkuna Zentroa en homenaje a uno de los antiguos alcaldes de la ciudad.

qué ver en Bilbao

19:00 - 20:00: Tomar algo en Yandiola

Yandiola es un restaurante cuya terraza se encuentra en la cima de la Alhóndiga, el lugar perfecto para tomar un gin tonic en un ambiente relajado.

20:00 - 22:00: Cenar en uno de los numerosos restaurantes de la ciudad

Es hora de terminar el día en uno de los numerosos restaurantes de la ciudad.

Puedes quedarte en el barrio y seguir disfrutando de un ambiente local y auténtico, o por qué no, ir al Casco Viejo para descubrir la vida nocturna del barrio que explorarás mañana por la mañana.

TE VA A INTERESAR: 38 cosas que hacer en Bilbao

Día 2: del Casco Viejo a Gran Vía

El Casco Viejo es la zona turística por excelencia, el casco antiguo, lleno de encanto, donde perderse mirando hacia arriba.

Finalmente, la Gran Vía es la arteria comercial de la ciudad, el lugar perfecto para terminar tu estancia haciendo un poco de compras.

9:00 - 10:00: Hacer un peregrinaje a la Basílica de Begoña

Construida en el lugar donde apareció la Virgen a principios del siglo XVI, la basílica de Begoña es de inspiración gótica, aunque combina varios estilos.

Para los lugareños, se trata de un lugar importante ya que la Virgen de Begoña es la patrona de Vizcaya (la provincia donde se encuentra Bilbao). Es tan esencial que la llaman la Amatxu, que significa mamá en euskera.

¡Definitivamente uno de los grandes símbolos de la ciudad!

10:00 - 11:00: Recorrer las Siete Calles y el Casco Viejo

El Casco Viejo es el casco antiguo de Bilbao, pero fue en la zona de las Siete Calles donde nació la ciudad.

Aquí, los edificios antiguos albergan viviendas, pero también pequeñas tiendas. Viví un año en este barrio y, de verdad, es el lugar ideal para vivir la ciudad desde dentro.

En verano, cuando el sol aprieta, la estrechez de sus calles las mantiene en sombra, convirtiéndolas en el lugar perfecto para un paseo.

Las Siete Calles, al igual que el resto del Casco Viejo, estuvieron antaño dedicadas a la actividad portuaria y al comercio.

Hoy en día, sigue siendo el barrio donde hacer tus compras en tiendas auténticas y únicas, gestionadas por gente local.

visit Bilbao

11:00 -12:00: Entrar en la Catedral de Santiago

Antigua iglesia, convertida en basílica y luego en catedral, este monumento es más antiguo que la propia ciudad. De estilo gótico, solo tiene un campanario.

En su interior, sus naves te invitan a hacer una pausa y admirar la luz que atraviesa sus vidrieras antes de continuar tu visita.

12:00 - 13:00: Comer pintxos en la Plaza Nueva

En el corazón del Casco Viejo, hay una plaza que reúne tanto a turistas como a locales, especialmente los domingos por la mañana cuando los puestos de numismática y filatelia la invaden. Es la Plaza Nueva.

Aquí se encuentra la sede de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca, y sobre todo numerosos bares y restaurantes donde podrás disfrutar de los famosos pintxos como aperitivo.

Los pintxos se comen cualquier día, a cualquier hora y por cualquier motivo.

Son una especialidad culinaria del País Vasco y se encuentran en casi todos los bares de Bilbao y su región.

Entonces, ¿qué es un pintxo? Es una rebanada de pan sobre la cual se coloca comida. Por lo general, la comida es muy buena.

Normalmente, se acompaña con una cerveza o un vaso de txakoli (un vino local) y se prueba uno diferente en cada bar.

Así que fácilmente puedes pasar dos horas yendo de bar en bar.

Además de la Plaza Nueva, puedes disfrutar de pintxos en la Plaza Unamuno, en la Calle Santa María, en la Calle Somera… En resumen, ¡casi en cualquier lugar del Casco Viejo!

visit Bilbao

13:00 - 14:00: Desayunar en el Mercado de La RIbera

Es hora de comer en el mercado de la ciudad. Construido en 1929, es el mercado cubierto más grande de Europa.
 
Ubicado en el borde de la ría de Bilbao, presenta un estilo monumental. Su estructura interior no tiene ninguna columna. Por lo tanto, los espacios están completamente abiertos.
 
En el exterior, el mercado exhibe su variada ornamentación art déco, que atrae todas las miradas hacia sus bonitas ventanas.
 
En 2012, después de una profunda restauración de tres años, está listo para comenzar una nueva vida.
 
Desde entonces, es el lugar de moda para venir a comer en uno de sus numerosos restaurantes después de abastecerse de productos frescos y de temporada.

14:00 - 15:00: Visitar el Teatro Arriaga

Si estás en la ciudad durante el fin de semana, es la oportunidad perfecta para descubrir el interior del Teatro Arriaga en una visita guiada.
 
Inspirado en la Ópera de París, fue construido en estilo neobarroco en 1890, captando todas las miradas.
 
En su interior, conserva mobiliario de época y fabulosas alfombras que se pueden admirar durante representaciones culturales o visitas guiadas que son organizadas para deleite de los turistas.
Bilbao en 2 jours

15:00 - 16:00: Admirar el vitral de la Estación de Abando

Es hora de dejar el Casco Viejo de Bilbao y dirigirse a la estación de Abando, la principal estación de la ciudad. Sin embargo, aún no es momento de partir.
 
Allí puedes admirar la impresionante vidriera cuyos vitrales representan la vida y las costumbres de la Villa.
 
Podrás ver referencias a la Basílica de Begoña, a la pelota vasca, a la industria siderúrgica…
 
Para descubrirla, dirígete al acceso de los viajeros desde los andenes hacia el vestíbulo.
qué ver en Bilbao

16:00 - 18:00: Irse de compra en Gran Vía

Aprovecha tus últimos momentos en Bilbao para ir de compras en una de las muchas tiendas a lo largo de la Gran Vía.
 
Menos conocida que la famosa avenida madrileña, aquí encontrarás las marcas españolas e internacionales más reconocidas.
 
Durante tu sesión de compras, tómate un momento para admirar las entradas del metro con una estética particular y la Plaza Moyua, que añade un toque verde a la avenida.

¿Qué hacer alrededor de Bilbao?

Bilbao es una ciudad donde pasar varios días sin aburrirse, pero también es una excelente base para explorar los alrededores.

Por ejemplo, puedes tomar el metro para explorar los pueblos cercanos e ir a la playa, o pasar medio día en San Juan de Gaztelugatxe.

Si deseas ir un poco más lejos, aquí tienes 4 excursiones que podrían interesarte:

EXCURSIÓN A VITORIA

Descubre el patrimonio histórico de otra importante ciudad vasca.

Visita rápida de Biarritz, Saint-Jean de Luz y San Sebastian

Descubre el destino veraniego de Biarritz, la encantadora ciudad de Saint-Jean de Luz y la famosa San Sebastián.

Descubre San Sebastián y la Costa Basca

Disfruta de un itinerario flexible y personalizado durante esta excursión privada que te llevará a descubrir San Sebastián y la costa vasca.

Excursión enológica a La Rioja

Descubre por qué La Rioja es la principal región vinícola del país.

¿Cuántos días para visitar Bilbao?

Puedes explorar Bilbao en 2 días. No obstante, para tomarte el tiempo de recorrer sus museos y descubrir su gastronomía, se recomiendan 3-4 días.
 
Finalmente, si también deseas visitar los pueblos cercanos o ir a la playa, debes quedarte al menos 1 semana.
 
Si eres un slow traveler o un nómada digital, no te aburrirás si decides quedarte varias semanas o meses, ya que su oferta cultural es abundante y hay muchos destinos interesantes para descubrir en la región.
 
Ahora que hemos visto qué hacer para disfrutar de Bilbao en 2 días, te propongo 2 itinerarios para 1 o 3 días en la ciudad vasca.

Visitar Bilbao en 1 día

Si realmente solo tienes un día para descubrir la ciudad, ¡aquí tienes una lista de los lugares esenciales!

  • Funicular Artxanda
  • Puente Zubizuri
  • Museo Guggenheim
  • Casco Viejo y las 7 Calles
  • Catedral de Santiago
  • Plaza Nueva

VISITaR BILBAO EN 3 díaS

Si tienes la suerte de poder quedarte 3 días, te recomiendo seguir el itinerario para recorrer Bilbao en 2 días y añadir estos lugares accesibles en metro para descubrir un poco la zonan:

  • Algorta, encantador pueblo de pescadores verde y blanco
  • Portugalete, famoso por su puente colgante
  • Medio día en la playa de Neguri

Los mejores tours en Bilbao

Soy la primera en defender las ventajas de explorar una ciudad por tu cuenta dejándote llevar por el viento, pero las visitas guiadas también tienen su encanto.

Primero, son súper prácticas si te quedas poco tiempo en Bilbao, porque te permiten obtener una visión general y esencial de la ciudad.

Además, hay tours originales que te muestran tu destino desde una perspectiva completamente nueva.

Aquí tienes 5 visitas guiadas que te recomiendo:

🔹 Este tour gratuito te permite conocer las atracciones imprescindibles de la ciudad. 👉🏽¡Reserva aquí!
🔹 Esta visita guiada te lleva por la capital de Bizkaia descubriendo sus leyendas. 👉🏽¡Reserva gratis!
🔹 Descubre lo mejor de la ciudad en bicicleta, combinando deporte y turismo. 👉🏽¡Compra aquí!
🔹 Durante 1 o 2 horas, navega por Bilbao y disfruta de una perspectiva completamente diferente. 👉🏽¡Reserva ahora!
🔹 Con un guía local, descubre Bilbao a través de su gastronomía. 👉🏽¡Consulta disponibilidad!

¿Cuándo ir a Bilbao?

Bilbao ofrece un encanto único durante todo el año.
 
Sin embargo, para disfrutarla al máximo, el período óptimo generalmente se encuentra entre mayo y septiembre.
 
Las temperaturas son agradables, oscilando habitualmente entre 20 y 25 grados Celsius, ofreciendo un clima ideal para explorar la ciudad y sus alrededores.
 
La posibilidad de algunas lluvias está presente, pero mucho menos que durante el resto del año.
 
A finales de agosto, las fiestas de Bilbao (Aste Nagusia) están en pleno apogeo. Puede ser la ocasión perfecta para disfrutar de la fiesta mientras descubres la ciudad y participas en los numerosos conciertos, obras de teatro, demostraciones deportivas y otros eventos que se organizan.

¿Cómo ir a Bilbao?

Bilbao cuenta con un aeropuerto internacional, donde aterrizan diariamente numerosos aviones provenientes de las grandes ciudades europeas.
 
Si ya estás en España, también puedes llegar a la ciudad tomando el tren o el autobús.
Si quieres incluir Bilbao en un viaje por carretera en la región, puedes, por supuesto, llegar en coche.
 
Ten en cuenta que algunas calles están cerradas al tráfico.
 
Además, probablemente tendrás que aparcar tu vehículo en aparcamientos privados o dejarlo fuera del centro de la ciudad y luego tomar el transporte público.
 
Si no tienes coche, pero quieres libertad, puedes alquilar un coche desde otras ciudades de España, Francia o Portugal.

¿Cómo moverse por Bilbao?

Aunque es totalmente posible recorrer el centro de la ciudad a pie, también puedes contar con el transporte público, que te llevará a todas partes.
 
Para usarlo, deberás comprar una tarjeta, la Barik.
 
Existe en dos versiones: una recargable y otra que te permite viajar de manera ilimitada durante 24, 48 o 72 horas.
 
Cualquiera que sea la versión elegida, podrás tomar el metro, los autobuses, el Euskotren, los funiculares y el puente colgante de Portugalete.

¿Dónde dormir en Bilbao?

Aunque Bilbao no sea una de las ciudades más grandes de España, sí es bastante extensa.

Por eso, si solo vas a pasar un par de días en la ciudad y no quieres perder demasiado tiempo en el transporte público, es importante elegir bien dónde alojarte.

Aquí tienes 3 barrios ideales para pasar 2 días en Bilbao o más:

  • Casco Viejo: por supuesto, es el barrio turístico por excelencia. Lleno de encanto, esta zona te permite explorar las principales atracciones mientras disfrutas de la gastronomía local y del ambiente nocturno.

Bilbao Hostel Casco Viejo ($): un albergue económico en pleno casco histórico, con camas en dormitorios y una terraza en la azotea.

Pensión Manoli ($$): pensión muy bien ubicada con habitaciones dobles de decoración sencilla.

  • Indautxu: un barrio mucho menos turístico, y por eso, más asequible. Estás en plena vida local, pero a poca distancia caminando del Guggenheim o del Casco Viejo.

Optimi Rooms Bilbao ($$): pasé aquí algunas noches. Es un hotel cápsula que ofrece una experiencia diferente y accesible.

Hotel Zenit Bilbao ($$$): situado en una calle muy animada con supermercados, tiendas, bares y restaurantes. Habitaciones modernas y amplias para una estancia relajada.

  • Abando: un buen equilibrio entre los dos anteriores. Tendrás buenas opciones gastronómicas, estarás cerca de las principales atracciones turísticas y de la estación de tren.

LATROUPE La Granja ($): albergue con camas en dormitorios y también habitaciones privadas.

Bilbao Central Rooms ($$): opción económica con habitaciones coloridas y acogedoras.

Ser nómada digital en Bilbao

Efectivamente, Bilbao no es todavía un destino muy conocido entre los nómadas digitales, lo cual es una lástima porque la ciudad tiene muchas cualidades:
 
  • El wifi es excelente.
  • Hay varios cafés ideales para trabajar.
  • También hay algunos espacios de co-working disponibles.
  • Existe una pequeña comunidad de expatriados.
  • La ciudad ofrece una oferta cultural importante.
  • Hay muchos restaurantes, bares y discotecas para explorar.
  • La playa nunca está lejos.
  • Es una buena base para explorar el resto del País Vasco, así como Cantabria, Navarra e incluso Francia.
Además, Bilbao es una ciudad de tamaño humano donde se puede aprender mucho sobre la cultura española y vasca.

Viajar responsable a Bilbao

Como en cualquier otro lugar, es aconsejable ser un viajero responsable durante tu estadía en Bilbao.
 
Aquí tienes una lista de 8 acciones para tu próxima escapada:
 
1. Optar por utilizar el transporte público para desplazarse por la ciudad.
2. Hospedarse en alojamientos respetuosos con el medio ambiente.
3. Preferir caminar o andar en bicicleta para explorar la ciudad.
4. Participar en tours guiados o actividades ecoturísticas que ponen el foco en la naturaleza y la cultura local.
5. Consumir productos locales y de temporada.
6. Reducir el consumo de agua y energía en tu alojamiento.
7. Evitar productos de un solo uso tanto como sea posible.
8. Participar en acciones de recogida de residuos en los parques de la ciudad.
 
Estas acciones ayudarán a minimizar tu impacto ambiental y a contribuir positivamente durante tu visita a Bilbao.
Voilà, llegamos al final de este artículo qué ver en Bilbao en 2 días.
 
Es una ciudad vasca que personalmente adoro, por lo que no puedo más que recomendarte descubrirla y aprovechar para aprender sobre el euskera y la cultura tan única de esta región de España.

¿Qué ver en Bilbao? ¡Comparte este artículo en Pinterest!

qué ver en bilbao
qué ver en bilbao

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.