Top

Artículo actualizado en abril de 2025.

España está llena de lugares preciosos, muchos de ellos perfectos para una escapada de unos días. Alicante es uno de ellos.

Tuve la suerte de descubrir esta ciudad mediterránea casi por casualidad.

Desde el primer momento, me encantó su tranquilidad y la belleza de su arquitectura discreta.

¡Me gustó tanto el ambiente que incluso empecé a mirar precios de alquiler!

Si te apetece escapar de los destinos más turísticos de España y descubrir un lugar un poco más fuera del radar, ¡Alicante es ideal!

Tanto si quieres hacer un viaje de slow travel como si solo buscas pasar unos días al sol, aquí encontrarás justo lo que necesitas.

En este artículo, te cuento qué ver en Alicante.

Este artículo contiene enlaces de afiliados 🙂 Me permiten ganar una pequeña comisión por las reservas, pero no te preocupes, ¡no te cuesta absolutamente nada! Gracias por apoyar mi blog y ¡buena lectura!

¡PROGRAMA TU ESTANCIA EN ALICANTE EN SEGUNDOS!

¿No tienes mucho tiempo para planear tu viaje? ¡Aquí tienes una mini guía con lo esencial para ayudarte!

¿DÓNDE DORMIR?

COSAS QUE HACER:

Alicante en pocas palabras

Alicante, capital de la provincia homónima, se encuentra en la Comunidad Valenciana, en la costa sureste de España, bañada por las aguas turquesas del mar Mediterráneo.

Esta ubicación privilegiada la convierte en uno de los destinos de playa más populares de Europa, ideal para los amantes del sol y del mar.

Como muchas ciudades españolas, Alicante ha sido testigo del paso de numerosas civilizaciones que han dejado huellas imborrables, haciendo de ella un lugar rico tanto en historia como en arquitectura.

El castillo de Santa Bárbara, situado en lo alto del monte Benacantil, domina la ciudad y es uno de sus símbolos más emblemáticos.

Su puerto también es un punto clave del turismo, que contribuye de manera importante a la economía local.

Durante todo el año, Alicante vibra al ritmo de sus fiestas populares, como las Hogueras de San Juan en junio, cuando enormes esculturas de cartón piedra se queman en un ambiente festivo.

¿Estás planeando un viaje a España? Entonces te interesarán mis artículos sobre qué hacer en Madrid en 3 días, el itinerario perfecto por Andalucía o qué hacer en Bilbao.

¿Qué ver en Alicante?

La ciudad tiene muchos lugares que hacen las delicias de los turistas, pero aquí tienes 8 que no te puedes perder en tu próxima visita.

1. Castillo de Santa Barbara

EL monumento de la ciudad. Todo comenzó en el siglo IX, cuando los moros construyeron una alcazaba en la cima del monte Benacantil, a 167 metros de altitud.

Más tarde fue transformada, reforzada y sustituida por una fortaleza milenaria: el castillo de Santa Bárbara, que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y del puerto.

A lo largo de los siglos, fue reformado en varias ocasiones, especialmente bajo el dominio castellano y durante la época moderna.

Estas distintas capas arquitectónicas reflejan la evolución militar y política de Alicante.

Para visitar el castillo, se puede tomar un ascensor que se encuentra frente a la playa del Postiguet.

También es accesible en coche o a pie por el barrio de Santa Cruz, pero ¡ojo, la subida es intensa!

Evita subir caminando durante las horas más calurosas del día.

¡Lo aprendí por las malas, aunque está claro que la belleza del lugar bien vale el esfuerzo!

Horario de apertura:

  • Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00
  • Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00
  • Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo, de 10:00 a 23:00
  • Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00
things to see in alicante
que faire à alicante
things to see in alicante
things to see in alicante

2. Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz es, sin duda, mi lugar favorito en Alicante.

Me enamoré al instante de sus fachadas blancas resplandecientes, sus macetas colgando de las paredes y sus callejuelas estrechas y serpenteantes que suben por la ladera de la colina…

Este pequeño laberinto lleno de vida y color parece sacado de un cuento mediterráneo.

A pesar de su nombre de connotación cristiana, el barrio fue fundado justo después de la época musulmana.

De hecho, conserva una fuerte influencia morisca en su arquitectura: casas agrupadas, pasadizos secretos y rincones sombreados pensados para escapar del calor.

que ver en alicante
things to see in alicante
que ver en alicante
que ver en alicante

3. Concatedral de San Nicolás

La concatedral de San Nicolás es un monumento imprescindible, ya que es el edificio religioso más importante de la ciudad.

Construida sobre los restos de una mezquita en el siglo XVII, presenta un exterior bastante sobrio, de estilo renacentista y barroco, que casi podría pasar desapercibido desde la calle si no se sabe lo que guarda en su interior.

En su interior, es su cúpula la que atrae todas las miradas.

Con una altura de 45 metros, domina un interior armonioso, con bóvedas, capillas laterales ricamente decoradas y un coro de madera tallada que merece una atención especial.

La concatedral lleva el nombre de San Nicolás, el patrón de Alicante.

Este free tour pasa por este monumento clave de la ciudad, ¡así no te perderás ninguna información esencial!

Horario de apertura:

  • De lunes a viernes: de 07:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:30
  • Sábados: de 08:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:30
  • Domingos y festivos: de 08:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30
things to see in alicante

4. Plaza de los Luceros

Alicante también es una ciudad que se disfruta paseando sin rumbo por sus calles animadas, sus tranquilas callejuelas o sus paseos bordeados de palmeras.

Personalmente, me encanta dejarme llevar por el azar para encontrar pequeñas maravillas de arquitectura y plazas llenas de vida.

Así fue como descubrí la Plaza de los Luceros, el corazón palpitante de Alicante.

Se distingue por su fuente monumental alrededor de la cual se organiza el tráfico.

que faire à alicante

5. Explanada de España

Es claramente imposible pasar una estancia en Alicante sin recorrer la Explanada de España.

Caracterizada por sus mosaicos en forma de ola, ofrece un paseo de 500 metros muy cerca del mar, a la sombra de las palmeras.

Lo que la hace inmediatamente reconocible son sus mosaicos ondulantes en colores rojo, crema y negro, creando una ilusión de ola.

Compuesta por más de 6,5 millones de pequeñas losas, esta obra de pavimentación se ha convertido en un símbolo visual fuerte de la ciudad.

Los turistas vienen a fotografiarla y también a disfrutar de un helado, un café o simplemente para observar a la gente pasar, tanto de día como de noche.

que faire à alicante

6. Puerto de Alicante

El puerto de Alicante es una parada imprescindible durante una visita a la ciudad, especialmente al final del día.

Al recorrer los muelles, descubrirás un bonito contraste entre los lujosos yates, los elegantes veleros y los más modestos barcos de pesca, que son testigos de una tradición marítima aún muy viva.

Esta zona del puerto ofrece unas vistas impresionantes del mar.

También es un lugar agradable, con restaurantes, terrazas, bares lounge y heladerías, perfectos para hacer una pausa con vistas a los barcos.

que ver en alicante

7. Playa del Postiguet

Pasar un fin de semana en Alicante también es aprovechar para relajarse al sol y disfrutar del mar Mediterráneo.

Entre las playas de la ciudad, la Playa del Postiguet es la más fácil de acceder.

A solo unos pasos del centro, ofrece 600 metros de arena dorada, ideal para un baño o tomar el sol entre dos visitas.

El agua es tranquila, el ambiente es familiar y los chiringuitos cercanos añaden un toque perfecto a la experiencia mediterránea.

que ver en alicante

8. Mercado central

Para mí, es imposible visitar una ciudad española sin pasar por sus mercados locales, y el más importante de Alicante es el Mercado Central.

Ubicado en un impresionante edificio de estilo modernista valenciano, construido a principios del siglo XX, atrae tanto a los locales como a los visitantes curiosos.

Desde la entrada, los colores vibrantes de las frutas y verduras de temporada, los aromas del jamón ibérico, los pescados recién pescados y los dulces tradicionales despiertan los sentidos.

Aquí se encuentra de todo: productos frescos, especialidades locales, pero también buen ambiente y animadas charlas con los comerciantes.

Es el lugar ideal para hacer la compra como un local, descubrir los sabores de la región o simplemente tomar un café mientras observas el bullicio matutino.

things to see in alicante

¿Qué ver alrededor de Alicante?

Si haces un road trip por la región y tienes prisa, puedes perfectamente descubrir la ciudad en un día.

Sin embargo, te recomiendo encarecidamente pasar un fin de semana para disfrutarla realmente y también para poder pasar tiempo en la playa y probar las especialidades locales.

Por supuesto, si quieres hacer de Alicante tu destino vacacional para disfrutar del mar, puedes perfectamente quedarte una semana o dos. De hecho, es una excelente base para explorar la región.

Finalmente, si eres un amante del slow travel y te gusta empaparte del ambiente local o si eres un nómada digital que busca destinos más tranquilos, ¿por qué no pasar varias semanas o incluso meses allí?

Paseo en catamaran

Para disfrutar de una verdadera estancia de relajación, sube a bordo de un catamarán que no solo te permitirá refrescarte, sino también hacer snorkel para explorar los tesoros del mar.

Descubrir la isla de Tabarca

La isla de Tabarca es un destino muy popular entre los turistas, que disfrutan perdiéndose por sus callejuelas, admirando su faro o simplemente relajándose en la playa.

Elche

Elche es otro tesoro español y es conocida especialmente por albergar el mayor palmeral de Europa, un verdadero espectáculo para la vista.

que faire à alicante
Unsplash @matoga

Guadalest

Si tienes ganas de descubrir un entorno completamente diferente, Guadalest es perfecto para ti. Situado entre las montañas, este pueblo es especialmente famoso por su castillo.

Altea

Altea es un pequeño pueblo que invita a la tranquilidad en sus calles blancas, que han cautivado a artistas de todo tipo durante décadas.

que faire à alicante
Unsplash @kareraisu

¿Cuántos días para visitar Alicante?

Si haces un viaje por carretera en la región y tienes prisa, puedes descubrir la ciudad en un día sin problemas.
 
Sin embargo, te recomiendo encarecidamente que pases un fin de semana para disfrutar realmente y también poder pasar tiempo en la playa y probar las especialidades locales.
 
Por supuesto, si te gusta el lugar y puedes permitírtelo, puedes quedarte una semana o más y usarlo como base para explorar la región.

¿Qué hacer en Alicante en 1 día?

Qué hacer en Alicante? Si tienes poco tiempo para visitar la ciudad, puedes ver fácilmente lo esencial en un día. Aquí tienes un itinerario para ti:

  • Castillo de Santa Bárbara: comienza el día con el monumento más emblemático de la ciudad y disfruta de las vistas en paz.
  • Barrio de Santa Cruz: antes de que las temperaturas aumenten, adéntrate en sus calles.
  • Almuerzo: aprovecha estar en la zona para almorzar en este barrio.
  • Concatedral de San Nicolás: continúa tu visita tranquilamente por este edificio.
  • Plaza de los Luceros: pasea por las calles del centro antes de terminar en la plaza.
  • Explanada de España: pasea a la sombra de las palmeras.
  • Puerto: disfruta del ambiente al final del día antes de cenar allí.

¿Qué hacer en Alicante en 2 días?

Lo ideal es realmente dedicar 2 días para explorar la ciudad y disfrutarla tranquilamente. Aquí tienes un itinerario sencillo para un fin de semana:

Día 1:
  • Plaza de los Luceros: comienza tu visita por el centro de la ciudad, pasando por esta plaza, por supuesto.
  • Mercado Central: empápate de la cultura local en el mercado.
  • Almuerzo: cerca del mercado, seguramente encontrarás un lugar para probar la gastronomía local.
  • Explanada de España: pasea a la sombra de las palmeras.
  • Puerto: disfruta del ambiente al final del día antes de cenar allí.
Día 2:
  • Castillo de Santa Bárbara: comienza el día con el monumento de la ciudad y disfruta de las vistas en paz.
  • Barrio de Santa Cruz: antes de que las temperaturas suban, explora sus calles.
  • Almuerzo: aprovecha estar en la zona para almorzar en este barrio.
  • Concatedral de San Nicolás: continúa tu visita tranquilamente por este edificio.
  • Playa: pasa la tarde en la playa.

¿Cuándo visitar Alicante?

La mejor época para visitar Alicante generalmente va de mayo a octubre, cuando el clima es especialmente suave y soleado.

Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 22 °C y los 30 °C, con un agua de mar agradable para el baño, especialmente a partir de junio.

Sin embargo, si eres sensible al calor, es mejor evitar los meses de julio y agosto, cuando el termómetro puede superar los 35 °C.

Estos dos meses también coinciden con las vacaciones escolares en Europa, lo que atrae a un gran número de turistas: playas abarrotadas, alojamientos más caros…

Por lo tanto, mayo, junio, septiembre e incluso principios de octubre ofrecen alternativas mejores.

El mes de junio está marcado por las Hogueras de San Juan, la mayor fiesta popular de la ciudad: hogueras, desfiles, mascletàs, esculturas de madera gigantes quemadas en las calles…

¡Una oportunidad para vivir un verdadero momento de cultura y fiesta local!

¿Cómo llegar a Alicante?

Su aeropuerto internacional, ubicado a unos diez kilómetros del centro de la ciudad, recibe a diario numerosos vuelos directos desde varias ciudades europeas: París, Bruselas, Londres, Ámsterdam, Roma, Berlín…

Si ya te encuentras en España, tienes varias opciones disponibles.

El tren ofrece conexiones regulares entre Alicante y Madrid o Valencia, por ejemplo.

El autobús, a menudo más económico, también es una opción a considerar. Compañías como ALSA ofrecen trayectos desde diversas ciudades y pueblos españoles.

Finalmente, si tienes vehículo, muchas carreteras permiten acceder a Alicante: autopista AP 7, autovía Madrid – Alicante A-31, autovía A-7, N.332 Carretera nacional, N.340 Carretera nacional.

Si no tienes coche, no dudes en alquilar uno para hacer un road trip y explorar la región a tu ritmo sin perderte ninguno de los lugares más hermosos.

¿Cómo moverse por Alicante?

Alicante no es una ciudad muy grande, si, como yo, te gusta caminar, podrás visitarlo todo a pie.

Sin embargo, también puedes contar con el sistema de transporte público local para recorrer la ciudad.

Y, por supuesto, es posible moverse en taxi. Esta es, especialmente, la mejor opción si llevas mucho equipaje o tienes problemas de movilidad.

¿Dónde dormir en Alicante?

El barrio Centro Moderno es el lugar perfecto para estar cerca de todas las atracciones turísticas.

Además, la oferta de bares, restaurantes, tiendas, supermercados, farmacias… te garantiza una estancia sin complicaciones.

El Casco Antiguo ofrece una alternativa para una experiencia más tranquila y auténtica, aunque un poco menos práctica para algunos desplazamientos.

Sin embargo, podrás disfrutar de sus encantadoras callejuelas, sus casas coloridas y sus escaleras llenas de flores.

Finalmente, el barrio de Postiguet es ideal si deseas pasar unas vacaciones en la playa, pero aun así disfrutar de las ventajas del centro de la ciudad.

Mis hoteles favoritos en Alicante

Hostel Ole ($): Este albergue juvenil se encuentra en el centro de la ciudad y a solo 10 minutos de la playa. ¡Ideal para viajeros solos y turistas con presupuesto ajustado!

Old Town Alicante ($$): Una casa de huéspedes muy sencilla que ofrece habitaciones limpias en pleno casco antiguo.

Alicante Smart Hotel ($$): ¡Este apartahotel muy cerca del centro destaca especialmente por su piscina en la azotea del edificio!

S30 Reina Victoria ($$$): La opción ideal para las parejas que desean reconectar mientras disfrutan de la playa a diario.

Ser nómada digital en Alicante

Alicante no es un destino popular para los nómadas digitales.

Existen algunos coworkings y cafés donde trabajar, pero seguramente tendrás algunas dificultades para encontrar una comunidad.

Sin embargo, si esto no es una preocupación para ti, Alicante puede ser una buena opción.

¡La calidad de vida española, la tranquilidad, la playa y la gastronomía son solo algunos de sus atractivos!

Viajar responsable en Alicante

No es una excepción con Alicante, viajar de manera responsable es absolutamente necesario, como en cualquier otro lugar.

Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes una lista reducida de acciones eco-responsables:

  • Usa protector solar eco-friendly
  • Recoge tu basura en la playa
  • Cuida tu consumo de agua y electricidad
  • Evita usar el aire acondicionado en tu alojamiento
  • Visita bares y restaurantes gestionados por locales
  • Haz tus compras en el mercado
  • Infórmate sobre las reglas de reciclaje de basura
  • Aprende algunas palabras en español

Espero que este artículo sobre ¿Qué ver en Alicante? te haya dado ganas de descubrir esta hermosa ciudad.

No dudes en compartir este artículo en Pinterest para ayudar a otros viajeros.

que ver en alicante
que ver en alicante
que ver en alicante

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.