Top

La mayoría de los turistas que visitan Ciudad de México por solo unos días recorren el centro histórico y dedican unas horas a conocer un barrio emblemático: Coyoacán.

Después de cuatro estancias en la capital mexicana, ya he perdido la cuenta de mis visitas a este barrio tan singular. Incluso tuve la suerte de alojarme allí durante un tiempo.

Aunque no soy local, he tenido la oportunidad de explorarlo mucho más allá de las atracciones típicamente turísticas, así que en este artículo te propongo una forma un poco diferente de visitar Coyoacán.

Entre lugares imprescindibles y joyas escondidas, aquí tienes 18 experiencias que no te puedes perder.

Este artículo contiene enlaces de afiliación 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!

¡PLANIFICA TU visita a Coyoacán en segundos!

¿No tienes mucho tiempo para planificar tu viaje? ¡Aquí tienes una mini-guía para ayudarte con lo esencial!

¿DÓNDE DORMIR?

¿DÓNDE COMER?

COSAS QUÉ HACER:

visitar coyoacan

Coyoacán en pocas palabras

Situado al sur de la ciudad, a unos 10 km del centro histórico, Coyoacán es una colonia que resulta imposible no visitar durante una estancia en la capital.

Se extiende sobre una superficie de aproximadamente 54 km² y encanta a los visitantes con sus calles empedradas, sus plazas animadas y su ambiente bohemio.

Históricamente, Coyoacán fue un pueblo prehispánico, lo que le confiere un rico patrimonio cultural que combina tradiciones indígenas e influencias coloniales.

Hoy en día, viajeros de todo el mundo vienen a admirar sus casas coloridas y sus mercados artesanales.

El barrio es especialmente conocido por haber sido un vibrante centro artístico, político e intelectual. De hecho, albergó a figuras como Frida Kahlo, Léon Trotski y Diego Rivera.

¿Estás planeando un viaje a México? No te pierdas mis artículos sobre 25 cosas que hacer en Oaxaca, las playas más bonitas de Puerto Escondido o qué hacer en San Cristóbal de las Casas.

Visitar Coyoacán

Coyoacán es un barrio muy querido por los turistas y, sin duda, está lleno de tesoros por descubrir. Si eres un viajero con poco tiempo, los 7 primeros lugares de esta lista te darán una buena idea de su ambiente.

En cambio, si eres un viajero slow, tómate el tiempo de recorrer el barrio y explorar estos lugares a tu propio ritmo.

1) Visitar la iglesia de San Juan Bautista

Imposible perderse esta iglesia, situada en el corazón de Coyoacán. Su arquitectura colonial, discreta, pero a la vez majestuosa, alberga frescos antiguos que ofrecen un vistazo al patrimonio religioso mexicano.

Construida a partir del siglo XVI por los franciscanos y dominicos, ha sufrido numerosas transformaciones a lo largo de los siglos. En su interior, el estilo barroco se manifiesta, con altares cubiertos de pan de oro, creando una atmósfera tranquila que invita a la contemplación.

📍 Parque Centenario 8

🕒 Lunes a domingo, de 7:30 a 19:30

coyoacan mexico city
visitar coyoacan

2) Contemplar la Plaza Jardín Hidalgo

Justo al lado de la iglesia, esta plaza-jardín está rodeada de cafés y edificios históricos. Es el lugar ideal para sentarse y observar el ir y venir de la gente.

En el centro, las letras Coyoacán llaman la atención de todos, robando protagonismo al bonito quiosco de música. Es uno de los puntos de encuentro tanto para turistas como para locales.

coyoacan
coyoacan

3) Relajarse en el Jardín del Centenario

Desde la plaza, solo hace falta cruzar la calle para llegar al Jardín del Centenario. Este remanso de verdor es ideal para relajarse, pero también para comprar joyas de artesanos locales, hacerse una lectura de tarot o una limpia, un ritual de purificación.

En el centro del jardín se encuentra la famosa fuente creada por Gabriel Ponzanelli, donde dos coyotes de bronce recuerdan que la palabra Coyoacán significa en náhuatl “el lugar de los coyotes”.

visitar coyoacan

4) Visitar la Casa Azul – Museo Frida Kahlo

Seguramente es el lugar más visitado del barrio y un imprescindible para todos los admiradores de Frida Kahlo.

Aquí, los visitantes pueden recorrer cada sala de la Casa Azul, donde la artista nació, vivió y falleció.

Se encuentra una colección de su obra, así como objetos que pertenecieron a Frida y algunas de sus creaciones, antes de llegar al exuberante jardín.

¡Recuerda planificar tu visita, porque los lugares se agotan rápido!

📍 Calle Londres 247

🕒 Martes y de jueves a domingo, de 10:00 a 18:00; miércoles de 11:00 a 18:00

5) Hacer compras en el mercado de Coyoacán

Ubicado en el corazón del barrio, los puestos de productos frescos cada vez son más escasos, dando paso a restaurantes, aunque los locales siguen yendo allí a abastecerse.

Para los turistas, es el lugar perfecto para descubrir la artesanía y la gastronomía local. Te recomiendo, además, venir a almorzar allí. La especialidad es el cóctel de camarón, aunque, personalmente, prefiero las quesadillas.

📍 Ignacio Allende

🕒 Todos los días de 7:00 a 18:00

coyoacan mexico city

6) Explorar el Museo León Trotsky

Otro lugar imprescindible del barrio es la Casa-Museo de León Trotski, que reconstruye la vida del exiliado político y su papel en la historia mundial. Vivió allí desde 1939 hasta su muerte.

Los visitantes pueden descubrir diversos objetos que le pertenecieron, mientras aprenden más sobre su vida como revolucionario.

📍 Av. Río Churubusco 410

🕒 De martes a domingo, de 10:00 a 17:00

7) Recorrer las calles del barrio

Por último, con su tranquilidad y sus bonitas fachadas coloridas, Coyoacán invita a los visitantes a perderse y descubrir, a lo largo de sus paseos, verdaderas maravillas.

Aprovéchalo, ya que se trata de una zona segura donde es prácticamente imposible perderse si te mantienes cerca de las áreas más turísticas. Si decides adentrarte un poco más, ten en cuenta que la colonia es muy extensa, así que no dudes en consultar Google Maps.

coyoacan
coyoacan
visitar coyoacan

8) Pasear por el Jardín Allende

Frente al mercado se encuentra una pequeña plaza que cada día se llena de artistas locales, quienes venden allí sus pinturas.

coyoacan mexico city

9) Admirar la Capilla de San Antonio de Padua

Esta capilla del siglo XVII, de estilo barroco, fue durante mucho tiempo el punto de entrada al barrio.

Se encuentra justo al lado de un encantador puente de piedra de Altillo que cruza el Río Magdalena. ¡Un lugar realmente pintoresco!

📍 Av. Universidad 1686

visitar coyoacan

10) Visitar la Fonoteca Nacional

El edificio histórico que acogió al premio Nobel de Literatura Octavio Paz alberga el Centro dedicado a los archivos sonoros y la música mexicana. La Fonoteca presenta numerosos documentos: discursos oficiales, radionovelas, entrevistas, etc.

También cuenta con un pequeño parque con varios árboles y un sistema de audio que permite disfrutar del espacio con música. ¡Un jardín sonoro para vivir el barrio de otra manera!

📍 Av. Francisco Sosa 383

🕒 De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00

visitar coyoacan

11) Caminar por la Avenida Francisco Sosa

Esta calle pintoresca, que conecta varias pequeñas zonas históricas, es ideal para un paseo tranquilo.

Los slow travelers pueden admirar las casas de la época colonial, conocer a artesanos en las galerías de arte y hacer una parada en los cafés locales.

coyoacan
coyoacan mexico city
coyoacan

12) Hacer una pausa en la Plaza Santa Catarina

¡Seguramente uno de mis rincones favoritos en Coyoacán! Esta tranquila plaza llama la atención con su iglesia completamente amarilla.

Saquearon la iglesia durante la Guerra de Reforma y la Guerra de los Cristeros, pero su exterior se conserva muy bien. En el interior, no quedan muchos objetos de valor, salvo una pintura de la Virgen de Guadalupe del siglo XVII y una estatua de Santa Catalina de Siena del siglo XVI, entre otros.

coyoacan

TE VA A INTERESAR: 60 cosas qué hacer en México

13) Relajarse en la Plaza de la Conchita

Esta plaza, muy poco conocida por los turistas, es un refugio para los locales que vienen a sentarse a descansar bajo la sombra de los árboles o a conversar entre amigos.

Allí se encuentra el edificio cristiano más antiguo de la Nueva España, lo que lo convierte en un lugar de gran importancia histórica.

Construida en el siglo XVI sobre un sitio ceremonial tolteca, en esta pequeña iglesia se celebró una de las primeras misas de la región. De estilo tequitqui, muestra una combinación de arquitectura barroca y elementos indígenas.

coyoacan

14) Respirar en el Parque Los Viveros

Un espacio verde de 39 hectáreas perfecto para conectar con la naturaleza en pleno corazón de la ciudad. Los slow travelers pueden hacer aquí una pausa para admirar la flora local o las ardillas poco temerosas que corretean a la sombra de los árboles.

En este vivero crecen unas veinte especies de árboles destinadas a la forestación y reforestación de distintas zonas de la capital.

📍 Viveros de Coyoacán

🕒 De lunes a domingo, de 6:00 a 18:00

coyoacan

15) Descubrir el Museo Anahuacalli

Este museo único también merece una visita si quieres aprender más sobre el país. Diseñado por Diego Rivera, este edificio construido con piedra volcánica negra llama la atención por su apariencia singular.

En su interior se conserva su colección de arte prehispánico, para el deleite de los visitantes. Con atención, podrán explorar numerosos artefactos de las civilizaciones teotihuacana, olmeca, tolteca, entre otras.

Aproximadamente 2.500 piezas de arte popular procedentes de distintas regiones del país, así como 16 bocetos de murales de Diego Rivera, también están en exhibición.

📍 Museo 150

🕒 De martes a domingo, de 11:00 a 17:30

16) Pasearse por el parque Frida Kahlo

Este parque público abrió en 1984 y es un pequeño espacio verde muy tranquilo donde los locales vienen a recargar energías.

Como su nombre lo indica, rinde homenaje a la famosa artista mexicana, de quien se pueden ver dos esculturas: una con su esposo Diego Rivera y otra sentada sobre un teocalli.

Fueron creadas por el artista Gabriel Ponzanelli, quien vivió un mes en la casa de Kahlo cuando tenía 8 años.

📍 Fernández Leal

🕒 De lunes a viernes, de 7:00 a 18:00

coyoacan

17) Deambular por la zona de Los Reyes

Tuve la suerte de alojarme en este barrio típico y auténtico que casi ningún turista conoce. Te recomiendo caminar sin rumbo por sus encantadoras calles y simplemente disfrutar del momento presente, admirando sus calles empedradas, sus fachadas y sus monumentos.

Los Reyes es una de las comunidades más antiguas de Coyoacán, cuya parroquia dedicada a los Reyes Magos es la joya indiscutible de la zona.

coyoacan mexico city

18) Escalofriarse en el Callejón del Aguacate

El Callejón del Aguacate es un callejón pintoresco de Coyoacán que también atrae a turistas en busca de emociones fuertes.

De hecho, detrás de su encanto tranquilo, tiene una reputación bastante inquietante. Se dice que los fenómenos sobrenaturales son allí algo común.

things to do in Mexico City

¿Cómo llegar a Coyoacán?

Dondequiera que te encuentres en la capital mexicana, es muy fácil llegar a Coyoacán, ya sea en transporte público o con opciones más privadas. Aquí te explico todo:

🚌 En transporte público

  • Desde la estación de metro Miguel Ángel de Quevedo, camina por la avenida Universidad hasta la calle Francisco Sosa.
  • Desde la estación de metro Viveros, toma la calle Progreso hacia avenida Universidad para tomar el autobús 34 en dirección a General Anaya. Este hace una parada en el centro de Coyoacán.
  • La estación de metro Coyoacán está bastante lejos del centro histórico. Desde allí tendrás que caminar o tomar uno de los autobuses que pasan por avenida Universidad. Son de color morado y blanco.

🚕 En taxi o Uber

La duración del trayecto dependerá de tu punto de partida, pero ten en cuenta que el tráfico puede alargarlo considerablemente.

Si optas por un taxi, busca los vehículos blancos con franjas rosas: como en otros lugares, basta con levantar la mano para detener uno.

Desde una terminal de autobuses, sigue los letreros de taxis seguros, paga tu viaje en la taquilla y luego dirígete a tu vehículo siguiendo las indicaciones.

Además, Uber está disponible y funciona muy bien: ¡es una opción que recomiendo mucho por su practicidad!

🚶‍♀️ En tour guiado

Si prefieres no ir por tu cuenta por miedo a perderte o porque crees que tu nivel de español no te permitirá manejarte con facilidad, opta por la opción de un tour guiado.

De hecho, algunos, como este, incluyen el transporte y te permiten descubrir las principales atracciones.

¿Dónde alojarse en Coyoacán?

El barrio de Coyoacán es en realidad mucho más grande de lo que piensan la mayoría de los turistas.

Si, como yo, tienes tiempo para viajar y te gusta sumergirte en el día a día de los locales, te recomiendo alejarte de la zona más turística y, ¿por qué no?, ¡alojarte con una familia mexicana!

Para todos los demás, lo mejor es quedarse cerca de las principales atracciones turísticas, lo que también te ahorrará mucho tiempo. Perfecto si solo tienes unos días en el barrio.

Aquí tienes mi breve selección de hoteles donde dormir en Coyoacán:

¿Dónde comer en Coyoacán?

Como en toda la Ciudad de México, la comida también es deliciosa en Coyoacán. Entre restaurantes lujosos y mercados donde se come al paso, hay opciones para todos los gustos. Aquí están mis lugares favoritos para comer o tomar un café:

  • Quesadillas Lucha: para comer entre locales, te recomiendo este pequeño puesto ubicado en el mercado de Coyoacán. Sus quesadillas fritas son deliciosas.
  • Los Danzantes: se trata de un restaurante extremadamente conocido que se encuentra en el corazón del barrio. Es ideal para una cena romántica, pero cuidado, los precios son elevados.
  • Coyotaco: tengo pasión por los tacos y este pequeño restaurante, muy alejado de la zona turística, es una joya si me preguntas mi opinión.
  • Churros General de la República: todos los blogs te dirán que vayas a comer churros a Churrería El Moro. Yo te recomiendo una churrería muy bien ubicada, buena y menos turística.

¿Quieres descubrir Coyoacán a través de su gastronomía local? Este tour te permite probar aguas frescas tradicionales, tlacoyos, quesadillas y el emblemático taco al pastor. ¡Reserva aquí!

coyoacan mexico city

Las mejores cafeterías en Coyoacán

Más que en otros lugares, el café es toda una pequeña institución en Coyoacán, entre locales tradicionales frecuentados por los habitantes y cafés modernos de moda. Aquí están mis buenas direcciones:

  • Café La Victoria: ¡mi favorito! Para los amantes del café, La Victoria es el lugar perfecto. Además, como está bastante alejado, pocos turistas se aventuran hasta allí.
  • Café El Jarocho: más que un clásico, es toda una institución en el barrio. Hay varios locales en la zona, todos frecuentados por locales y también por turistas. ¡Este es mi favorito!
  • Ocote café (y) cosas: si quieres encontrar el ambiente de los cafés que frecuentas en tu ciudad, este lugar es perfecto, entre matcha y flatwhite. Sube al piso superior, hay espacio para dibujar.
  • El Café de los Sentidos: si tienes ganas de probar una bebida típicamente mexicana, que no es fácil de encontrar, te recomiendo este café, donde preparan un excelente tascalate.
coyoacan mexico city

Itinerario de 1 día en Coyoacán

Realmente recomiendo alojarse en el barrio para sentir su esencia, pero entiendo que a veces el tiempo es limitado y hay que optimizar la visita.

¡Aquí tienes un itinerario de un día en Coyoacán para ver lo esencial!

10:00 – Museo Frida Kahlo (Casa Azul)
Dedica entre 1 h 30 y 2 h para visitar las diferentes salas y disfrutar del jardín. ¡No olvides reservar con antelación para no quedarte sin entrada!

12:00 – Plaza Jardín Hidalgo & Jardín del Centenario
Pasea por estos espacios verdes siempre animados. Observa a los artistas callejeros y siéntate en un banco para contemplar la vida local.

12:30 – Iglesia de San Juan Bautista
Imposible no visitar esta encantadora iglesia histórica. Tómate un momento para admirar sus frescos y su atmósfera tranquila.

13:00 – Almuerzo en el mercado
Elige uno de los muchos puestos del mercado para saborear delicias locales rodeado de habitantes del barrio.

14:30 – Museo León Trotsky
Descubre la casa donde León Trotsky pasó sus últimos años. ¡Una verdadera inmersión en la historia política del siglo XX!

15:30 – Pausa de churros
Siéntate en una churrería local para disfrutar de churros crujientes con un buen café.

16:00 – Paseo por la Avenida Francisco Sosa
Camina por esta encantadora calle bordeada de casas coloridas, galerías de arte y pequeños cafés.

17:00 – Paseo por Los Viveros
Reduce el ritmo en este amplio parque. Ideal para terminar el día con tranquilidad, rodeado de vegetación y observando las ardillas que no dudarán en acercarse a ti.

19:00 – Cena en un restaurante
Te recomiendo terminar tu día en uno de los muchos restaurantes animados del centro del barrio, como Los Danzantes.

Viajar de forma responsable en Coyoacán

Si ya has visitado mi blog, sabes que siempre te animo a explorar tus destinos de manera responsable.

Y esto es aún más cierto en un destino como Ciudad de México, que recibe un número creciente de turistas y cada vez es más víctima de la gentrificación.

Por eso, para tomarte el tiempo de disfrutar de este barrio de encanto bohemio sin alterar su equilibrio:

  • Prioriza los desplazamientos a pie.
  • Utiliza el transporte público en lugar del coche para limitar tu impacto ambiental.
  • Apoya la economía local comprando tus recuerdos directamente a los artesanos y eligiendo cafés independientes en lugar de cadenas.
  • Respeta a los habitantes evitando hacer ruido tarde por la noche.
  • Pregunta siempre antes de tomar fotos de personas.
  • Lleva una botella reutilizable.
  • Rechaza los plásticos de un solo uso.
  • Deposita tus residuos en los contenedores correspondientes.

¡Estos son solo algunos ejemplos de buenas prácticas!

¿Qué hacer además en Ciudad de México?

Ciudad de México es una de mis ciudades favoritas y no puedo sino recomendarte explorarla, si es posible, con calma. De hecho, es un destino ideal para los slow travelers.

Cuenta con numerosas atracciones fascinantes, entre museos de riqueza increíble, monumentos impresionantes y parques donde nunca te aburrirás.

Pero hay que hacer elecciones, así que si te preguntas qué más hacer en Ciudad de México, aquí tienes una breve lista para una primera visita:

visiter Teotihuacan

Preguntas frecuentes

¡Es un gran sí de mi parte!

  1. Podrás aprender más sobre la vida cultural y política de México.
  2. ¡El barrio en sí es precioso, con bonitas iglesias y casas coloridas!

Dedica al menos un día a visitar el barrio, sobre todo si quieres incluir algún museo. Si de verdad no tienes tiempo, medio día te permitirá tener una visión superficial, pero agradable.

En cualquier caso, te recomiendo pasar dos días aquí. Y para realmente aprender más sobre la ciudad, apoyar a los comercios locales y simplemente disfrutar de este ambiente único, puedes quedarte todo el tiempo que quieras.

De hecho, cuanto más explores, más pequeñas joyas descubrirás que solo los locales conocen.

El barrio es muy seguro, incluso muy tarde en la noche. Sin embargo, como en todas partes, el riesgo cero no existe, ¡así que mantén siempre la precaución!

Espero que este artículo te haya ayudado a organizar tu visita al barrio de Coyoacán para poder recorrerlo como turista y, al mismo tiempo, descubrir lugares conocidos sobre todo por los locales.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

museo frida kahlo
Mis consejos para visitar la casa de Frida Kahlo
hoteles en ciudad de méxico
Mi selección de hoteles en Ciudad de México
lucha libre en mexico
Mi guía para asistir a un partido de lucha libre

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.